Se nos va el 2024 y en Básquet Total decidimos repasar los hechos más destacados de la rama femenina en nuestro básquet. Campeonatos, partidos recordados y hasta algún pase bomba, tienen su lugar en este repaso.

ANUARIO BT 2024

ENERO

2 DE ENERO

BAJA AGUATERA

El año comenzó con un movimiento fuerte. La salida del dos veces subcampeón de LFB y una de Liga Sudamericana con Aguada, dejó el club por una oferta de Olimpia, dejando al de la Avenida San Martín, sin la cabeza que inició el exitoso proyecto rojiverde.

Link

9 DE ENERO

UNA VICTORIA PARA LA CONSAGRACIÓN

Rápidamente Aguada volvió a hacer ruido en el mercado, no solo por la confirmación de Victoria Pereyra como entrenadora, sino también porque esto significó el retiro de una de las mejores jugadoras que tuvo nuestro básquet. A posteriori en su nuevo rol, no terminó decepcionando.

Una Victoria para la consagración

Link

19 DE ENERO

GINO DE ESPERANZA

Si bien había estado en el rol de asistente, la temporada marcó la vuelta de un bicampeón de Liga, a la dirección técnica. La apuesta de Yale terminó con la mejor participación de su historia.

Link

FEBRERO

10 DE FEBRERO

POCHA QUE BUEN DEBUT

Febrero fue marcado por el debut de la trotamundos, Sabrina Molina, en la Superliga de Albania. Una historia que empezó y terminó, de forma feliz.

Pocha que buen debut

Link

 

MARZO

14 DE MARZO

JUNTEN PAPELITOS, SE VIENEN COSAS BUENAS

Y vaya que se vinieron... Las vueltas de Josefina Rivera y Lucía Schiavo cambiaron totalmente el perfil de un Defensor Sporting, que de estar lejos de definir, volvió a levantar la copa. La vuelta de las bicampeonas y la confirmación días después de Julieta Ale, ya empezó a generar ilusión desde temprano en la calle Jaime Zudáñez.

Link

 

 

21 DE MARZO

DEJA CONSTANZA DE QUERER CRECER

Juventud hizo mucho ruido en el mercado, por primera vez fichando jugadoras extranjeras. Constanza López fue la primera y no terminó decepcionando, líder del campeón de la Copa de Plata.

Deja Constanza de querer crecer

Link

ABRIL

14 DE ABRIL

CATANDO NUEVOS INICIOS

Aguada abrió el torneo con un contundente triunfo sobre Lagomar, iniciando su reconstrucción con el pie derecho. Catalina Pereira fue la gran figura del juego y uno de los bastiones de la parte inicial del torneo.

Catando nuevos inicios

Link

 

18 DE ABRIL

FIN DEL SUEÑO CORDOBÉS

Josefina Zeballos cerró su mejor campaña en Argentina. Pese a no llegar a la final, consiguió una histórica semifinal con Ameginho y se despidió con una soberbia actuación, donde anotó 29 puntos. Su gran ventana al viejo continente...

Fin del sueño cordobés

Link

 

20 DE ABRIL

QUE LA NOCHE SIN TI DUELE

La segunda fecha de la LFB marcó el debut de Tabaré, con un auspicioso rendimiento, pese a la derrota en Lagomar, donde Betty Quevedo volvió a la Costa en un gran nivel.

Que la noche sin ti duele

Link

21 DE ABRIL

CON CAMI A PLAYOFFS

Tras un exitoso pasaje por Aguada, Camila Kirschenbaum volvió a salir del país y en su primera temporada en Italia se metió a playoffs, anotando 20 puntos el día de la clasificación.

Con Cami a Playoffs

Link

24 DE ABRIL

ESTUDIANTE EXTRANJERA

Luego de un arranque auspicioso, Urunday hizo historia al fichar a su primera extranjera. Abril Ramírez se calzó la verde y terminó luego siendo decisiva para una campaña memorable del Estudioso.

Estudiante extranjera

Link

27 DE ABRIL

AL CÉSAR LO QUE ES DE CESARINO

Florencia Niski escribió su nombre en la historia de León, al meterse en la definición por el ascenso en la LF2, con momentos brillantes en la temporada.

Al César lo que es de Cesarina

Link

MAYO

3 DE MAYO

CONQUISTANDO ALBANIA

Sabrina Molina terminó su travesía por Albania con el campeonato, bajando 11 rebotes en la noche señalada. La Pocha volvió del viejo continente, con una medalla, en un nivel que le valió luego jugar su primer Sudamericano de selecciones.

Conquistando Albania

Link

8 DE MAYO

NO HAY DOS, SIN TRES

Malvín parecía no tener rival en mayo. Además de alinear triunfos consecutivos, confirmó la vuelta de Carla Miculka desde temprano y nos hacía pensar en un impostergable tri, con la confirmación también de Agustina Jourdheuil.

No hay dos sin tres

Link

12 DE MAYO

FLECHAZO EN EL CENTRO

Tabaré consiguió rápido su primer triunfo en la Liga Femenina tras una contundente victoria sobre Hebraica y Macabi, con sus oriundas como figuras. La piedra inaugural de un proyecto prometedor.

Link

13 DE MAYO

UN CHIHUAHUA PELIGROSO

Tras un buen pasaje por Argentina, Joaquina Gregorio dio un salto más en su carrera, debutando en la liga de México.

Un Chihuahua peligroso

Link

16 DE MAYO

APROBADAS EN HISTORIA

Urunday dio el gran batacazo de la temporada, al superar a Aguada en la Avenida San Martín. Las Estudiosas por primera vez en su historia, consiguieron vencer a un equipo que a posteriori terminó siendo semifinalista de la Liga.

Aprobadas en historia

Link

 

JUNIO

15 DE JUNIO

SENSACIONES DE UN BUEN LABURO

Urunday Universitario tuvo una nueva cita con la historia. Las Estudiosas cerraron el Clasificatorio ganándole a Macabi y un día después, obtuvieron su primera clasificación a la Serie 1.

Sensaciones de un buen laburo

Link

16 DE JUNIO

ARRIBA MUCHACHADA

Aguada tuvo su pico en la temporada en junio, cuando a nivel Sudamericano, alcanzó la final del torneo, dejando por el camino a un candidato como Félix Pérez Cardozo, a domicilio. Por suerte una sana costumbre para el femenino uruguayo.

Arriba muchachada

Link

22 DE JUNIO

GIRO A LA SERIE 1

El Clasificatorio nos regaló tremenda definición, con un cara a cara entre Remeros y 25 de Agosto en la última fecha, por ingresar a la Serie 1. Las Costeras se quedaron con el punto y se metieron en la parte alta del certamen.

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al básquet y texto

Link

24 DE JUNIO

INVICTO VEN A MÍ

Malvín cerró el Clasificatorio con una contundente victoria sobre Lagomar. Un equipo arrollador que ganó todos los partidos de la primera fase, pese a luego no alcanzar el objetivo.

Link

30 DE JUNIO

UN SEGUNDO KPÍTULO

Junio se cerró con una linda noticia para nuestra compatriota, que renovó la confianza en la Serie A2 de Italia, pese al cambio de equipo.

Un segundo Kpítulo

Link

JULIO

7 DE JULIO

SON MEDALLA DE PLATA

Lucía Auza y Maite Pereira tuvieron su mejor momento del año en Brasil, al alcanzar el subcampeonato en la Copa São Paulo. Las uruguayas fueron protagonistas, con muchos minutos en la rotación.

Link

27 DE JULIO

PARA QUE SUEÑE JACINTO VERA

Yale derribó una racha de 13 partidos invictos de Malvín, al volverle a ganar en casa, como el año pasado. El azul de Jacinto Vera tuvo una invitación para soñar en grande...

Link

AGOSTO

2 DE AGOSTO

UNA FLOR QUE CRECE

A pesar de no conseguir el ascenso con León, Florencia Niski logró dar el salto a la Liga Challenge de España al fichar por el Nou Básquet Femení Castelló. Un paso grandísimo para su carrera europea.

Una Flor que crece

Link

4 DE AGOSTO

LA ARGENTINIDAD AL PALO

En el partido más goleado del torneo, Yale le ganó a domicilio a Defensor Sporting y consiguió un hito histórico para la institución, al ganarle por primera vez en el torneo, a todos los rivales.

La argentinidad al palo

Link

13 DE AGOSTO

UN RUGIDO ESPAÑOL

En un gran presente en Defensor Sporting, Josefina Zeballos tuvo que dejar el equipo para seguir los pasos de Florencia Niski. La uruguaya llegó a León y al igual que su compatriota, está dejando excelentemente parado al paisito.

Link

SETIEMBRE

4 DE SETIEMBRE

TRISTE AMARGURA

Uruguay cerró su participación en el Sudamericano sin victorias, tras caer ante Bolivia, retrocediendo pasos respecto a los últimos torneos que jugó.

Triste amargura

Link

15 DE SETIEMBRE

UN FESTEJO A LA ALTURA

Defensor Sporting volvió a Zudáñez con un remodelado flotante. El contundente triunfo sobre Urunday, también marcó la vuelta de la televisación a la LFB.

Un festejo a la altura

Link

16 DE SETIEMBRE

FIN DEL SUEÑO

A pesar de ser competitivo en los tres juegos, Malvín volvió con las manos vacías de Buenos Aires. Lejos de repetir la hazaña del año pasado, quedó eliminado temprano de la WBLA, en un año que ilusionaba.

Fin del sueño

Link

19 DE SETIEMBRE

BUSCANDO CAMPOS FÉRTILES

Tras el corte de Karina Jacob, Defensor Sporting apostó a un cambio de estrategia y sin dudas fue la vuelta de tuerca clave para el campeonato, con la llegada de la mejor extranjera de la LFB, Javiera Campos.

Buscando Campos fértiles

Link

22 DE SETIEMBRE

COSTA DE PLATA

Luego de perder contra 25 de Agosto y quedar contra las cuerdas, Lagomar terminó con el invicto de Juventud en la Serie 2 y se clasificó a semifinales de la Copa de Plata, en busca de defender la corona. La semifinal se le terminó escapando por muy poco.

Costa de Plata

Link

23 DE SETIEMBRE

LA PRIMERA EN CASA

Josefina Zeballos dejó una muy buena impresión en su debut en León, al consagrarse campeona de la copa regional, anotando 18 puntos. Afianzada desde temprano.

La primera en casa

Link

OCTUBRE

6 DE OCTUBRE

CAMPOS TRASANDINOS

La incidencia de Campos en le equipo se vio temprano y Defensor Sporting en el arranque de los playoffs, dio el campanazo al cortar 24 triunfos al hilo de Malvín en casa. El único que ganó en el Canil postpandemia.

Campos trasandinos

Link

9 DE OCTUBRE

UNA VERDADERA CORDILLERA

La chilena volvió a brillar tres días después, anotando 29 puntos, para sacar del torneo al gran candidato al título. Defensor Sporting en postemporada se mostró como cosa seria, pese a ser el peor clasificado.

Una verdadera cordillera

Link

10 DE OCTUBRE

UNA DE ROMEO Y JULIETA

Horas después, en uno de los partidos más emocionantes del año, Yale venció a Aguada con bombazo de Julieta Sienra y se metió por primera vez en una final de LFB. Equipo que no para de escribir historia.

Link

17 DE OCTUBRE

UNA POCHA ESTONIA

Sabrina Molina pegó su segundo salto al viejo continente en el año. A pesar de no poder cerrar la temporada con Juventud, arregló en Estonia para seguir su carrera internacional.

Una Pocha Estonia

Link

20 DE OCTUBRE

LA JOAQUI CORDOBESA

Quien también renovó la confianza fue Joaquina Gregorio, que por segunda temporada consecutiva, consiguió destino en Argentina. La base de buen torneo en Aguada, partió rumbo a Instituto.

La Joaqui cordobesa

Link

30 DE OCTUBRE

BRILLARÁ BLANCA Y VIOLETA

Octubre se cerró con la consagración de Defensor Sporting, en un año que fue de menos a más, terminando invicto la postemporada. El único equipo capaz de barrer una final en una serie al mejor de cinco. ¡Campeonazo!

Brillará blanca y violeta

Link

NOVIEMBRE

2 DE NOVIEMBRE

ESTRENO CON VICTORIA

Lucía Auza llegó a Arizona y se estrenó de gran manera con su equipo. 10 puntos en 17 minutos para la uruguaya que sigue sumando experiencia en el extranjero.

Estreno con victoria

Link

3 DE NOVIEMBRE

MOSTRÓ CHAPA DE CAMPEÓN

Pese a afrontar las finales con bajas y de tener que remar de atrás la serie, Juventud alzó la Copa de Plata al superar a Remeros en Nueva Helvecia, con una descollante Florencia Spinelli.

Mostró Chapa de campeón

Link

8 DE NOVIEMBRE

PREMIOS BT: LFB 2024

Un clásico como los premios BT, no podía faltar. Repasá quienes fueron las mejores de la temporada liguera, ¿estás de acuerdo?

Premios BT: LFB 2024

Link

30 DE NOVIEMBRE

SE CALZA LOS TENIS

Uruguay siguió exportando jugadoras en noviembre. Para cerrar el mes, Sofía Herrera concretó una nueva salida, para disputar la liga de Bolivia.

Link

DICIEMBRE

1 DE DICIEMBRE

CAMPEONA DE TODO BRASIL

Maite Pereira logró el título del brasileirão sub 23, revalidando el cmpeonato que Lucía Auza consiguió en la temporada anterior.

Campeona de todo Brasil

Link

6 DE DICIEMBRE

FIN DE CICLO

Fin de año nos dejó una de las noticias más resonantes del 2024, cuando la FUBB optó por un cambio de timón, cortando el extenso mandato de Alejandro Álvarez, a cargo de las selecciones femeninas.

Fin de ciclo

Link