Uruguay cayó 67-56 ante Bolivia y quedó eliminado del Sudamericano Femenino de mayores. A pesar de que las chicas dieron todo, desde la Federación mucho tiene que cambiar en el apoyo al femenino.

El inicio del partido fue sumamente parejo, con Uruguay moviendo la pelota para tirar de media o atacar el aro, mientras que Bolivia sacaba diferencia con el rebote ofensivo y los puntos de segunda oportunidad. Así fueron los 10 primeros minutos, con constante salida de Uruguay buscando correr la cancha y Bolivia con algún triple tomando la diferencia. Así el primer cuarto terminó igualado en 13 unidades.

El segundo cuarto comenzó mejor Bolivia, que corrió un par de veces la cancha y logró rápidamente una ventaja que obligó a Uruguay a solicitar minuto de tiempo. Por momentos la celeste corría sin mirar a donde entrando en el juego que más le convenía a las boliviana, esto le permitió al rival mantener la diferencia y evitar que Uruguay sumará puntos. El juego siguió igual hasta que Uruguay mejoró en la faceta defensiva estancando en puntos a Bolivia y luego con Josefina Zeballos colocando dos triples fundamentales para dejar el marcador 27 a 24 favorable a Uruguay.

Una vez más Uruguay entró dormido luego del descanso largo y sufrió mucho los ataques de Maria Vivieros. Carolina Fernández puso un un triple para reaccionar, luego buenos pasajes de Maite Pereira dejaron al equipo Charrúa seis puntos por delante 40-34 a tres minutos y medio del final. El buen pasaje de Uruguay obligó a Podskoc a pedir minuto para las bolivianas, que por suerte para Uruguay no implicó mejoría en Bolivia y Uruguay siguió arriba hasta cerrar el tercero 45 a 39.

Con dos bombas, Bolivia empató el juego en apenas un minuto de juego. Los cambios esta vez acortaron a Uruguay que sin Medrick se quedó sin peso bajo el aro para apoyar a Molina. Esto le dio movilidad a Bolivia que una vez más logró igualar el partido en 47. El partido se puso en un mar de nervios para Uruguay que no lograba plasmar su juego y en el peor momento de Uruguay cayeron dos bombas letales de Bolivia para abrir seis de renta a 3:26 del cierre. Una ventaja que por errores propios y virtudes del rival Uruguay nunca pudo recuperar. El partido se lo llevó Bolivia 67 a 56. De esta manera Uruguay termina su participación en el último lugar del Sudamericano.

 

LO DESTACADO

Maria Vivieros terminó de sentenciar el juego a favor de Bolivia y le dio la clasificación 18 años después de su última participación, como para no llevarse lo más destacado de la noche, además terminó con 14 puntos.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Niski (6): Mucho tiempo en la banca, en el cierre entró, ilusionó, pero ahí quedó. C Fernández (6): Otra vez de las mas claras de Uruguay, casi ni salió porque cuando lo hizo se la extrañó. Pereira (6): Debió ir más al 1x1, cuando lo hizo sacó rédito. Molina (6): Le costó meterse en el juego ofensivo, atrás muy correcta. P. Fernández (6): No pudo hacer su juego en el bajo y muchas veces se abrió demasiado quitando peso a la ofensiva. Auza (6): Lejos de ser su noche, vio más minutos de los que debía. Zeballos (6): Jugó muy poco, inentendible por qué, fue de lo mejor de Uruguay. Medrick (6): Lo mejor de Uruguay en defensa fue con Selena y Sabrina. Cuando salió, creció Bolivia y en el cierre un esguince la dejó fuera, se la extrañó. Schiavo (6): Le costó el partido, tuvo intensidad pero no juego. Kirschenbaum (6): Jugó poco, pero cuando lo hizo entró en rítmo, debió ver más minutos. Álvarez (4): Una vez más cambios en momentos innesesarios que bajaron la actitud del equipo, y lo convirtieron en un equipo desordenado y flojo en defensa, se notó la falta de preparación y el poco tiempo de entrenamiento.

_______________________

Fernández (5): La más floja en Bolivia. Viveros (7): Destacada. De La Barra (6): Correcta defensivamente, pero adelante con la mira torcida. Tapia (6): Flojo primer tiempo, gran segunda parte. Herbas (5): Fue muy controlada por Uruguay, le costo meterse a pesar de su estatura. Padilla (7): Volvió locas a las uruguayas, se movió de un lado al otro buscando espacios y en defensa siempre segura. Araoz (7): Otra que vino de la banca y no volvió a salir, importante en el juego interno. Prado (7): Letal desde más allá de los 6,75, apareció cuando el equipo la necesitó. Conrado (7): Otra descomunal en el perímetro, si habrá sido importante la banca en Bolivia, entró y casi que no salió.

VAR

Kristian Páez (Ecuador), Carlos Vélez (Colombia) y Carlos Pallares (Colombia) (4): Muchas faltitas que cortaron demasiado el partido por momentos, en otros mala lectura de juego favoreciendo al infractor en vez de a quién recibía la falta.

_______________________