Suscribite a DirecTV

La selva de cemento

La selva de cemento

En su debut en El Metro 2023 y un increíble partido, Miramar venció a Stockolmo como local. El juego se definió en la prórroga.

Miramar saltó a la cancha con Andrés Rodríguez, Matías De Gouveia, Maximiliano Botta, Ivan Loriente y Lenny Daniel.Mientras que los 5 iniciales de Stockolmo fueron Facundo Terra, Maximiliano Antúnez, Ramiro Arrillaga, Martin Tessadri  y José Peralta.
Un primer cuarto que en los primeros minutos comenzó en un golpe por golpe. Ambos equipos atacaban y sumaban con penetraciones al aro. Maximiliano Botta encontró dos bandejas fáciles para Miramar mientras que por el lado de Stockolmo, José Peralta parecía estar en todos lados y se destacaba en los primeros minutos. El juego del  visitante fluía mejor y tras un 5-0 que le daba 6 de renta hubo minuto por parte de Andrés Blazina.
Entendiendo la situación, el entrenador mandó a Monteverde a la cancha y el ‘23’ respondió sacando rédito en la pintura. Con el correr de los minutos, los locales corrigieron su faceta defensiva y su rival sólo pudo lastimarlo con algún triple esporádico. Con todo lo dicho, Miramar se fue arriba 18-17 en el primer chico.
Comenzando el segundo cuarto, salieron mejor los Monos. Un inspiradisimo Damián Blazina le permitía a los locales abrir una renta de once puntos tras un parcial de 10-0 en dos minutos y medio, lo que obligó a un tiempo muerto por parte de Andrés Borroni. Nunca pudo defender la pintura Stockolmo y estaba impreciso en ofensiva.
Con las rotaciones y el pasar de los minutos, bajó el ritmo del partido, el juego se volvió entreverado y fue allí donde la S, como si nada, comenzó a recortar diferencias y un triple, seguido de un doble largo por parte de Héctor Silva lo ponía a tan sólo un punto a falta de 35 segundos para el cierre de la primera mitad. Monteverde de todas formas siguió haciendo estragos en la pintura y tras anotar un par de libres le dio la ventaja de  tres puntos a su equipo que se fue al descanso largo con un parcial de 35-32.
Arrancó la segunda mitad y Dami Blazina siguió prendido fuego, jugando y haciendo jugar. Bomba de Piñeiro, bandeja del base y Miramar abrió 8 nuevamente tras un 7-2 en 3 minutos que obligó a la S a pedir minuto. Nada cambió tras el tiempo muerto y con aportes de Lenny Daniel, un 6-0 para los de Santiago Gadea que abrieron 14 de renta y dominaban en todo.
Tras otro minuto de Borroni, Stockolmo logró puntos rápidos en corrida que le permitieron acortar en algo la desventaja. Tras minuto de Blazina, volvía la acción y la S lograba correr la cancha para lastimar. Bajaron los porcentajes en Miramar y comenzó a tomar malas decisiones, además de fallar desde la línea fácil. Todo eso, sumado a buenos minutos de Facundo Terra hicieron que la visita pusiera un parcial de 15-6 en los últimos 5’ del cuarto y llegara al epílogo a tan sólo cinco puntos con 54-49 en el score.
Arrillaga tomó importancia en el juego con puntos clave y arrancando el último cuarto igualó las acciones. Tras la paridad y el envión anímico que traía, Stockolmo siguió dominando el juego corriendo la cancha. A Miramar se le cerró el aro y no encontraba soluciones en los primeros minutos. La lucha de Monteverde en la pintura fue clave en esos pasajes del partido para el cebrita.La visita tomó una renta de 7 puntos a falta de poco más de 4 minutos y controlaba el juego. Sin embargo, apareció la figura del Beco Loriente en los minutos finales para ordenar el equipo y hacerse cargo de la bola.Un par de decisiones equivocadas en ofensiva de Stockolmo le permitieron a los de Andrés Blazina ponerse a un punto con 34 segundos por jugar. Facundo Terra se hizo cargo de la bola y falló un triple que en la réplica terminaría con libres para Ivan Loriente a falta de 9 segundos. 1 de 2 para el Beco y juego empatado. El match era una locura. Antúnez, con un triple fallido y una insólita falta en el rebote le daban a Lenny Daniel la posibilidad de victoria para Miramar. Sin embargo, el estadounidense falló ambos libres y el juego se fue a la prórroga.
Ya en el alargue, Stockolmo se desordenó y armó tres ataques desprolijos que terminaron con bandejas en su aro. 6-0 para el Mono a falta de 2:47 por jugar. Minuto de Borroni buscando una reacción de su equipo que no iba a llegar porque Miramar estaba crecido y cerró el partido de buena manera para concretar un debut victorioso en casa.

LO DESTACADO

¡Qué segundo cuarto, Damián! Blazina enloqueció a la defensa de Stockolmo y anotó 14 puntos en el segundo período.El '1', terminó el partido con 23 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Distinguido.

UNO x UNO

Rodriguez (4): No tuvo un gran partido, falto de protagonismo. De Gouveia (4): No pudo ser nunca la manija del equipo por más que intentó. Puede y debe dar más el capitán. Lenny Daniel (5): Cumplió el extranjero. Le resta un poco el fallar los dos libres que pudieron liquidar el juego antes. Loriente (6): Otro que tampoco tuvo una gran noche pero puso su experiencia y calidad en pos del equipo cuando las papas quemaban. Blazina (8): En el segundo y tercer cuarto la quemó. Estuvo indefendible. 23 puntos personales para él.  Monteverde (8): Una de las claves de la victoria. Lastimó siempre en la pintura y apareció en momentos calientes. Partidazo. Botta (6): Alternó buenas y malas. Apareció en la prórroga con 4 puntos seguidos que fueron clave. Piñeiro (6): Fue importante en los minutos que jugó. Metió una linda bomba y dejó buenas sensaciones.  Bessio y Villaba (-): Pocos minutos en cancha. Andrés Blazina (7): Acertó con los cambios. Leyó bien el match y mandó a Monteverde a romper en la pintura. Encima tuvo a su hijo como figura.

_______________________

Terra (5): No fue un gran juego personal. Le suma que varias asistencias suyas fueron en momentos de reacción y fue una de las claves para pasar al frente momentáneamente. Antúnez (5): En líneas generales cumplió. Al final entró en un duelo con Beco Loriente del cual salió desfavorecido. Arrillaga (5): Buenos aportes. Debe dar más con el tiro exterior. Tessadri (4): No logró influir en el juego en los minutos que tuvo. Lopez (7): Entreverado por momentos, peleado con el tiro exterior pero aún así se las rebuscó y tuvo buenos aportes. 21 puntos y 16 rebotes para él. Silva (6): Ingresó bien siempre que fue llamado. Aportó algunos puntos y ayudó atrás. Bien. Brun (5): Fue parte del recambio. Aportó dos triples pero no logró desequilibrar. Machado (5): Aprovechó los minutos. Cumplió bien su rol. Gentile (5): No desentonó. Pudo sumar más minutos. Bentancour (-): Poca continuidad. Borroni (5): Perdió siempre en la pintura y no supo cómo acomodar ese déficit. Para ser el debut no estuvo tan mal, de hecho estuvo a nada de la victoria. 

VAR

E. Ferreira, A. Godoy y C. Barreiro (6): Más allá de alguna jugada puntual, a entender de quien escribe, se le protestó demasiado a la terna que en líneas generales hizo un correcto partido. No influyeron en el resultado.

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

Todo un Terrateniente... A Facundo Terra no hay nada que le impida salir a jugar y desde la fecha 1 lo dejó claro, jugando con la incómoda mascarilla por lesión en su nariz.

Entradas relacionadas

Pase maestro, lo estábamos esperando

Jo shua voy para el Parque

Llegó la primera

Aclarando el panorama

Primer examen aprobado

El estudioso estrenó con victoria en este Metro, ganando 89-78 en la siempre difícil cancha de Atenas.

De pique el partido se presentó favorable para la visita, liderado por Álvarez y Mitchell conseguía sus puntos, mientras el ateniense dependía exclusivamente de Zuvich para anotar. Llegó a abrir trece el equipo de Da Prá que metió un excelente 5/9 en triples en el primer chico, opuesto al 0/8 de las alas negras. El “Tico” apareció sobre el cierre para dejar las cosas 28-16 al término del período.
El cambio en el conjunto de Segovia fue evidente en el comienzo del segundo cuarto, sobre todo con una defensa bastante más intensa que generaba tiros ya no tan cómodos para el estudioso que ahora había bajado notoriamente sus porcentajes. La figura de Planells fue fundamental para acompañar a Zuvich en la anotación de Atenas que llegó a ponerse a cuatro puntos, pero Mitchell y un descomunal triple de Naylor sobre la chicharra le devolvieron algo de comodidad a Urunday que se fue al descanso largo con la ventaja de 46-39.
El ateniense siguió tirando una presión que logró incomodar al estudioso, al que le costaba muchísimo anotar y veía como Atenas se ponía a dos. Sin embargo, una vez más respondió la visita con Mitchell y Demian que pusieron puntos importantes para recuperar distancia. Atenas sintió el desgaste y no cerró bien el tercero, mientras Diego García había tomado las riendas del juego anotando y repartiendo asistencias, llevando a Urunday a irse del tercero ganando 71-59.
Nuevamente fueron las alas negras que arrancaron mejor el cuarto con un 6-0, encontrando en Joaquín Rodríguez y sus ataques al aro la respuesta para dañar la zona de los de la Avenida Suárez. Luego del minuto del odontólogo, Urunday salió decidido a explotar la ventaja de Mitchell en el bajo y lo hizo notablemente. Si bien con más empuje que claridad los de Palermo llegaron a acercarse hasta a cuatro puntos, no encontraron la manera de frenar a Charles Mitchell que fue el hombre del cierre generando desde el bajo. Un triple de Demian liquidó el pleito, con un posterior festejo absolutamente innecesario y provocador. El final como podía esperarse estuvo caliente aunque sin pasar a mayores. Lo cierto es que en el juego Urunday fue más y ganó de manera justa por 89-78 en una cancha complicadísima, acorde a sus altas expectativas para este Metro.

LO DESTACADO

Dieguito García tuvo un excelente regreso a nuestro básquet, mostrando que la calidad sigue intacta. Manejó los tiempos del partido a la perfección, anotó, estuvo sólido en el traslado y nos regaló algunas de esas asistencias hermosas que muy pocos pueden mostrar en nuestro medio. Bienvenido, la naranja sonríe.

UNO x UNO

Planells (6): Con algunos momentos muy buenos, principalmente como habilitador. En el tiro no anduvo fino y no siempre tomó buenas opciones. Los mejores pasajes de Atenas fueron cuando se enchufó. Lewis (5): Entrega total, a veces sin demasiada claridad.  Rodríguez (5): Muy bien en defensa y ataques al aro, le faltó embocarla más. Rossi (3): No fue una buena carta de presentación. Zuvich (6): Cargó ofensivamente con su equipo en la primera mitad y luego lo sintió. Se agotó y se cargó de faltas. Modernell (5): Entró aportando con energía y buenas intenciones. Luego sufrió el emparejamiento con Mitchell. Santos (3): Fue perdiendo la confianza con el correr de los minutos. Castro (5): Su ingreso fue bueno, quizás mereció más minutos. De León (4): En pocos minutos, no logró entrar en ritmo de partido. Silveira (-): Poco en cancha. Segovia (5): Con variantes defensivas logró mantenerse siempre en juego. Se notó la diferencia de experiencia y jerarquía de los planteles en los momentos clave.

_______________________

García (8): Destacado. Naylor (6): Con chispazos de calidad pura, y grandes lagunas de desaparición. Se nota que tiene condiciones. Álvarez (7): Más allá de alguna actitud reprochable, en el juego fue decisivo. Asumiendo la responsabilidad y anotando puntos clave. Mitchell (8): Incontrolable. No está gordo, sino relleno de básquet. Completísimo juego y todavía definiendo el partido. Delgado (7): Notable debut para un jugador que ya es de la casa. Cada vez mejor con el tiro y la lectura de juego, sin olvidar sus raíces raspadoras. Brause (4): Poca participación ofensiva, correcto atrás. Prieto (5): La intensidad de siempre. Corbisiero (4): No entró de buena forma. Curadossi (-): Pocos minutos en juego. Da Prá (6): Quizás sufrió más de la cuenta, pero en el cierre consiguió que el equipo jugara donde le servía.

VAR

Carlos Romero, Nicolás Revetria y Martín Guberna (6): Correcta labor.

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

Un equipo histórico y popular como pocos en nuestro básquet retornó al Metro, y el ambiente del Antonio María Borderes por supuesto que estuvo a la altura de ello. Una verdadera multitud prácticamente colmó el escenario ateniense, a pesar del calor, la humedad y ser la primera fecha; nada importó y la cancha fue una olla a presión.

Entradas relacionadas

El último baile

Pase maestro, lo estábamos esperando

Manufactura propia

Apronta las alas para volver

Los nuevos rieles de la vía

Sayago derrotó a Tabaré como visitante 72-53 gracias a una defensa excepcional y un enorme trabajo de los pibes del club Emiliano Bonet y Santiago Calimares en el segundo tiempo.

Con ritmo y velocidad comenzó el juego en Parque Batlle. Ambos equipos saliendo rápido en transiciones de defensa ataque y moviendo la bola de un lado al otro. Fue Tabaré el que arrancó mejor con la gran sorpresa del americano Carter Skaggs con dos bombas consecutivas, una de cada esquina, para poner el juego 13-4 en tres minutos y medio. Lo que provocó el minuto pedido por Germán Fernández en Sayago. El ajuste defensivo del equipo de Ariel y la vía dio resultado y poco a poco se fue acercando en el marcador. Principalmente gracias al juego interno de Damián Tintorelli, ya sea anotando o bajando rebotes para jugadas de segunda oportunidad. Pero, el indio estaba claro en el tiro exterior y en base a ese juego, con Carter y Hernán Álvarez en el final volvió a estirar la diferencia para irse 29-19 al final del primer cuarto. 
El segundo cuarto comenzó con Rakim Brown como estandarte en Sayago, además de una presión en toda la cancha, con lo que logró una pequeña reacción. Tabaré se vió incómodo en cada ataque producto de esta defensa. El equipo local no contó con tan buenos porcentajes en el tiro exterior y eso significó una baja importante en el goleo. A pesar de ello, algunos buenos ataques de Octavio Medina le permitieron a Tabaré mantener la delantera en el marcador, 40-35 de cara al descanso largo.
El tercer cuarto arrancó mucho mejor para Sayago. El equipo visitante aprovechó las pérdidas de Tabaré y logró empatar el juego en 45 tras doble de Santiago Calimares en tres minutos de juego. Pero el conjunto de Ariel y la vía no se quedó ahí y con un triple de Emiliano Bonet tras dos ofensivas erróneas el equipo de Fernández pasó al frente en el marcador 48-45, lo que provocó el pedido de minuto de Palacios en Tabaré. El nerviosismo se apoderó del indio que pasó más de cinco minutos sin anotar y con pérdidas que eran muy bien aprovechadas por Sayago. Sobre todo de la mano de Brown, que en cada ofensiva lideró al equipo y lo llevó a sacar una diferencia de más de dos dígitos para el equipo visitante que se fue ganando 57-47 al último cuarto.
Entreverado y con poco juego fueron los primeros minutos del cuarto, que sin dudas favoreció el juego físico propuesto por Sayago. Tabaré ya no encontró gol en Carter desde el tiro exterior y Medina no fue lo eficaz que había sido en el primer tiempo. La visita continuó con un Brown desacatado y corriendo la cancha sacó una diferencia que fue irremontable para el indio. El equipo de Ariel y la vía pega primero en un juego que de antemano no lo tenía como favorito. El resultado final fue 72-53 para Sayago.

LO DESTACADO

Con un segundo tiempo extraordinario Rakim Brown terminó siendo el jugador determinante para el triunfo de Sayago. No solo en lo que aportó de puntos, sino en la defensa, obligando a muchas pérdidas de Tabaré yendo arriba del hombre, agitando los brazos y buscando la pelota, que en un par de ocasiones consiguió y se fue solito para puntos fáciles. Satisfactorio debut por donde se lo mire del ex Goes, terminó con un doble-doble 24 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias, 4 robos y una tapa.

UNO x UNO

Perdomo (5): Lejos del nivel de 2022, apenas chispazos para un jugador que extrañó el indio. Couste (4): Poco juego en la noche de hoy, bien controlado en ataque. Medina (6): Muy buen primer tiempo, asumiendo el rol del traslado. Luego se fue apagando poco a poco. Skaggs (5): Primer cuarto jugador de élite, zurdita implacable de tres. Segundo cuarto jugador de Liga, tercer cuarto de Metro y último cuarto de DTA. Wilchcombe (3): Alguien que le avise que esto es El Metro. Como aquel popular juego de adolescentes, si estás a menos de un metro de la pelota, es un golpe seguro. Solo hay que saber darlo para no irte con 5 faltas 🤦🏼‍♂️. Álvarez (6): Buen ingreso desde el banco, igualmente se vio superado en defensa. Crocano (4): Poco aporte, perdió toda la noche con Tintorelli. Pernas (4): No tuvo una noche muy clara, aún así dio minutos de descanso. García (4): Buen juego en el primer tiempo, en el segundo no repitió. Wener (-): Poco en cancha. Palacios (5): Cuando Sayago le planteó la presión alta no encontró forma de contrarrestar el juego para evitar perder la pelota y darle puntos fáciles al rival.

_______________________

Bonet (7): Pilar en la reacción, jugador fundamental en el primer tiempo cuando nada salia. Dogliotti (5): Más encargado de hacer jugar, que de jugar. Buena tarea. De León (5): Buen aporte defensivo, en el final metió una bomba que anímicamente mató al indio. Brown (8): Destacado. Tintorelli (6): Sabe de jugar Metro, de agachar la cola, de sacar algún que otro codito. S. Calimares (7): El responsable de que Sayago haya levantado el partido, con una defensa fulminante en el tercer cuarto, robando pelotas y anotando puntos con facilidad. Mujica (5): Muy buenos ingresos y con gran actitud defensiva. Silva (5): Otro de los que rindió notable en defensa. Lema (5): Cumplió su tarea con buena nota. Camejo (-): Segundos en cancha. Fernández (6): Primer tiempo donde el equipo no supo defender el triple de Tabaré a un segundo tiempo dónde la defensa se comió al rival, logrando 23 puntos de pérdidas.

VAR

Adrián Vázquez, Martín Fernández y Mauricio Correa (7): Correcto trabajo de la terna.

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

El Metro volvió, con ello volvió el básquet a los barrios y con la gente de ambos equipos en la cancha dando un espectáculo fantástico. Tan es así y la ansiedad de ver al equipo de tus amores después de casi 10 meses hace que prepares la mejor fiesta para el primer partido. Así lo hizo Tabaré, con globos y papel picado, mucho papel picado. Esto hizo que el juego se demorara unos minutos en arrancar, dado que el trabajo de barrer los papelitos no estuvo para nada sencillo.

Entradas relacionadas

Buscando la cima

Noche de gala

No Serres nada

Cómodo y de gafas observa La Liga

Como en casa

Olimpia debutó en el Metro venciendo a Verdirrojo, con partidazo de Tati Fernández. 

Olimpia recibió a Verdirrojo en lo que fue la debut de ambos en el Metro 2023.
El arranque del juego tuvo mejor a Verdirrojo. La visita, ayudado de grandes porcentajes manejó hasta ocho puntos de renta. A Olimpia le costó atrás, y adelante estuvo los primeros cinco minutos solo tirando de tres sin éxito. Pero los porcentajes de la visita empezaron a bajar y el local de a poco puso la pelota en el piso y trabajó mejor las ofensivas, sobre todo cuando Tati Fernández y Cabillón se juntaron. El primer chico terminó 21 iguales. En el segundo cuarto el local mejoró. El ingreso de Tucuna fue vital para tapar huecos en defensa, y para abrir una defensa del Verdi que cerrada funcionó bien. La banca de Lovera respondió y el mejor momento de ese pasaje se dio con sólo nacionales en cancha. Las Alas Rojas abrieron 12 y el marcador al descanso largo fue de 39-27.
El tercero fue de quiebre. Olimpia definitivamente defendió bárbaro y en ataque movió el balón de la mano de un inspirado Tati Fernández. Además, desde el banco, Agustin Mendez tuvo muy interesantes minutos tomando la base. A los de Ortega le costó mucho y solo anotaron seis puntos en el periodo. 59-39 y partido que dio la sensación de definido aún con un periodo por jugarse. Y así fue. El Verdi nunca pudo cimentar un atisbo de reacción y la diferencia sacada por Olimpia fue demasiado para el equipo del Cerro. Resultado final de 85-59 y primera victoria en el torneo para los olimpistas.

LO DESTACADO

Olimpia tuvo en alto nivel a Santiago Fernandez y Joaquin Nuñez, que además de anotar, encontraron siempre un pase extra que resultó demoledor para la defensa rival. Tati terminó con 6 asistencias mientras que Joaquin lo hizo con 7.

UNO x UNO

Fernández (8): Muy sólido partido. Algo peleado con el tiro.  Nuñez (7): Jugó de manera muy inteligente. Movió el balón y supo cuando era su momento para el tiro. Cabillón (6): Mucha actitud. Sabe de aquella 🏀. Thornton  (5): Tiene calidad pero se lo notó lejos desde lo físico. Nunes (6): De menos a más. Está lento pero es enorme e intimida mucho en la pintura. Tucuna (7): La energía contagiosa de este tipo. Tapa todo tipo de huecos. Leites (6): Tiene que ser muy importante en este equipo. Lovera deberá buscarle su rol. Delgado (5): Jugó menos minutos de lo esperado, pero de todas formas lo hizo bien. Mendez, Decena, A. Leites (-): Minutos en el cierre Lovera (6): Ajustó rápido la zona y luego instó a dejar de tirar de tres a su equipo. 

_______________________

Mayora (6): Tuvo un gran arranque, se fue quedando. Whitfield (7): Es muy interesante. Tiene buena mano. Atrás lagunea. Pereira (3): Puso la primera y luego no la metió más. Arrillaga (5): Peleandola tuvo un juego digno ante la fuerte pintura olimpista. Martinez (2): La pasó verdaderamente mal. Acevedo (4): Puso alguna bomba aislada y poco más. Rosas (5): Le costó. Suárez (5): Metió alguna bomba con el juego liquidado. Ortega (5): Sin respuestas. Nunca logró ponerse en juego más allá del buen arranque. 

VAR

Vivian García, Pablo Graiño, Andrés Bustelo (6): Correcta actuación.

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

Muchos años de Olimpia sin jugar en esta divisional. Sin embargo, en el debut en el Metro la hinchada de las Alas Rojas acompañó de gran manera llenando las tribunas. Párrafo aparte para la hinchada del Cerro que también llenó su sector y alentó toda la noche.

Entradas relacionadas

El último baile

Pase maestro, lo estábamos esperando

“El campeonato que vinimos a jugar es este”

Sacale el negro y ponele verde

Un noche de mierrrrcoles

Cimarrones de Gianfranco Espíndola no pudo con Cafeteros en la jornada de ayer
Complicada parada tenía el conjunto de Chocó enfrentándose al puntero del grupo. El primer cuarto fue lapidario, Cimarrones recibió 35 unidades y pudiendo encestar apenas 15. Eso marcó el juego hasta el final.
En el segundo chico hubo una reacción, de hecho el conjunto del uruguayo se quedó con ese parcial por dos puntos, pero Cafeteros seguía fino en el lanzamiento y no podía acortar la diferencia de los primeros diez minutos. 
Nuevamente en el inicio del segundo tiempo, el locatario salió a terminar de liquidar el partido y así fue, durante el último cuarto hubo una mínima reacción de Cimarrones pero no alcanzó. Cafeteros se quedó de punta a punta con el partido y sigue siendo líder del grupo junto a Caribbean Storm Islands.
El resultado final fue 99 a 73 y Espíndola se destacó a pesar de la derrota de su equipo, aportó un doble-doble 11 puntos y 10 rebotes. Además dio 3 asistencias y 1 recupero. Todo esto en 28 minutos.
Esta noche, desde las 22 horas de nuestro país se volverán a ver las caras estos dos equipos.

Entradas relacionadas

León del Parque

Venganza completa

Exigente preparación

Chau 2019

El último baile

En la noche de hoy comienza El Metro. En este informe, repasamos cuándo fue la última vez que cada equipo logró el ascenso.
 

Lagomar - nunca
 

Lagomar es el único equipo de los que disputará El Metro que nunca logró subir desde segunda a primera. De todas maneras, disputó de la SuperLiga 2011 luego de terminar invicto de la Liga Centro-Sur. Los del balneario quedaron en la boca de los playoffs, quedando fuera por sistema Fiba empatado en puntos con Trouville.

Colón - 1978

Tras perder la categoría en el año 1975, Colón se repuso y volvió a subir para el federal de 1979. En esa temporada, dio inicio la era profesional de nuestro básquetbol.

Olimpia - 1991

Bajo la batuta de José “Bocha” Losada, Olimpia subió a primera logrando el ascenso en el 91. Luego de más de 30 años en el sitial de privilegio, volverá a competir en segunda. En la final por el ascenso, las alas rojas se impusieron 90-82 frente a Montevideo. Mario Enrich, Canner, Fleitas, Techera y Caruso eran algunos de los jugadores.

25 de Agosto - 1998

En el año que cumplió 50 años de vida, el león de Villa Dolores logró subir a primera por primera y única vez. Posteriormente, bajó en su primera temporada, para no retornar nunca más, por el momento, a la máxima categoría de nuestro basquetbol.

Urunday Universitario - 2014

Comandado por Héctor Da Prá, el estudioso volvió al sector de privilegio tras su ascenso en 2014 en cancha de Tabaré. La enorme figura de Emilio Taboada -en ese momento jugando en Brasil- resaltó en un plantel recordado por perder tan solo dos encuentros en 22 presentaciones.

Welcome - 2014

En la misma temporada que el estudioso, Welcome logró subir a la Liga de la mano de un infernal Luis “Bicho” Silvera. Además, ese plantel estuvo integrado por otros jugadores de dilatada trayectoria como Claudio Charquero, Germán Cortizas y un joven Santiago Moglia.

Sayago - 2015

Los de Ariel y la vía tuvieron su último ascenso en el año 2015, venciendo a Stockolmo en cancha de Aguada. Bajo la batuta de Horacio Perdomo, el equipo contaba con el Lalo Fernández, actual asistente del primer equipo, además de Matías Lado, Martín Perdomo, y el foráneo Clarence Matthews.

Unión Atlética - 2015

La UA estuvo en el último tiempo muchas veces en la puerta del ascenso, pero no logró coronarlo. Su última conquista que en el 2015, cuando también en el escenario de Aguada dio cuenta de Montevideo. El equipo de Rodrigo Riera tenía a Camilo Antúnez, Gastón Semiglia y Kristian Clarkson. 

Larrañaga - 2016

El “Larra” tuvo una temporada prácticamente soñada en la LUA 2016 que la consagró con el título venciendo a Nacional. Sin embargo, decidió no jugar la posterior LUB, quedando desafectaso de la competencia hasta 2021. 

Verdirrojo - 2017

Verdirrojo no es un caso más. Una ficha médica vencida de Agustín Zuvich en Cordón le terminó dando el ascenso al equipo de la fortaleza, que haciendo un gran esfuerzo, disputó la Liga Uruguaya posterior. 

Atenas - 2017

Con Mauro Zubiaurre, Juan Santiso y Nicolás Catalá como figuras determinantes, Atenas venció a verdirrojo consagrándose campeón del Metropolitano. Luego de varios años a raíz de una desafiliación, las alas rojas buscarán volver al sitial de privilegio.

Capitol - 2018

En una serie recordada frente a Lagomar, el conjunto de las 5 estrellas marcó su ascenso a la LUB, de la mano de un infernal Jamelle Cornley y un emergente Agustín Zuvich. El triple de Wenzel frente a Cordón fue la llave del campeonato para los dirigidos por Diego Cal.

Miramar - 2019

Bajo la dirección técnina de Esteban Yaquinta, el “monito” es otro de los casos de los equipos que lograron subir en cancha aunque no hizo uso de la opción de comprtir en primera. Fede Soto la descosió toda en ese torneo, además de que se dio la aparición en nuestro medio de Riauka.

Olivol Mundial - 2020

En modo pandemia, el Metro disputado en el CEFUBB tuvo un gran nivel colectivo, que terminó con el ascenso del campeón y vicecampeón de la DTA. Con Damian Tintorelli y Pablo Macanskas como estandartes, los del “Colo” Reig volvieron a primera después de 39 años.

Stockolmo - 2021

El azul del prado disfrutó de su momento en el torneo del ascenso del 2021, que comenzó en Larre y finalizó en el Palacio Peñarol. Con Gonzalo Fernandez y Tony Danridge como dupla invencible, la gente de la “S” no se olvidará nunca más de aquella noche frente a Unión Atlética.

Tabaré - 2022

La lista la cierra Tabaré, que se despachó con el vicecampeonato el pasado torneo. Con la dupla innominada Glenn-Bowman Jr, pero con un tremendo nivel de los nacionales, el indio tuvo un campeonato de nivel.

Entradas relacionadas

Viernes fuerte

Por no perder pisada

Jueves de cuarteto

Completa con fritas

En ascenso

Se siguen concretando ascensos y avances en la postemporada de la LBM. Además, las divisionales de abajo van confirmando posiciones rumbo a playoffs. Todo te lo contamos en nuestro clásico resumen semanal. 
Categoría Libre 
DIV A 
Cuartos de Final 
Sportivo La Lechuza es semifinalista. El segundo juego de la serie se lo ganó a Montero 65 a 62 con Gonzalo Rivas como figura convirtiendo 18 tantos. All In clasificó también tras ganarle a Celta Desvirgo 60 a 48 con tantos de Diego Pratto. Chalas negras está entre los cuatro mejores, superó a Peñarol amateur 56 a 53. Gonzalo Brea hizo 19. Las semis serán: Palermo State vs Chalas Negras y All in vs Sportivo La Lechuza. 
Permanencia
Domingo Savio se queda en la A. Superó a Capitol en la serie, el segundo juego fue 70 a 68 a favor del Savio. Bruno Álvarez fue el goleador del juego con 24 tantos. 
DIV C
Cuartos de final 
Sandú cerró la serie ante CHBA. El segundo punto fue 56 a 49 y el máximo anotador fue Nicolás Koster con 23 unidades. En semis va con Team Venezuela. 
DIV D
Semifinales
Hebraica empató la serie ante Los Borges. Se enfrentaron por segunda vez y el triunfo fue hebreo en cifras de 44 a 35. Los máximos anotadores del juego fueron Leandro Chao y Aníbal Sgorlo con 10 cada uno.
DIV E
Grupo A 
Se disputó la fecha 11. Cimarrón sur le ganó a Estación Olmos 43 a 39, el goleador fue Thiago Blanco con 10 tantos. SVR dio cuenta de El aguante 78 a 26 con 31 unidades de Gonzalo Caraballo. Velsen Sharks superó a Tatanka 55 a 45. Santiago Meinero fue la figura con 19 puntos. 
DIV F
Grupo A 
En marcha la fecha 12. CRAU triunfó ante Los Ángeles 83 a 67 con 30 de Facundo Ibarra. Atlético Criollo se impuso ante Branca 71 a 45, la figura fue Mateo Viñales anotando 19. Champagnat también consiguió el éxito ante Rivals 47 a 40 con 12 unidades de Felipe Pereira. 
Grupo B 
Se jugó la penúltima fecha de la fase regular en el grupo B. Old Christians derrotó a zum Felde Pistols 51 a 49 con 18 puntos de Martin Puig. El ganador sueña con tener ventaja deportiva, está tercero. Atlántida City venció a Nos hablamos 41 a 31 y es el líder de su grupo. La figura fue Gabriel Coronel anotando 12. Bayern Trunchen dio cuenta de Juventus por un doble y es el escolta de Atlántida. El score fue 54 a 52 y el goleador fue Facundo Aguerre con 18 unidades. 
Categoría +35
DIV B
Noche de ascensos en la divisional. Boca liquidó su serie ante Timberdogs. El juego definitorio fue 62 a 43 con 23 unidades de Diego Patrone. Los Pistolas también ganaron y ascendieron. El segundo partido fue 76 a 68 sobre Darseneros y el goleador Fernando Navarrete con 22.

Entradas relacionadas

Y van cayendo

Me quedan pocos lugares

Con cruces picantes

En busca de la primera

"En el segundo tiempo ajustamos detalles y pudimos sacar la ventaja"

Hebraica y Macabi yendo de menos a más pudo concretar una sólida victoria contra Club Remeros Mercedes para afianzarse en la parte alta de la tabla. Tras el juego, tuvimos la palabra de Romina Dalesandro.
Un primer tiempo que fue muy parejo y ambos quintetos tuvieron errores en lo defensivo lo cual hizo un primer tiempo de punto por punto “En el primer tiempo estábamos un poco flojos en defensa, lo cual se habló y claramente en el segundo tiempo ajustamos detalles y pudimos sacar la ventaja, como por ejemplo a cerrar la pintura y dejarles los tiros más a ellas para poder encontrar el contraataque.”
En el segundo cuarto, Hebraica defendió muy bien su aro y esto le permitió llegar al cierre del mismo sin estar en colectivas, algo que su rival no pudo imitar al estar en penalidad desde la mitad del chico. ”Nosotras estamos trabajando en ello y lo estamos laburando fecha a fecha, creo que a veces nuestra ofensiva es media entreverada, pero estamos tratando de pulir ahí y por suerte hoy se nos dio.”

Entradas relacionadas

’’Estoy cómoda acá, tenemos buen plantel y un lindo grupo humano’’

La fortaleza de Camacuá

Se tiñe de amarillo

"Ganamos desde la defensa"

Basquet Total se la juega: El Metro 2023

En la jornada de hoy empieza una nueva edición de El Metro y como es de costumbre, el equipo de Básquet Total se la juega y pronostica los distintos ítems propuestos.
La edición 2023 de El Metro tendrá 16 equipos, en donde se disputarán dos ascensos a la LUB y dos descensos a la DTA. El equipo de Básquet Total, en donde participaron periodistas y fotógrafos se la jugó e hizo sus pronósticos de cara al certamen. Fueron 18 quienes participaron.
Como campeón, el más votado fue Urunday Universitario, quien obtuvo 16 votos. Los otros dos se dividieron entre Unión Atlética y Olimpia.
Para el segundo ascenso, el que más votos recibió fue Olimpia con 8 votos. Unión Atlética por otra parte, recibió 6, mientras que los restantes se dividieron en uno por lado entre Urunday Universitario, Olivol Mundial, Capitol y Atenas.
En cuanto al equipo revelación, la votación estuvo más dividida: Larrañaga recibió 4 apoyos, Sayago obtuvo 3, 25 de Agosto, Welcome, Colón y Olivol Mundial recibieron 2, mientras que Atenas, Capitol y Lagomar obtuvieron 1 voto.
Como equipo decepción, el que más votos obtuvo fue Welcome con 4 ,Olimpia tuvo 3, Atenas, Olivol Mundial y Capitol tuvieron 2, mientras que Stockolmo, Tabaré, Lagomar, Colón y Sayago recibieron un voto.
De MVP del torneo los que más votos obtuvieron fueron Al Thornthon y Diego García con 4 cada uno, Charles Mitchell y Demián Álvarez recibieron 3 cada uno, mientras que Felipe García, Santiago Fernández, Zach Naylor y Cristian Modernell tuvieron uno cada uno.
El mejor sub 23 elegido por el equipo, fue con distancia Patricio Prieto con 10 votos, lo sigue Guillermo Curbelo con 3. Además, Emiliano Bonet, Thomas Araujo, Agustín Allegrini, Guillermo Souza y Tiago Leites recibieron un voto cada uno.
Para jugador revelación, el que más votos recibió fue Santiago Calimares con 3 votos, Luca Ramos, Agustín Allegrini, Santiago Tucuna y Nicolás Martínez recibieron 2 cada uno. Por otra parte, se dividieron los otros votos restantes Guillermo Feijoo, Lautaro Pérez, Bruno Curadossi, Joaquín Dios, Joaquín Rodríguez, Ignacio Gadnich y Tiago Leites con uno cada uno.
Respecto a los dos descensos, el que más votos recibió fue Stockolmo con 12, Verdirrojo tuvo 10,  Miramar 7, Welcome 3. Los restantes los recibieron Sayago, Colón, Atenas y Lagomar con uno cada uno.
Pasen, vean. Y como siempre con respeto, opinen:

Entradas relacionadas

Bienvenidos a la fiesta

Aterriza en el Prado

Se arma El Metro

Presión en ascenso

Con carpeta a lo vieja scola

Se fue la tercera jornada del PreMundial U16, donde tuvimos una gran victoria de Argentina sobre Puerto Rico, victoria cómoda de Canadá ante Brasil mientras Estados Unidos sigue buscando rival.

Canadá 74-56 Brasil 

Partido que prometía ser más parejo en la antesala, pero que en el desarrollo no lo fue. Canadá aplastó a Brasil, el principal factor por el cual la diferencia fue tan amplía, fue la efectividad desde el tiro de 3 puntos. Canadá fue mucho más certero a la hora de lanzar desde lo 6,75 y se notó. La intensidad defensiva fue otra, además de la buena presión sobre el balón que le permitía correr a los canadienses.  
La figura del vencedor fue Paul Osaruyi que lideró a su equipo en puntos con 21 y rebotes con 11. Mientras que en Brasil se lució Pedro Fernandes que convirtió 14 y puntos y 9 rebotes. 

Argentina 68-58 Puerto Rico 

Triunfazo de Argentina que dominó en todo sentido y si bien sufrió en algún tramo del partido, supo sacarlo adelante sin ningún problema. La lectura de juego fue brillante, sabiendo aprovechar los espacios y las buenas defensas que generaban transicionales rápidas. Puerto Rico dependió mucho de Quinones, quien tiró del carro por momentos pero no alcanzó. 
El recién mencionado fue el goleador de Puerto Rico con 15 unidades, mientras que en Argentina se destaca la actuación de Ivan Pratto con 14 puntos. 

Estados Unidos 122-53 Mexico 

Nuevamente, paliza de Estados Unidos. Es obvio que no tiene rival, al menos en esta categoría. Le gana caminando y sobrado a todos sus rivales. La diferencia tanto física de juego se nota. Contó con 5 jugadores por arriba de los 10 puntos, es imposible emparejarte con alguien así.
Anicet Dybantsa llegó a los 23 puntos, 5 reobres y 6 asistencias, lo más destacado dentro de un cuadro llenos de figuras. En Mexico el que dio la cara por el equipo fue Karim López, quien también convirtió 23 unidades.
 

Entradas relacionadas

Se abrió el telón

Golden USA

Los chicos del Centro

Del Centro, adentro

Cargando

Primer examen aprobado

Los nuevos rieles de la vía

Como en casa

Un noche de mierrrrcoles

ESPECIALES

Especiales

Recientes

Posiciones

EquipoPGPPPuntos
Atenas000
Capitol000
Colón000
Lagomar000
Larrañaga000
Miramar000
Olimpia000
Olivol M.000
Sayago000
Stockolmo000
Tabaré000
Unión Atl.000
Urunday U.000
25 de Agosto000
Verdirrojo000
Welcome000
  Fixture y resultados

EquipoPGPPPuntos
Malvín (S1)6113
D.Sporting (S1)6113
H.Macabi (S1)6113
Aguada (S1)5212
25 de Agosto (S1)5212
Yale3410
Lagomar259
Remeros168
Urunday U. (S2)168
Juventud (S2)077
  Fixture y resultados

Próximos partidos

DíaPartidoCancha
Jueves 8 - 20:15hs.Tabaré vs SayagoTabaré
Jueves 8 - 20:30hs.Miramar vs StockolmoMiramar
Jueves 8 - 20:30hs.Olimpia vs VerdirrojoOlimpia
Jueves 8 - 20:45hs.Atenas vs Urunday U.Atenas
Viernes 9 - 20:30hs.Olivol M. vs Unión Atl.Larre Borges
Viernes 9 - 20:30hs.Larrañaga vs 25 de AgostoLarrañaga
Viernes 9 - 20:30hs.Colón vs LagomarColón
Viernes 9 - 20:30hs.Capitol vs WelcomeCapitol
  Fijación extendida

DÍAPARTIDOCANCHA
Sábado 10 - 19:30hs.Urunday U. vs LagomarUrunday U.
Sábado 10 - 21:00hs.Yale vs D.SportingYale
Sábado 10 - 21:00hs.25 de Agosto vs Malvín25 de Agosto
Domingo 11 - 16:00hs.Remeros vs JuventudRemeros
Jueves 15 - 20:30hs.H.Macabi vs AguadaH.Macabi
  Fijación extendida

 

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

LIGA URUGUAYA

Liga Uruguaya

Recientes

Liga Uruguaya

Recientes

Liga Uruguaya

Recientes

Liga Uruguaya

Recientes

EL METRO

El Metro

Recientes

El Metro

Recientes

León por un rato

25 de Agosto se movió y encontró una ficha de recambio temporal por la lesión de uno de sus bases....

DTA

DTA

Recientes

El capitán está

Juan Ignacio Savariz volverá a ponerse la camiseta de Montevideo para la próxima edición de la...

DTA

Recientes

Moviendo el Mercado 

Sergio Delgado dirigirá a Montevideo en el próximo certamen de Ascenso. Lo último de él, fue...

Internacional

Internacional, NBA, Torneos Internacionales, , Uruguayos por el Mundo

Recientes

Internacional, NBA, Torneos Internacionales, , Uruguayos por el Mundo

Recientes

El dúo de la historia

Con una histórica actuación de Jokic y Murray, Denver se impuso como visitante y puso las Finales...

Femenino

Liga Femenina

Recientes

Liga Femenina

Recientes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Basquet Total TV