Cargando
Cargando
Cargando

“Siempre es especial ganar contra Peñarol”

El capitán de Nacional, Patricio Prieto, fue figura destacada en la victoria clásica tricolor. Tras el juego, habló para Básquet Total.
Respecto al partido y a volver a triunfar en el Palacio Cr. Gastón Güelfi, comentó: “Sabemos que este siempre es un partido difícil, no es lo mismo jugar de local que de visita porque Peñarol se hace sentir. Por suerte teníamos con qué ganar y lo hicimos, no fue fácil porque ellos tiene un cuadrazo y creo que se demostró en el partido que fue tanto a tanto. Al principio arrancamos abajo hasta ocho puntos pero pudimos mantener el ritmo para sacarlo adelante.”
Prieto se mostró feliz y rescató la importancia del grupo para sostener el invicto en la temporada: “Los catorce triunfos consecutivos son demostrativos de que tenemos un gran grupo, cada vez que viene un extranjero nuevo se acopla excelente a la formación, hoy lo sacamos adelante con Miguel (Simón) que es nuevo. Estamos muy bien internamente y eso es lo principal porque después podes ganar o perder pero un grupo fuerte te hace sostenerte. Le agradezco a todos mis compañeros porque son mi familia.”
El “Pato” vive estos juegos de forma especial como hincha tricolor y por ser el jugador con el que la parcialidad alba se identifica. Respecto a ello, dijo: “Siempre es especial jugar y ganar contra Peñarol, es un equipo que siempre se arma muy bien y para mí tiene un excelente técnico como lo es Leo (Leonardo Zylbersztein) que yo lo tuve en mis principios, sabíamos que iba a ser un partido largo.”
“Personalmente no me siento representante de nadie, dejo todo por el deporte en sí y porque es lo que la gente pide, es lo que intento básicamente. Estoy contento pero sabiendo que hay que seguir.”
Por último, se refirió a la posibilidad latente de igualar e incluso superar el récord de quince triunfos en fila que posee Trouville por Liga Uruguaya: “Es real que vamos partido a partido. Tenemos en mente lo de la racha pero ya estamos enfocados en el jueves para enfrentar a Trouville, esto no termina acá, sabemos que obviamente es un triunfo grande para la institución porque Peñarol seguramente va a pelear la Liga pero hay que seguir adelante.”

Entradas relacionadas

"Ganamos gracias a nuestra hinchada"

A donde me James voy

Patoda La Blanqueada

“Nacional se tiene que identificar con su manera de defender”

Cargando

Invencibles

Nacional, con un partidazo de James Feldeine, llegó a su décimo cuarta victoria consecutiva y se quedó con el segundo clásico de la temporada en cifras de 89-85.

En un Palacio Peñarol explotado de gente, tenía un mejor comienzo el aurinegro, que apostaba al gol interior con apariciones de sus extranjeros, para poner un rápido parcial de 6-3. El manya seguía encontrando falencias en el retroceso del tricolor, algo que corriendo la cancha pudo aprovechar en manos de sus foráneos, que gracias a buenas asistencias de Parodi, definían solos para ponerse 12-6 por delante. Los de Ponce mejoraron con los cambios, ya que le dieron otra intensidad defensiva y fluían mejor en ataque, pudiendo cargar en el bajo gracias a los espacios que geberaba Simón, logrando así pasar por primera vez en la noche, ganando 20-18. Finalmente el primer cuarto se lo llevó la visita, que lo cerró 24-23 arriba gracias a libres de Zinaich.
El segundo tuvo un mejor arranque otra vez del carbonero, que con Luciano sacando a bailar a cualquier defensa, se abría camino al aro para con 4 puntos seguidos dar vuelta el juego, ganando 27-26. Nacional se repuso al mal momento con la velocidad del quinteto chico que tenía en cancha, ya que comandados por Barrera y Prieto, lastimaban en las transiciones al aurinegro, pasando por delante 33-29 con 5:46 por jugar. Con el correr de los minutos los de Ponce se fueron acomodando, ya que a pesar de sufrir la falta de centímetros con Santos, adelante jugaba muy bien en el 5x5 con una buena movilidad de balón para encontrar al compañero mejor ubicado, que en más de una ocasión fueron Prieto y Feldeine desde los 6.75, ya que con dos bombas de ambos el primer tiempo terminó 50-40 a su favor.
La segunda mitad tuvo un frenético comienzo, muy goleado y con defensas mucho más intensas, algo que a pesar de algún esporádico intento de Peñarol de arrimarse con tiros de media de Horton, no lo lograba, ya que el bolso seguía sólido en su defensa y era agresivo a la hora de cargar el rebote ofensivo, consiguiendo varios puntos de segunda oportunidad para estirar a 63-47 la diferencia. El equipo de Zylbersztein mejoró en los minutos siguientes aprovechando el recambio de su rival, ya que en el 5x5 establecido movía mejor la pelota gracias a un Parodi claro en la conducción, que jugando el alto bajo sacaba rédito para ponerse 10 atrás, perdiendo 70-60 a falta de 1:42. Sobre el cierre, y más de vivo que de otra cosa, Peñarol mejoró sacando faltas y malhumorando a Nacional, para irse 72-65 por detrás al último.
El epílogo lo arrancó mucho mejor la visita, decidido a matar el partido lo antes posible y con un Feldeine descomunal, ya que el ex Panathinaikos sacó todo su repertorio ofensivo en el comienzo para devolverle ventaja de 13 al bolso, que ganaba 80-67. Parodi tomó el juego para él y ahora fue su turno de sacar el repertorio, con pases fantasía que siempre encontraban al compañero mejor ubicado, que por lo general se encontraba debajo del aro, para así seguir achicando la diferencia, que era de 80-75 a favor de Nacional con 4:26 por jugar. En los minutos finales Peñarol le buscó la forma de arrimarse con alguna que otra bomba aislada, pero no le alcanzó ya que sufrió toda la noche en el box out y fue ahí donde Nacional sacó la ventaja final, quedándose con el partido en cifras de 89-85.

LO DESTACADO

Con razón jugaste tanto tiempo en las mejores ligas de Europa James, qué partido por favor. Feldeine y una masterclass basquetbolística en el Palacio Peñarol para quedarse con el segundo clásico del año. El dominicano-estadounidense cerró el juego con 30 puntos y un fenomenal 5/8 en triples. Jugador clase A y pico.

UNO x UNO

Parodi (9): El doble doble con la mayor calidad de asistencias que se haya visto en Uruguay. El único de Peñarol que entendió qué se estaba jugando. Sos demasiado bueno. Robinson (4): Desaparecido en acción. Nunca influyó, nunca se sintió cómodo y nunca pudo demostrar. Bajo partido. Xavier (7): Fue el líder anímico en la reacción, sin tanto básquet y mucho de aquello, un jugador para este tipo de partidos. Horton (6): Ni fu ni fa. Sí, en la planilla tuvo un buen desempeño, pero nunca se soltó y no logró ser realmente influyente. Santos (8): El mejor socio de Luciano y el otro que no merecía perder esta noche. Los paseó a todos en la pintura. Serres (4): Muy mala noche de Emito, con problemas en ataque y falencias defensivas muy graves por momentos. Zanotta (5): Buenos minutos en la conducción y con una bomba que ilusionó al mirasol, pero poco más. Rojas (4): Sigue en el debe desde que llegó al carbonero, hoy otra vez con pocos minutos en los que no logró hacerse ver. Calimares (-): Muy poco en cancha. Zylberstein (5): Nunca le encontró la vuelta al juego, no supo aprovechar las claras ventajas que le dio el rival durante grandes pasajes del juego. Cuando Nacional se puso por delante nunca más lo alcanzó.

_______________________

Sarni (5): Partido muy discreto de Mateo, que no logró ser el organizador que nos tiene acostumbrados. Feldeine (10): King James, señoras y señores. Destacado. Espíndola (7): Clave en la defensa de Robinson, anulándolo casi por completo. En ataque pasó desapercibido. Zinaich (9): Otro partidazo de Connor que sigue complicando a la dirigencia de Nacional. Hoy con un descomunal tercer cuarto donde fue clave, jugando incluso como 5 por momentos. Ottonello (6): Bancó como pudo a Santos y lo hizo de buena forma, en ataque no apareció. Prieto (8): Qué bueno que sos Patricio. Hoy a la ya recontra conocida intensidad defensiva le aportó 18 puntos que fueron dagas en el carbonero. Revulsivo y pico. Simón (6): Aceptable debut del dominicano. Al principio le costó y se cargó rápido de faltas, pero cuando entró en ritmo complicó mucho las ofensivas del carbonero. Semiglia (7): Jugando diferente a los que nos tiene acostumbrados cerró un buen juego, preocupándose más por sus compañeros que por él. Barrera (6): Hoy no repitió actuaciones anteriores, pero cuando Peñarol se venía en el segundo cuarto fue clave para mantener la ventaja. Méndez (-): Pocos minutos en cancha para Agustín. Ponce (10): Hoy ganó cómodo el partido más chivo del año, contra el rival de todas las horas y como visitante. No se le puede reprochar nada.

VAR

Julio Dutra, Aline García y Adrián Vázquez (7): Aceptable trabajo. No se complicaron en ninguna jugada y fueron a ver las que debían. Salvo algún pitazo aislado, redondearon un buen juego. 

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

Invictos en LUB, invictos en LSB, ganaron los dos clásicos del año, le ganaron a Aguada como visitante, están a un partido del récord, se han tenido que adaptar a cambios de extranjeros, lesiones y desacomodos de calendario, y por eso están acá. Lo de Nacional esta temporada nunca se había visto y no creemos que se vuelva a ver, una dominancia sobre cualquier rival que da miedo, todos corren, todos meten, todos tiran, todos hacen todo. 20 partidos invicto y contando...

Entradas relacionadas

Esta fue Zinaich

Básquet de año nuevo

Bola 8

¿El clásico? En casa

Cargando

No te olvidés del pago

Al regreso a Montevideo tras su participación en fase de grupos de BCL, Biguá superó ajustadamente de local a Trouville.

Un interesante partido en el gimnasio de Villa Biarritz, con este punto importante en disputa para ambos conjuntos. Biguá, único equipo que tiene doble actividad en esta LUB, apunta a entrar entre los seis primeros de las posiciones, ante un rival necesitado de triunfos, pues con sólo tres victorias se ubica en la parte baja de la tabla.
La integración de los planteles contaba con varias figuras jóvenes, formadas en el Club, que desde el salto inicial mostraron un alto despliegue de energía e intensidad vertiginosa. En especial desde el banco visitante, el entrenador Pablo Morales insistía en ordenar una presión alta sobre el armador rival y correr la cancha en contragolpe siempre que fuera posible, imprimiendo un alto ritmo de las acciones para compensar una propuesta de juego establecido, que le ha planteado dificultades últimamente. En una alternancia de liderazgo en el tanteador para uno y otro lado, el trámite culminó con paridad, finalizando este primer cuarto para la visita en cifras de 27 a 26.
La equivalencia de fuerzas continuó en el segundo parcial. El local canalizó la generación de ventajas en la verticalidad de su mejor figura y goleador excluyente, el hombre de nacionalidad armenia, Andre Spight. Desde su llegada al Pato, ha protagonizado un aumento de puntos convertidos de 80 a 88 por encuentro, asumiendo en el uno por uno, pidiendo aclarados para quebrar con su técnica y atacando en forma explosiva el cesto rival. Los cambios de hombre permanentes en todos los pick que solicitaba a gritos Morales presentaron filtraciones, aunque mantenía efectividad al otro costado de la cancha, con un buen ingreso de Pablo Gómez que con un roll largo fue habilitado y convirtió asiduamente, junto a tiros a distancia de Christopher Ware. Dos triples de Nicolás Catalá en el final adelantaron a Biguá 49 a 43 en el primer tiempo.
En el tercer parcial ambos equipos regresaron con su alineación titular. Y a pesar de que los sistemas defensivos se repitieron sin variantes, la fluidez de goleo continuó. Los dirigidos por Nicolás Mazzarino rotaron sus jugadores internos, y a través de un Josh Cunningham que levantó en su aporte tras un primer tiempo de escasa participación y un excelente ingreso del joven Alvaro Payovich fue distanciándose en el marcador. Contribuyeron a otorgar otras vías de gol a la de Spight, quien debía sortear una defensa encimada en forma rotativa, para intentar contener su incidencia en el cotejo. Una antideportiva de Guillermo Curbelo al cierre, estiró las cifras hasta la máxima de 12 tantos, 70 a 58, a falta de los últimos diez minutos por disputar.
La visita salió al cuarto de cierre a quemar sus últimos cartuchos. El juego perdió vistosidad y lucidez, pasando a evidenciar ofensivas forzadas, y más intentos de autogeneración de maniobras que juego colectivo. Biguá por momentos pareció contagiarse de un ida y vuelta en posesiones cortas, y llegó a peligrar incluso su ventaja cuando Trouville, gracias a su figura Mateo Bolívar, consiguió canastas consecutivas de tres puntos, colocándose a cuatro por debajo. Pero no perdió la calma, y con la experiencia en cancha del Mono Bavosi y una corrida en transición del citado Payovich, estableció cifras finales de 92 a 87, estrecho pero merecido. Mientras aguarda por su viaje a Brasil para la última chance en BCL, en Liga llegó a su sexta victoria y segunda al hilo, muy festejada por su parcialidad que en buen marco presenció el encuentro.

LO DESTACADO

Andre Spight: El nacido en California fue factor para establecer la diferencia con su juego uno por uno desequilibrante, y para sostenerla en el final. Logró 24 puntos incluyendo 100% en libres, y ocho asistencias, en descargas tras haber superado a su marcador de turno. Una actuación brillante, confirmando la gran contratación de Biguá.

UNO x UNO

Espinosa (4): Bajo rendimiento mostró en los 11 minutos en cancha, fue bien sustituido. Spight (8): La figura de la noche. Catalá (6): Lanzó menos que de costumbre, pero los dos triples que logró desequilibraron la paridad. Cerminato (6): Redondeó un buen encuentro, activo en las transiciones y colaborando en rebotes. Cunningham (7): Superó un inicio con dudas para ser figura en el complemento y casi logra doble dígito, influyente. Bavosi (6): No lo favoreció el ritmo de vértigo que impuso Trouville, pero al final manejó los tiempos para ganar. Payovich (7): Un partidazo del joven de sólo 18 años, superó sus promedios habituales y fue decisivo en el cierre. Tavares (6): Mejoró en el segundo tiempo haciendo valer su talla bajo el tablero. Ducasse (4): No rindió lo que se espera de él, escaso aporte. Rodriguez (5): Aprovechó sus minutos, conduciendo la base en forma acertada. Lopez (5): Entró poco en juego, un triple aislado en ocho minutos. Mazzarino (7): Tras varios cambios de fichas extranjeras, ha encontrado un plantel largo que complementa a Spight como figura estelar. Si bien le costó controlar a Bolívar en el último cuarto, en las últimas tres defensas fue muy eficaz, logrando el triunfo.

_______________________

Fernandez (4): Lejos de su nivel, impreciso en el lanzamiento y perdió el duelo de marca en el perímetro. Curbelo (7): Cumplió con creces, mostró buena puntería e intensa defensa con varios robos de balón. Bolívar (8): Mantuvo a su equipo en partido, hizo 15 puntos en el último cuarto, le faltó compañía para concretar la reacción. Ware (6): Fue de más a menos en su rendimiento, en el complemento bajó los porcentajes con tiros apurados. Lee Ross (6): Similar al anterior, en el complemento perdió incidencia en las cercanías del aro. Gomez (6): Muy activo en los minutos que participó, mereció mayor tiempo en cancha. Souza (4): Problemas en defensa y sin puntos en su haber. F.Morales, Tessadri, Bessio (-): Escasos minutos. P.Morales (7): Muy buen trabajo, logrando alta intensidad y buscando opciones de apoyo a Bolívar en ofensiva. El bajo nivel de varias figuras le quitaron posibilidades, en un partido donde vendió cara su derrota.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Nicolás Revetria y Andrés Bustelo (5): Hubo un par de errores en el cuarto final que motivaron protestas, en especial de la parcialidad local. En el resto actuaron correctamente.

_______________________

Estadísticas

LO DISTINTO

El equipo de Biguá debió interrumpir su entrenamiento previo al partido, debido a la similitud de camisetas con que ambos equipos ingresaron al gimnasio de Villa Biarritz. El uniforme rojo de Trouville prestaba a una confusión con el color vino tinto de los locales, conmemorativo de los 40 años seguidos en Primera División. El primer juez Gonzalo Salgueiro observó la situación y se comunicó con el delegado del Pato para solicitarle el cambio, lo cual finalmente se llevó a cabo, volviendo a la cancha con indumentaria de color blanco.

Entradas relacionadas

Monadas de pato

Alerta roja

Sumale 3 a la canasta

Un nuevo comienzo

Cargando

"Es un placer jugar en un país como Uruguay"

Tras el triunfo de Aguada sobre Urupan hablamos con Donald Sims, que fue clave para ganarlo y también nos comentó sobre otros aspectos de la liga.
A priori podíamos pensar que Aguada ganaría fácil frente a Urupan, pero el trámite no fue así. De hecho, Urupan estuvo por encima en el score a falta de cinco minutos, así lo vio Donald. “Fue un partido difícil, respeto muchísimo a Urupan, ellos juegan muy duro y es difícil vencerlos. Pero cuando aceptamos el desafío y cambiamos el chip en lo mental, fuimos capaces de ganarlo”
“Ellos están luchando por escalar posiciones en la tabla, pero este partido, al igual que el torneo en general fue duro. La liga es un campeonato donde cada noche puede suceder cualquier cosa y conseguir la victoria en tu casa contra un equipo que raspa y es un poco desprolijo es algo bueno.”
Sims llegó en 2021 a nuestro país y desde que aterrizó ganó tres campeonatos y fue tres veces el líder de anotacion en el torneo ¿Qué lo motiva a seguir jugando aquí entonces? “Poder ser la mejor versión de mí mismo cada día. Es un placer vestir la camiseta de Aguada, al igual que jugar en un país como Uruguay. Aquí hay un montón de nivel, buenos extranjeros. Estoy muy contento de poder seguir jugando a mis 37 años. Tener mucha gente, equipos y jugadores que me respetan y aprecian un montón es algo que me encanta. Entonces poder darles lo mejor de mí es lo que me motiva y siempre será un placer."
Antes del comienzo de nuestra liga tuvo una experiencia en Venezuela, más específicamente en los Guaiquiries. Le preguntamos por su balance entre ambas ligas y como vive cada una. “Cada liga tiene sus desafíos y cosas particulares. Venezuela es diferente, tienen cinco extranjeros y acá tenemos tres. Viajas un montón y tenés muchos partidos en una corta cantidad de tiempo. Acá no hay prácticamente viajes y la liga es más larga en cuanto a duración. Sin embargo aunque hayan diferencias, disfruto mucho jugar al básquet, estoy agradecido y trato de dar cada día lo mejor.”
En esta Liga, el oriundo de Carolina del Sur está afrontando a los rivales sin uno de sus mejores socios en nuestro país, Luis Santos. Fue esta su respuesta cuando le preguntamos si lo extrañaba. “Por supuesto que lo extraño, es un gran compañero… Pero así es este trabajo (risas), jugué quince años y nunca vas a poder tener los mismos compañeros siempre.”
Finalmente nos dijo cómo está viviendo esta temporada y sus objetivos. “Este año es especial y estoy contento de jugar con Jamil (Wilson) y Frank (Hassell). Como objetivo quiero y queremos dar lo mejor siempre, además de disfrutar el juego”

Entradas relacionadas

El laboratorio: Aguada

Al is back

Paul Panamericana

Diluvio aguatero

Cargando

Primera vuelta cumplida

Movistar Estudiantes cerró la primera vuelta de la Primera FEB con triunfo 88-75 ante Inveready Gipuzkoa como visitante en San Sebastián y quedó con un récord de 15-2.
Movistar Estudiantes arrancó el partido con calma y, aunque no estuvo muy acertado en la línea de tiros libres, tomó la iniciativa de la mano de Granger. Con Barro dominando en la pintura, Garino certero desde el perímetro y un Granger valiente, el marcador pasó a 10 (20-10) cuando restaban tres minutos del primer cuarto. Para frenar el empuje visitante, Rivero renovó casi todo el quinteto, pero quienes entraron desde el banquillo ampliaron aún más la diferencia, cerrando el periodo 26 a 14.
En el segundo cuarto, un parcial de 6-0 para los locales en apenas dos minutos forzó el tiempo muerto del técnico estudiantil. Aun así, decidió mantener en cancha al mismo quinteto, pero al ver que Inveready Gipuzkoa seguía firme, volvió a introducir a los titulares. Un par de acciones de Garino devolvieron la ventaja de 10. Sin embargo, los de casa respondieron con un 8-0, impulsado por dos triples consecutivos, poniéndose a sólo dos puntos (36-34) cuando quedaban menos de dos minutos para el descanso. Dos intervenciones finales de Jayson Granger le dieron un respiro a Movistar, que se fue a vestuarios con un 40-34 a su favor.
Tras el descanso, Estudiantes mostró fluidez en el movimiento del balón y siguió dominando el juego, pese a que los locales resistían gracias a sus aciertos desde la línea de tres. En la parte final del tercer cuarto, el equipo local bajó el ritmo y los colegiales, cada vez más cómodos, estiraron la ventaja hasta 67 a 53 con el que terminó el periodo.
En el último cuarto, los anfitriones no dejaron de pelear, pero Estudiantes siguió respondiendo con solidez. A falta de seis minutos, la distancia era de 18 (77-59). Tras un tiempo muerto local y un par de faltas señaladas a los colegiales, Inveready Gipuzkoa logró reducir la brecha a 10 puntos. Sin embargo, no lograron acercarse más, y Movistar Estudiantes se llevó el triunfo con un marcador final de 88 a 75.
Jayson Granger terminó con 11 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias en 28:14 en cancha.
Foto: Movistar Estudiantes

Entradas relacionadas

Empate con sabor a derrota

Cambio de año, no de calidad

Tranquilo, yo me encargo

Teléfono a la perfección

Cargando

ESPECIALES

Especiales

Recientes

Posiciones

EquipoPGPPPuntos
Nacional14028
Aguada*11323
Malvín9422
Peñarol*9521
H. Macabi7721
D. Sporting6719
Cordón5919
U. Universitario6719
Biguá6719
Trouville31117
Urupan31016
Welcome21115
* Quita 2 puntos
  Fixture y resultados

Próximos partidos

DíaPartidoCancha
Lunes 20 - 20.15hsDef. Sporting vs UrupanWelcome
Martes 21 - 20.15hsWelcome vs BiguáWelcome
Martes 21 - 21.15hsMalvin vs U. UniversitarioMalvín
Jueves 23 - 20.15hsNacional vs TrouvilleNacional
Jueves 23 - 21.15hsCordón vs AguadaCordón
  Fijación extendida

 

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

Especiales

Recientes

LIGA URUGUAYA

Liga Uruguaya

Recientes

Clásico 2.0

Con dos partidos en donde destaca el clásico entre Peñarol y Nacional, continúa la Liga Uruguaya....

Liga Uruguaya

Recientes

Liga Uruguaya

Recientes

Liga Uruguaya

Recientes

LIGA DE ASCENSO

Liga de Ascenso

Recientes

Liga de Ascenso

Recientes

DTA

DTA

Recientes

DTA

Recientes

Internacional

Internacional, NBA, Torneos Internacionales, , Uruguayos por el Mundo

Recientes

Internacional, NBA, Torneos Internacionales, , Uruguayos por el Mundo

Recientes

Femenino

Liga Femenina

Recientes

Liga Femenina

Recientes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todas

Recientes

Todas

Recientes

All Wright

Defensor Sporting consiguió su segundo triunfo al hilo luego de aplastar 87 a 71 a Cordón por la...

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Dos de tres

Se abre la tercera fecha de la segunda rueda de la Liga Uruguaya con dos cotejos.  CORDÓN vs...

Todas

Recientes

Todas

Recientes

Basquet Total TV