Con una fantástica defensa en zona 2-3 Tabaré descontó la renta de 16 puntos y se llevó el partido ante Goes por 76 a 70.
Con mejor juego en el perímetro la visita comenzó marcando la cancha. Sebastián Sosa el más activo en el misionero con un gran 1x1 acompañado por buenos movimientos de Vázquez en en el pick and roll. El indio buscó a Brown, pero el americano lo logró meterse de gran manera en el juego y el equipo perdió la línea en ataque lo que le permitió correr al Goes para duplicarlo 14-7 a cinco del cierre. La diferencia la siguió marcando la visita con un gran juego en pick tanto hacia el aro como en la descarga. Tabaré intentó pero se complicó con malas decisiones en la pintura y la alta toma de rebotes defensivos le permitió al misionero tomar puntos sencillos en superioridad, dejando el cuarto 26 a 14.
Con Cristian Pereira fuerte en el bajo, el equipo de Goes siguió estirando la distancia. Además, el equipo siguió tomando todos los rebotes y generando puntos en corrida, a Tabaré le costaba una enormidad anotar y en la pintura chocaba constantemente contra la defensa misionera. El reingreso de Brown le dio al indio la fuerza en el juego interno que necesitaba para hilvanar un par de buenas penetraciones y con la toma del rebote defensivo le permitió a Gerónimo Viere correr la cancha y colocar al equipo a menos de 10 puntos. En el cierre parecía que el Indio recortaba la distancia, pero un par de entreveros en la defensa le terminaron regalando puntos a Goes para cerrar 45 a 37 para la visita.
Tabaré volvió encendido del descanso y desde atrás con una zona 2-3 pasó a dominar el rebote y rápidamente se colocó en partido con Gerónimo Viera liderando al equipo. De esta manera y con gran intensidad el indio pasó en el marcador, revirtiendo una diferencia que llegó a ser de 16 en el segundo cuarto. El partido entró en un entrevero, con ofensivas muy sucias y tiros totalmente desacomodados. Los equipos estuvieron más de minuto y medio sin anotar hasta que Vázquez la pudrió de tres para Goes. El indio se mantuvo firme atrás y así logró mantener el juego igualado, dejando el marcador 54 iguales a falta de un cuarto.
La visita con el tiro exterior ante la zona de Tabaré comenzó anotando en el último período. El juego siguió muy parejo, Goes intentando romper la defensa y Tabaré buscando correr la cancha o tirando de tres con el extranjero Brown. Triples que no dejaron de llegar en ambos lados ante defensas muy cerradas. Tabaré fue el que mejor aprovechó los espacios y robó algunos balones importantes para correr la cancha y sacar una pequeña renta de cinco (72-67) a 1:40 del cierre. A partir de ahí el juego fue un mano a mano entre Goes y la zona del indio que puso cerrojo y no dejó entrar a nadie, en ataque y con libres terminó de abrochar el punto 76 a 70.
LO DESTACADO
En el primer tiempo el equipo no rindió, pero él fue el alma del equipo en los peores momentos y tal vez quién mantuvo la ilusión de la victoria para los hinchas de Tabaré. Además, siempre fue el que comandó a sus compañeros con sus ataques al aro para destrabar a un equipo de Goes, que durante 18 minutos dominó en todos los aspectos. Es por eso que Gerónimo Viera terminó siendo el más destacado del conjunto local, porque en el momento de la reacción, nuevamente fue el encargado de ser el cacique del mejor momento del conjunto local, muy buena noche para el 55.


UNO x UNO

Zanotta (7): No comenzó certero, pero en la reacción fue vital para asociarse con Viera y además robó un par de bolas claves en el cierre que lo mandaron a la línea y no falló. Viera (8): Destacado. Oliveri (4): Muy poco, incluso no volvió a meterse en juego tras pocos minutos. Wener (4): Igual que Santiago, comenzó el juego pero le costó una enormidad y se notó en los minutos que sumó. Brown (8): Arrancó flojito, flojito. Agarró confianza y no hubo macho que se meta dentro de esa pintura. Souza (7): Entró y no salió más, se adaptó perfectamente a la defensa en zona y cerró perfectamente su lado. Cardozo (7): Otro que entró y no salió más. A la perfección entendió la idea de Scarabino y fue vital en la energía para la reacción final. Pernas (6): Dio muy buenos minutos para descanso de sus compañeros, entró con la energía correcta. Borrallo (6): Entró en el peor momento de Tirrell cuando no le salía nada, sumó buenos minutos en un momento complicado del equipo. Balseiro (-): Segundos en cancha. Scarabino (7): Vió donde estaba su ventaja y la llevó a cabo de forma extraordinaria, la zona fue el arma letal para el triunfo.

Álvarez (6): Intermitente en el juego, siempre con ganas, pero a veces con poca resolutividad. Sosa (8): En el mejor momento de Goes fue un infierno, se metía por cualquier hueco y siempre sacaba puntos, cuando le cerraron el pasó se dio de frente contra el muro. Pereira (7): En el primer tiempo jugó con un imán en las manos que atraía toda pelota que tocaba el aro, en la segunda mitad no fue así y Goes extrañó los puntos de segunda oportunidad. Arévalo (6): Querendón, las peleó todas, pero como sus compañeros se dio de llenó contra el muro. Vázquez (6): Apenas descansó y eso lo sintió en el último cuarto donde corrió siempre de atrás y los tiros los tomó bastante desacomodado. Previatti (6): Entró entonado con el equipo arriba, se fue cayendo al igual que Goes y terminó sin ideal al atacar el aro. Menza (5): Minutos en el mejor momento del Goes. Davila (-): Poco en cancha. Reig (5): No le pudo encontrar la vuelta a la zona, probó todas las variantes pero ninguna le funcionó.
VAR
Carlos Romero, Rodrigo Prando y Sebastián De Carlos (6): Difícil encontrar algo que sea marcado en una noche donde resolvieron el partido de buena manera.
LO DISTINTO
En una noche fría, siempre es bienvenido el mate, cosa que nada de curioso tiene. Pero, en este caso el ojo de BT detectó una dupla matera separada por la cuerda, es que la encargada de cebar estaba del lado de la hinchada de Goes, detrás del banco misionero. Mientras que quién lo recibía estaba del lado de la hinchada de Tabaré. Pero esto no fue inconveniente para aplacar el frío, tener una buena charla sobre el partido y tomar unos buenos mates, ¿Así o más claro de que el mate siempre une sin importar nada?
