Con Paul Harrison y Emiliano Bonet como figuras, Sayago venció cómodamente a Miramar jugando en casa y mantiene viva la ilusión de poder llegar a los playoffs.
Por la segunda fecha del Reclasificatorio de El Metro 2022 se veían las caras Sayago y Miramar. Los primeros venían de caer en su visita a Stockolmo, mientras que los segundos de derrotar a San Telmo Rápido Sport en casa. Sin embargo, al haber colocado en cancha a un jugador cuya ficha médica estaba vencida, el punto irá para el conjunto de la calle Cardal. Estos equipos se enfrentaron en la primera jornada del torneo, también en Ariel y la vía, en lo que fue triunfo de la visita en doble tiempo suplementario. Los dirigidos por Carlos Barrios saltaron a la cancha con Emiliano Bonet, Dante Bailey, Joaquín Jones, Nahuel Lemos y Paul Harrison. Por su parte, Andrés Blazina presentó un quinteto conformado por Lautaro Pérez, el debutante Eduardo Gamboa, Juan Diego Cabillón, Martín Tessadri y Christopher Ware. La terna arbitral la integraron Vivian García, Martín Rial y Andrés Bustelo.
El encuentro disputado en el gimnasio Roberto Moro presentó un inicio netamente favorable al conjunto locatario, que de la mano de un inspirado Nahuel Lemos, anotando tanto en la pintura como en el perímetro, conseguía abrir una prematura ventaja de once unidades. El elenco visitante estaba sumamente trancado, siendo sus únicos puntos en los primeros cuatro minutos, un triple a tabla del argentino Eduardo Gamboa. De a poco y con un Christopher Ware insoportable desde más allá de los 6.75 metros, lograba achicar la brecha en el score. No obstante, sobre el cierre del primer cuarto, con Paul Harrison siendo desnivelante en el poste bajo, el Saya volvía a sacar una diferencia de doble dígito. En el arranque del segundo periodo, gracias al aporte ofensivo de Joaquín Núñez y del "Tucu" Gamboa, el equipo de barrio Belgrano se ponía nuevamente en partido. En ese momento apareció en todo su esplendor la figura del norteamericano Dante Bailey, que era determinante a la hora de atacar el aro y de generar espacios para sus compañeros, lo que le devolvía a los del norte el control absoluto de las acciones.
Al comenzar la segunda mitad, el dueño de casa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 55 a 41. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite bastante abierto, en donde los ataques superaban a las defensas. El equipo de Ariel y la vía encontró otra vez el goleo de Nahuel Lemos, que había observado gran parte del segundo cuarto sentado en la banca. Por su parte, los de la calle Santiago Gadea tenían en un Juan Diego Cabillón la compañía que le estaba faltando a Gamboa. En el epílogo del tercer periodo, el local se quedó literalmente sin gol, situación que aprovechó a la perfección la visita para colocarse a ocho puntos. Sin embargo, promediando el último cuarto, con Jones y Bonet como estandartes, sumado a lo que continuaba haciendo Harrison, los comandados por Carlos Barrios sacaban una renta de 17 unidades, qué sería lapidaria para las aspiraciones de los dirigidos por Andrés Blazina. Finalmente, Sayago se quedó con el triunfo por 85 a 66 y de esa manera cosechó su segunda victoria consecutiva jugando como local.
En el ganador se destacó la actuación de Paul Harrison con 18 puntos y 5 rebotes, bien secundado por Nahuel Lemos con 18 tantos. Por el lado del perdedor, Eduardo Gamboa encestó 24 unidades.
El próximo compromiso del equipo de Ariel y la vía será ante Verdirrojo en condición de visitante, mientras que los de la calle Santiago Gadea recibirán en su casa al conjunto de Lagomar.
LO DESTACADO
Sayago obtuvo un triunfo importante en casa, que le permite por el momento evitar el play-out y a su vez, seguir soñando con la chance de llegar a playoffs. Los de Ariel y la vía tuvieron varias figuras, entre ellas Emiliano Bonet. El hombre que desde la salida de Silvarrey ha tomado la base del equipo fue junto a Paul Harrison el más regular del equipo a lo largo de los 40 minutos. Además, cumplió una buena tarea defensiva, sobre todo en la segunda mitad, cuando controló por completo al argentino Gamboa. El número 2 aportó 17 puntos, 2 asistencias y 2 robos, para una valoración total de 13 .


UNO x UNO

Bonet (8): El Destacado. No le está pesando para nada la responsabilidad de ser el base titular del equipo. Ojalá pudiera tener en mi vida la determinación que tiene este flaco para atacar el aro. Bailey (7): No la rompió como en el debut, pero si apareció en momentos claves, cuando se le había cerrado el aro a alguno de sus compañeros. Jones (6): En el primer tiempo no se involucró demasiado en la ofensiva. En el complemento se lo pudo ver mucho más participativo. Fue el que más atento estuvo a la hora de realizar el box out defensivo. Lemos (6): En los primeros minutos del juego hizo absolutamente todo bien. Se fue apagando de a poco y se volvió a encender en el tercer cuarto. Harrison (8): Su repertorio a la hora de anotar es muy amplio. Sin embargo, el tiro a tabla sigue siendo su marca registrada. Dogliotti (5): En la conducción estuvo bastante seguro, pero con el tiro largo no contó con la misma suerte. Mujica (5): Entró para dar una mano en la pintura, ya que Miramar estaba tomando demasiados rebotes ofensivos. Esa tarea que le encomendaron la cumplió con creces. De León (6): Su primer ingreso fue sumamente interesante, poniendo un par de bolas cerca del aro. Lema, Calimares, Da Costa y Silva (-): Poco tiempo en el rectángulo. Barrios (7): El trabajo del primer cuarto fue prácticamente perfecto. Luego de su equipo cayó en un pozo, pero supo reponerse a tiempo y terminó ganando con mucha amplitud.
_______________________

Pérez (4): Se limitó únicamente a subir el balón de defensa a ataque. Puede rendir mucho más. Gamboa (7): Muy buen debut del "Tucu". En el primer tiempo fue un dolor de cabeza constante para su rival. En la segunda mitad le ajustaron la marca y no pudo seguir desnivelando. Cabillón (5): En el tercer periodo fue el que intentó acompañar a los innominados, que hasta ese momento no habían tenido ningún tipo de ayuda. Tessadri (4): En los primeros minutos del match fue espectador de lujo del show ofensivo de Lemos. Cuando Nahuel descansó sintió un alivio enorme. Ware (6): Tuvo un lapso en el que le entraron varias bolas de afuera. En la pintura no lo buscaron demasiado. Núñez (3): En el partido que jugaron en la primera fecha del torneo había tenido una noche sensacional. Hoy fue todo lo contrario. No le salió nada de lo que se propuso. Piñeiro (4): Le puso actitud a la defensa, pero en el otro costado no fue solución como en partidos anteriores. Mayora y Yaquinta (-): Escasa participación. Blazina (4): La ofensiva estuvo demasiado estancada. Dependió pura y exclusivamente de lo que pudieran generar los extranjeros. Para obtener victorias debe bajar el goleo de sus rivales.
VAR
Vivian García, Martín Rial y Andrés Bustelo (4): A pesar de que no influyeron para nada en el resultado final del partido, cometieron demasiados errores de apreciación. Los más graves fueron un par de faltas de tres puntos muy claras, una para cada equipo, que no sancionaron.
_______________________
LO DISTINTO
Miramar arrancó la temporada con dos fichas innominadas de orígen nacional, Agustín Da Costa y Mauricio Arregui. Por diferentes motivos, cambió a ambos y ahora encara la recta final con dos extranjeros. El pívot que jugará la Liga Uruguaya en Goes, acompañó hoy al equipo en Sayago. Al no tener lugar en el banco de suplentes, el ex Biguá se sentó junto a la prensa, diciendo "vengo acá para poder ver el partido sin que me echen". Claramente, Mauri no pasó desapercibido.
