Peñarol superó 85-76 a Trouville de visitante y de esta forma se clasificó directo a los cuartos de final de la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Arrancó con todo el aurinegro con buen juego colectivo de los dirigidos por Pablo López, que tenía a Martín Aguilera sobre Dwayne Davis y en ataque todos anotaban. En cierta forma la defensa match up, dejó tirar al local desde los 6.75, pero ajustaba sobre los tiradores del rojo que estaba con bajos porcentajes en el tiro largo, llegó a estar 0/8 en triples, hasta que la puso Federico Soto, el único que anotó en el lanzamiento exterior en el primer chico.

Llegó a sacar la máxima el carbonero, tras gancho corto de Nicolás Borsellino (32-18). Minuto de Marcelo Signorelli para reacomodar las piezas, y apareció Soto desde el triple, además Davis con rompimientos e Ibeh cargando la tabla, pero lo cortaban y en la línea de libres no podía convertir el pívot locatario. Buenos movimientos de Bowman Jr en el bajo le permitía acortar distancia al conjunto de Chucarro, sumado al buen ingreso de Tati Fernández para correr la cancha, Gran parcial para la T de 13-4 para irse abajo 36-31. Disimulando la diferencia en el aspecto colectivo, en el que Peñarol fue superior en los primeros 20 minutos con 9 asistencias contra 4 del rojo, y también lo superaba en punto tras perdidas con 11-5 a favor del mirasol.

Tras el descanso largo, apareció la faceta goleadora de Aguilera, cortando en reiteradas ocasiones por línea final, no lo podía controlar Davis, por eso obligó a la modificación por parte de su entrenador. Apareció con buenos minutos Santiago Tucuna, y el reingreso de Santiago Massa le dieron gol al equipo. Además, Iglesias amenazó al tiro largo, quebró su marcar y en doble ritmo culminó cerca del cesto para poner sus primeros puntos a falta de 2:40, muy necesario para el local. El manya encontró soluciones en el bajo con Roberts que jugaba mucho físico y le ganaba a su adversario en la pintura, 62-51 arriba la visita para el final.

El último chico arrancó con libres para Peñarol por dos faltas técnicas pitadas a Marcelo Signorelli. Mucho enojo por parte de la tribuna del rojo, aunque el DT tuvo varias protestas sobre algunos exponentes de la terna. Luego sí, quizás hubo alguna técnica contra Trouville que se pudo evitar. En el flotante, el aurinegro aprovechó ese mini desconcierto del rival y llegó a sacar 16 puntos de renta (71-55). Pero, una noche más apareció Davis, puso triples, rompió ante la defensa y culminaba cerca del aro. Se sumaba a la marea roja Bowman, Massa y el rojo se lo llevaba puesto al mirasol, a falta de 2:03 se puso -5 en el score (79-74), tras parcial de 19-8 a su favor. Tiempo muerto solicitado por López y se abrió Roberts, puso una bomba sólo, y luego puso otra para cerrar la persiana y poner a Peñarol entre los cuatro mejores de la fase regular. El final fue 85-76 para el equipo aurinegro que aprontó de gran forma el clásico del próximo jueves.

LO DESTACADO

Hubo una jugada destacada que fue un caño de Iglesias a Diego García, pero el 10 de Trouville, no se la tiró luego de una gran maniobra, sino que eligió el pase para un compañero. Pero, lo destacado fue la defensa de Peñarol, que alternó en zona 2-3 por pasajes, luego combinada, en algunas situaciones al hombre, pero tenía una clara referencia sobre Davis. También sobre los tiradores de Trouville, por ejemplo: Iglesias, que tomó varios tiros contestados, y lo mismo sobre Manuel Mayora o Santi Massa. Quizás soltaron a Bowman en ciertas incidencias, pero el plan atrás salió a la perfección. En el complemento, hubo cambios de hombres y prácticamente no pudo tomar su tiro Federico Soto, como sí, lo hizo en el primer tiempo el número 77 rojo. Sí, Pablo sí: “Cambio, cambio, switch, switch, salta, salta, arriba, arriba” los muchachos escucharon, dejó al rojo en su cancha en 76 puntos, con 11/35 en triples (4/18 en el primer tiempo y 7/17 en el complemento).

UNO x UNO

Mayora (4): Flojo partido, puso una bomba en reacción que lo eleva un punto. Davis (7): Cuándo se molestó con algunos rivales, cargó con el equipo al hombro y fue importante. Atrás le costó muchísimo en el tercer chico. Soto (7): El mejor criollo por escándalo. Bowman (6): Correcto juego, debió finalizar mejor en reiteradas ocasiones. Ibeh (4): Es una torre de Antel en Pocitos, pero con poca línea para sus asociados. Iglesias (4): Abolló el cesto. El caño a García le suma un puntico al tirador plateado. Fernández (6): Le dio velocidad e intensidad al juego para correr y provocar perdidas en el rival. Buenos minutos. Massa (6): Su segundo ingreso fue mucho mejor que el primero, y eso provocó la reacción del equipo en el cierre. Tucuna (6): Minutos reales de calidad, le dio ese tono defensivo que el equipo había perdido en el tercer período. Signorelli (5): En el primer tiempo el equipo no pudo y no supo atacar contra la zona. Bajos porcentajes en los 20 minutos iniciales. Luego se enojó, protestó demasiado, quizás con razón, pero se excedió en los reclamos y se fue descalificado.

_______________________

Zanotta (6): Hizo jugar al equipo, siete asistencias, titiritero. Méndez (7): Claro, Orlando. Lo mejor suyo desde que pisó Montevideo. Mejoró las perdidas en el ST, llevaba 4 de las 5 que tuvo, en la primera mitad. Aguilera (8): Según el INE. Martín Aguilera, es el jugador nacional que más rindió en la fase regular con la camiseta de Peñarol. Flowers (6): Floreció en el primer tiempo, y se brindó al colectivo en el complemento. Roberts (8): ¿Está en el podio de los mejores pívots del campeonato? Está en el podio de los mejores pívots del campeonato. Hoy puso dos puñaladas desde los 6.75 para cerrar el juego. García (5): Buen primer ingreso para darle juego al equipo. Borsellino (6): Aportó en la pintura sobre la torre del Principe Ibeh. Soarez (5): No desentonó y sumó en el colectivo. Espíndola (5): Ingresó bien, colaboró, luego no pisó la cancha prácticamente. Giano (5): ídem a Espíndola. López (7): Cambió de defensa de forma constante. Si estaría conforme con la defensa, que se sentó en la silla 20 segundos en el primer tiempo. Ganó desde la planificación.

VAR

Andrés Laulhe, Andrés Haller y Martín Pedreira (4): Hubo varios pitazos bastante dudosos, otros que demoraron en cobrar. En las técnicas, quizás las del banco son evitables, en las de Signorelli, estuvo bien la terna.

_______________________

LO DISTINTO

Tito: Che Mateo, todos los que entramos estamos anotando. ¡Sigamos así!
Mateo: ¿Decís que salimos en BT, Tito?
Tito: Claaaaro, para que no digan que esto sólo es a pico y pala, nosotros también jugamos.
Perfectamente pudo ser ese ida y vuelta entre Borsellino-Giano que desde la segunda línea se acoplaron de gran forma en el PT. Es un distinto ya que, en 13 minutos de básquetbol, ya habían anotado 10 jugadores. Parece raro, tan temprano en el juego, pero pasó hoy donde el mirasol le sacaba 14 unidades al rojo, tras gancho de Borsellino, siendo el Tito, el décimo exponente en anotar en la planilla de los dirigidos por Pablo López.