Continuando con las notas de los entrenadores del Metro, Básquet Total fue en busca de la palabra de Daniel Lovera, entrenador de Unión Atlética. El experimentado técnico nos comentó cuales son sus sensaciones para el arranque del torneo y como ve al basquet uruguayo en general.

¿Qué te genera volver a esta cuadro después de mucho tiempo? ¿Qué es lo que más extrañaste de la UA?

Volver al club me trae muchos recuerdos lindos que he vivido en esta institución. Siempre estuvo la hinchada y esperemos que este año no sea le excepción.

¿Cómo se encuentra el club luego del fallecimiento Luis Speranza, presidente de Unión Atlética?

Sinceramente, Luis (Speranza) era una persona muy querida por todos. Por suerte, lo tengo dentro de los amigos personales. Fue una gran pérdida, no solo para mí, sino para la institución. Creo que él era uno de los abanderados en llevar este proyecto adelante, junto a la sub división de basquet, que están encarando la planificación con muchas ganas y entrega. Es una gran pérdida porque, por sobretodo, Luis era una gran persona.

¿Cuales son las expectativas sobre tus jugadores hacia vos y cuales son las expectativas del grupo?

Creo que conformamos un lindo plantel. Es un grupo muy bueno para trabajar porque ninguno te chista ni te pone cara fea. Todos quieren entrenar y mejorar en el día a día. Son todos jugadores que tienen ganas de lograr cosas importantes. Creo que estamos preparados para ir partido a partido y planteándonos objetivos cortos. Tenemos el primer partido con Tabaré y los debut siempre son partidos difíciles, además de que jugamos en su cancha. Vamos a prepararlo de la mejor manera e ir punto a punto para poder llegar lo más arrriba posible, ya que es un torneo corto en el cual tenes que clasificar para poder jugar los play offs y así, poder jugar por el ascenso. En principio, esa es una de nuestras metas: lograr estar ahí arriba, peleando puestos de privilegio.

¿Qué palabras tenes para los más jóvenes del plantel?

Las primeras palabras que tengo para ellos es de agradecimiento por la entrega, la concentración y las ganas que ponen en todos los entrenamientos. También les agradezco la voluntad que tienen de estar todas las noches entrenando conmigo y con el profe para poder sacar esto adelante. Me identifico con todos ellos y por suerte, tanto los jóvenes como nosotros, compartimos la misma idea, de que vamos a ganar más partidos de los que propios y extraños piensan.

¿Cómo ves a los demás cuadros? ¿Cuál es tu opinión del fixture?

El torneo va a ser muy parejo. Hay equipos que quizás, se distancian un poco del resto, como es el caso de Larre Borges y Peñarol. Pero esto no quiere decir que les vaya a ser fácil ganar en todas las canchas. Nosotros sabemos que podemos ganarle a cualquiera, pero también sabemos que, si nos desviamos un poquito, podemos perder con cualquiera.

Si pudieras elegir a un jugador que está jugando las finales de Liga, ¿a quién traerías y por qué?

Cuando se llega a una final de Liga Uruguaya, es porque están los mejores equipos. Como el basquet es un deporte colectivo, es difícil elegir una figura. Por ejemplo, Andrew Feeley está teneiendo unas finales estupendas, pero con él sólo no hariamos mucho porque Aguada ya es un equipo amalgamado, en el cual cada jugador sabe bien cual es su rol. Además de Feeley, en estas finales se destacó Al Thorton. Como jugador, cualquiera de ellos dos sería muy importante en este torneo.

¿Qué opinas de jugar Metro y Liga separados?

Para nosotros es un poco difícil ponernos a pensar en este momento que sería lo mejor. Esa sería una muy buena pregunta para los dirigentes. Y si no, se debería nombrar una comisión integrada por jugadores, entrenadores, dirigentes y periodistas, que cada uno exponga y que se saquen las mejores conclusiones y entre todos podamos solucionar el tema. Por momentos, yo diría de seguir jugando igual porque el Metro es un torneo para que los más jóvenes hagan sus primeras armas y para que puedan desarrollarse. No me parece mal que se juegue un tornero a la vez.

¿Qué opinas de que la ficha innominada pueda ser nacional?

Volviendo a lo anterior, debería estudiarse porque si y porque no. Sinceramente, no sabría decirte si es mejor o peor. Por un lado, le estas dando la posibilidad a jugadores que ya jugaron otro torneo anteriormente. Pero por otro lado, ese lugar lo puede ocupar un extranjero. Yo pienso que los foráneos han mejorado mucho el básquet nacional.

¿Que tipo de música escucha Daniel Lovera?

No soy de escuchar música (risas). Prendo la radio y escucho lo que venga.