Patricio Prieto es otro de los integrantes de la Selección Uruguaya que viajará a Nicaragua y habló con Básquet Total en la previa.

"Estoy muy agradecido por la nota, es la primera vez que estoy en la selección preseleccionado de primera, anteriormente había estado en algunos amistosos y como invitado.", comenzó diciendo Prieto.

Patricio Prieto había sido seleccionado como el MVP de la Liga Uruguaya de Básquetbol pero siente que eso es otro cantar, "Son logros que uno se queda pero no tiene ningún peso cuando estás en la selección, es otro tipo de competencia, de nivel y de exigencia, es como volver a empezar de desde cero."

En cuanto a la preparación del equipo, el perimetral comentó, "Estamos muy bien, me sorprendió mucho el grupo que está muy unido y no hay evolución de ego alaguna en nadie, todos buscan lo mejor para el equipo y parecemos compañeros desde hace años. Tengo la mejor relación con todos y me hicieron sentir como si estuviera acá desde siempre y siento que eso también ses da por como soy, creo que estamos teniendo el mejor proceso."

La intensidad defensiva es algo que caracteriza al oriundo de Nacional, "Soy intenso en edefensa y es un poco lo que es mi escencia pero me sorprendí con Santiago Vescovi, es una locura lo que defiende estuvo los 40 minutos todo el tiempo presionando a Luciano Parodi y jugar con este tipo de jugadores también sirve para aprender."

La carrera de Prieto viene siendo a pasos agigantados, fue campeón de Liga de Ascenso con Urunday Universitario, de Liga Uruguaya de Básquetbol con Nacional y ahora integra la selección, tras haber pasado por problemas de salud y demás en el medio, "Vino todo muy rápido por suere tengo esa capacidad para ir creciendo rápido y ahora espero que todo siga siendo así, es difícil porque siento que el tiempo me corre de atrás aunque parezca joven se vienen generaciones nuevas que me persiguen y si bien ya los conocía hoy estuvo con Álvaro Payovich y Joaquín Taboada, si bien a Joaquín lo conozco hace más tiempo son jugadores impresionantes, este último tiene un alma competitiva muy fuerte y va a llegar demasiado lejos, al jugar con mayores no destaca negativamente en lo absoluto sino que al contrario es siempre positivo y sobre sale en varias cosas. Me quedó muy contento por la gente que viene creciendo yo en lo personal tuve que asumir cosas a muy temprana edad que quizás allá alguno en la misma pero si todo es para crecer y demás la verdad es lo más positivo."

Tras el retiro de Esteban Batista y de Kiril Wachsmann de la selección, la carencia en el juego interno viene siendo algo a ver, "Ahora llegaron Pablo Gómez y Mateo Bianchi que son jóvenes y tienen mucho para dar. Siempre hay muchos jugadores y van a seguir aparaeciendo pero hoy en día creo que con Joaquín Taboada por un tema de hambre y demás tenemos un proyecto interesante."

Prieto volverá a ser el capitán de Nacional y así ve su futuro en la LUB, "Lo más díficil para un equipo que ganó es volver a ganar de nuevo pero hay que intentarlo, dejar todo, tenemos un equipo bastante nuevo pero con la misma hambre de competir."

Mientras se hacía la nota sonaban unas cumbias de fondo, sabemos que Prieto es fánatico de los Redondos pero, "Soy variado con la música no son sólo los Redondos (risas) así que banco esta música también."