La ronda de entrenadores cierra en la avenida Legrand, con un Malvín, y un Juan Pablo Serdio, que buscarán volver a meterse en una final de Liga Femenina.
El entrenador multicampeón comenzó hablando sobre el armado del plantel: “Primero que nada conforme con las contrataciones, con el armado del plantel. En realidad el club hizo el esfuerzo por traer a las jugadoras que entendíamos que había que traer. Y bueno, intentamos retener a las que necesitábamos. Sin dudas que es un año de mucho cambio, traer dos jugadoras nuevas al equipo, no era una situación habitual para el club en todos los años que he estado acá. Casi siempre manteníamos un mismo plantel, íbamos sumando jugadoras jóvenes, pero este año se dio y entendimos que era necesario realizar esos cambios”. Respondiendo a los nuevos roles, agregó: “Obviamente eso va a generar situaciones diferentes y roles distintos en el equipo, ¿no?”
Sobre roles y liderazgos, el “Cabeza” respondió sobre las jugadoras que deben tomar un mayor protagonismo esta temporada: “Las situaciones se van a ir dando y van a ir apareciendo líderes en todas las circunstancias. Líderes en los momentos de mejorar la calidad del entrenamiento, líderes emocionales en situaciones distintas, líderes deportivos. Eso van surgiendo en los momentos que surgen las situaciones, yo creo que el año pasado fue el período de transición en ese sentido porque tuvimos la salida de Sabi (Sabina Bello) y de Floppy (Florencia Somma) y de muchos liderazgos muy, muy, muy fuertes, que eso generó el año pasado un vacío. Fue una situación diferente que tuvimos que irnos acomodando, yo creo que este año ya se van a ir resolviendo mucho más sencillo”.
Acerca de las contrataciones de Gregorio y Gayoso dijo: “En realidad son situaciones bien diferentes. Lo de Joaquina (Gregorio) es con la clara intención de jugar con doble base y que Joaquina y Ailén sean la referencia en esa posición y liberar un poco a Carolina de subir el balón y de jugar todo el tiempo con el balón en las manos, que eso a Carolina le genera un desgaste que no es necesario, y para poderla tener más clara en ofensiva. La situación de Aldana (Gayoso) es que en realidad nosotros, por decisión mía, elegimos que Agustina (Jourdheuil) jugara más de alera y eso nos hizo quedarnos cortos en el medio juego. Le complique la vida a Agustina para ser más eficiente, como había sido los años anteriores. Aldana fue una jugadora que siempre me gustó, que siempre quise tener en el equipo, no se había dado la situación para traerla y también es cierto que en algunos momentos no había tanto espacio. Creo que van a ser dos jugadoras que van a aportar muchísimo porque aparte de lo que pueden jugar son jugadoras con experiencia a nivel internacional, a nivel de selección y eso también nos va a ayudar”.
Ante la consulta de no tener que encarar una doble competencia, Serdio fue contundente con su respuesta: “No es para nada tranquilizante no tener doble competencia. En realidad es bastante, no te diría deprimente porque no nos vamos a deprimir, porque es lo que pasó y listo, pero en realidad es algo que nos genera ilusión, que nos pone en otra tensión durante todo el año y nos hace bien. No creo que sea para tener tranquilidad, sino que redobla el desafío de que en el 2026, podamos tener sí doble competencia. Esa es nuestra idea”.
Le consultamos particularmente por Emilia Larre Borges y el desafío sobre ella y el club para esta temporada: “En realidad el desafío es de todo el equipo, pero sobre todo es de Emi, que ella ha tenido la resiliencia de pasar un año complicado, con situaciones que le requirieron mucho estrés emocional. Y trataremos de sostenerla porque sin duda es una jugadora de una calidad distinta, que tiene muchísimo para darle a Malvín y al básquetbol uruguayo y es una gurisa, estamos hablando de que es del 2002, cumpliría 23 años este año, o sea, ni siquiera llegó a su mejor momento. Así que sí, obviamente es un desafío es sostenerla y es un desafío para Emi poder demostrar todo lo que viene haciendo, que la verdad la preparación que ha hecho en estos últimos dos meses que estuvimos entrenando antes de iniciar el torneo han sido muy buenos. Tenemos una expectativa muy linda con Emi, creo que ella también la tiene, y el equipo la tiene con ella”.
Por último respondió sobre las características que va a plantear Malvín de cara a esta edición de la LFB: “Malvín va a mantener sus características porque de hecho sigue estando el mismo entrenador, seguimos teniendo una base de jugadoras del club que jugamos de determinada manera así que esperemos que las que vienen nuevas se adapten a compartir el balón. También creo que tienen esas características tanto Joaquina como Aldana y no vamos a tener problemas en ese sentido. Trataremos de ser un equipo que juega bastante fluido en ofensiva y de repente reforzar el tema defensivo que el año pasado nos costó en el cierre del torneo”.