Malvín derrotó a Remeros en cifras de 85-54 y jugará un año más semifinales de la Liga Femenina de Básquetbol.
El juego se abrió con puntos de Carolina Fernández para Malvín. En el comienzo, las de la avenida Legrand encontraron buenas sociedades atacando por puerta de atrás y poniendo un primer parcial de 13-2. Por su parte, lentamente las costeras rompieron con la sequía encontrando réditos en las caídas de Camila Peri tras un pick central. En el cierre, los muy buenos porcentajes desde más allá de los 6.75 de las dirigidas por Serdio le permitieron abrir 15 y cerrar el primero 29-14.
El segundo período se abrió con los primeros puntos de Leticia Menéndez para Remeros. Sin embargo, las playeras siempre fluyeron mejor, pasándose mejor la pelota y encontrando en una defensa zonal sumamente intensa la llave para complicar a su rival. Más allá de los excelentes porcentajes, las multicampeonas manejaron firmemente el juego y a partir del extra pass cerraron 45-22 la primera mitad.
Con puntos de Menéndez comenzó el segundo período. Si bien la ventaja se mantuvo, a partir de una defensa zonal las dirigidas por Martín López se acomodaron en la cancha, y aprovecharon a poner puntos en transición. Buenos ingresos de Giovio y Duarte en uno y otro, cerraron el tercero en cifras de 58-36 favorables a las de Serdio.
Los últimos 10 minutos se jugaron a un bajo ritmo, con un Malvín que continuó encontrando soluciones desde la banca, con Taño dañando y asistiendo, y con Martinelli mostrando su vigencia desde el triple. Por su parte, Remeros encontró un buen ingreso de Zugarramurdi sumado a Peri. Los últimos minutos sirvieron para decorar el tanteador. Finalmente, las playeras se llevaron el juego en cifras de 85-54.
LO DESTACADO
Si bien Malvín es un equipo largo, tiene en Agustina Jourdheuil a una jugadora sumamente versátil y que le cubre varios huecos. La capacidad de poder jugar en tres posiciones de la cancha, le da a Serdio distintas variantes a lo largo del juego. Además, la agilidad, su punto flaco, lo disimula colocando su cuerpo de gran manera. Malvín fue a lo seguro, y Agustina, se sacará la espina de jugar semifinales con las playeras.


UNO x UNO

Fernández (8): Hizo todo bien. Repartió, ordenó y metió. Completito. Martinelli (7): Sigue estando vigente y con todas las mañas. Midaglia (6): Aportó en los dos costados, en defensa tomó el centro de la zona y lo hizo de gran manera. Jourdheuil (8): Destacada. Miculka (7): Se dedicó a repartir el juego y así lo marcan sus números. Generó espacios para el tiro exterior. Bello (6): Cada día recupera más forma basquetbolística. Somma (6): Volvió de la intervención como si nunca se fuese ido. Duarte (6): Interesantes minutos pensando en el futuro. Buena proyección. Fernández (4): No logró meterse del todo. Taño (5): Puso una buena bomba en el último cuarto. Larre Borges (5): Volvió de la lesión con los minutos graduados, bajo la atenta mirada de la profe Mariana Sosa. Guerra (-): Minutos en el cierre. Serdio (7): Gran momento colectivo, pese a que hoy era quizás un juego para no arriesgar desde lo físico y así lo hizo el DT. Manejó muy bien la rotación.
_______________________

Barragán (5): Buen comienzo que se fue diluyendo. Wolf (6): Fue importante de los dos lados, pero no logró revertir un trámite adverso. Menéndez (7): Las ganas siempre se valoran. Entregó todo y más. Peri (7): Fue la que la tuvo más clara. Tiene todos los golpes. Sin lugar a dudas se va por la puerta grande. Giossa (4): Estuvo poco en cancha y tuvo poca participación en el juego. Giovio (5): Interesantes minutos. Aportó experiencia. Mazzoni (5): Su ingreso le dio frescura al equipo. Zugarramurdi (5): Dejó un lindo doble. Sosa (4): La bomba del cierre. Caresani (-): Minutos en el final. López (5): Difícil juego desde lo mental, cerrando el año sin jugarse nada. De todas maneras el equipo encaró el juego con seriedad.
VAR
Andrés Laulhe y Franco Dabbisogno (8): Noche tranquilísima. El único error fue un doble dribling de Menéndez que interpretaron como falta de Martinelli.
_______________________
LO DISTINTO
Lo que para algunos puede resultar una mera casualidad, no lo es. Muchas veces cuando las playeras ganan el salto inicial, termina en una anotación fácil y en bandeja. Es que las dirigidas por Serdio, tienen ensayada la primera jugada, que comienza con un pase bombeado y termina con la bandeja de Carolina Fernández. Película repetida.
