Se fue una nueva temporada de la LFB, que fue marcada por un constante crecimiento, con un producto que trajo la atención de muchos. En la retina quedarán muchos momentos destacables, emocionantes, de un año que sin duda será para el recuerdo. Algunos equipos cerraron el año con la satisfacción del deber cumplido, otros con un rápido deseo de revancha, y otros esperan con ansias su estreno en la competencia. En Básquet Total, para darle un cierre a la campaña, decidimos premiar a las mejores, como cada vez que hacemos cuando finaliza un torneo de categoría.
Entre periodistas que formamos parte de la cobertura del Femenino, votamos diversas rubros. Pero vos del otro lado también podés ser parte y opinar quienes destacaron.
MVP
Camila Kirschenbaum - Defensor Sporting (4/8 votos)
La joven jugadora del elenco fusionado volvió a brillar un año más en la LFB. Camila fue la principal arma goleadora y pieza clave para que su equipo alcanzara la definición del campeonato. Asumiendo con bola en mano durante gran parte de sus minutos en cancha, y explotando desde su intensidad y su envidiable 1x1, logró ganarse el asombro de varios desconocidos en la materia. Kirschenbaum completó su participación en playoffs promediando 18,2 puntos, 5,6 rebotes y 1,6 asistencias. Números que asustan y que nos ilusionan con una buena participación suya en el Sudamericano U17 que disputará en breves. Seguramente será centro de atención y quien te dice que por ahí se le da la chance de emigrar 👀.
Otras candidatas: Florencia Somma y Emilia Larre Borges (Malvín) con 2 votos cada una.
MVP Finales - Mejor U19
,Emilia Larre Borges - Malvín (7/8 votos MVP Finales, 3/8 votos mejor U19)
Las más jovenes acaparan la primera sección de los premios, al ser doblemente galardonada la interna de Malvín. Emilia Larre Borges, en su primera temporada con gran responsabilidad en el equipo, lideró al multicampeón a un nuevo título con un rendimiento soberbio en la instancia final del campeonato. Desde la faceta defensiva, y mejorando su tiro exterior y su juego de frente, la gigante del equipo Playero, brilló en la obtención del título. Respecto al año pasado, duplicó sus minutos en playoffs, promediando 30,7, y además mejoró en todos sus rubros, con 10,8 puntos, 7,2 rebotes, 1,8 asistencias y 1,8 tapas. Además, en dicha instancia, elevó de 0 a 31% su porcentaje de tres puntos, haciéndola una jugadora más completa y que seguro será protagonista en futuras temporadas, y por su puesto, en el Sudamericano que se le avecina.
Otras candidatas a MVP Finales: Ivaney Márquez (Malvín) con 1 voto.
Otras candidatas a mejor U19: Camila Kirschenbaum (Defensor Sporting) 2 votos, Agustina Aceredo y Ailen Sosa (Malvín); y Florencia Niski (Bohemios), 1 voto cada una.
MVP Copa de Plata
Antonella Mazzoni - Remeros (4/8 votos)
La Copa de Plata también tiene su premio y se lo lleva una de las figuras del equipo campeón. Antonella sufrió una lesión en el arranque de la temporada, pero se recuperó para la definición del torneo. Fue figura en la clasificación a la final y fue la más regular en los juegos definitorios ante Cordón, completando una primera línea de lujo que tantas alegrías le dio al elenco mercedario. Sus playoffs fueron de lujo, en donde consiguió promedios de 15,7 puntos, 3,3 rebotes, 4 asistencias y 6,3 recuperos.
Otras candidatas: Gabriela Píriz (Cordón), Paola Giovo, Krystal Cordara y Falon Miller (Remeros) con 1 voto cada una.
Mejor Extranjera
Ivaney Márquez - Malvín (7/8 votos)
Malvín cambió la apuesta respecto al año pasado, y con una extranjera con un rol más de juego para el equipo, logró reconquistar la corona. Ivaney, no solo brilló por sus puntos y su temible 40% en triples, sino también por repartir juego para sus compañeras, y asegurar rebotes ante equipos con extranjeras internas. Márquez terminó los playoffs con promedios de 20,2 puntos, 11,6 rebotes y 2,6 asistencias, siendo líder de su equipo en los dos primeros rubros. Según declaró le gustó mucho nuestro país, por lo que esperamos el volver a tener el placer de verla jugar acá nuevamente.
Otras candidatas: Estefani Fajardo (Defensor Sporting) con 1 voto.
Sexta jugadora
Agustina Aceredo - Malvín (6/8 votos)
Una de las promesas que traía la LFB año a año, y en una temporada con mucha responsabilidad en sus espaldas, cumplió con creces. Garantía de intensidad defensiva en su ingreso, con buena lectura en ataque y un más que respetable tiro de tres puntos, fueron unos de los puntos más altos del repertorio de Aceredo. Elevó de 12,4 a 26,5 sus minutos promedios en playoffs, siendo pieza clave atrás en la referencia de Kirschenbaum en la definición del campeonato. A esto le sumó 9,2 puntos, 3,4 rebotes y 2,2 asistencias. Cheque garantido en la banca Playera...
Otras candidatas: Daniela Tovagliari (Bohemios) y Camila Panetta (Defensor Sporting) 1 voto cada una.
Revelación
Pierina Rossi - Hebraica y Macabi (3/8 votos)
Tras obtener en formativas campeonatos con Bohemios, la joven jugadora dio el salto para empezar a hacer sus primeras armas en primera, vistiendo esta vez la camiseta amarilla. Ganándose la titularidad por pasajes del torneo, quien supo vestir la celeste en el último Sudamericano U15, fue bastión defensivo de las Macabeas, con un buen aporte en ataque, al equipo liderado en goleo por Victoria Pereyra. Lamentablemente, una lesión la dejó afuera de la definición de la serie ante Malvín. Seguramente, el próximo año irá por su revancha.
Otras candidatas: Maite Pereira (Bohemios) con 2 votos; Milagros Rivero (Bohemios), Gianina Tiscorinia (Defensor Sporting) y Krystal Cordara (Remeros) 1 voto cada una.
Mejor DT
Juan Serdio - Malvín (6/8 votos)
Su vuelta a la dirección técnica del Femenino fue por todo lo alto. El entrenador al frente del último título de las Playeras, volvió a demostrar ser uno de los mejores en la rama. La rápida adaptación de la extranjera Ivaney Márquez fue una de las claves, y fue de los pocos que supo cortar el variado caudal ofensivo de Defensor Sporting, en la parte más pesada del campeonato. Confió en su banco e hizo uso de una interesante rotación, con la que supo bancar la intensidad rival. Sin duda, una de las piezas claves a la hora de alzar la copa.
Otros candidatos: Gino Alderete (Defensor Sporting) con 2 votos.
Equipo revelación
Remeros (6/8 votos)
La llegada de un equipo del interior a la LFB sin dudas fue una de las notas positivas del año. Remeros debutó y lo hizo dando la vuelta con la Copa de Plata en alza. Con minutos competitivos ante los cuatro fantásticos y dominando la competencia ante los equipos de la parte baja, el mercedario redondeó un año más que positivo en su primera experiencia en la Liga.
Otros candidatos: Cordón y Olivol Mundial con 1 voto cada uno.
Quinteto Ideal

Base: Florencia Niski - Bohemios (3/8 votos)
Escolta: Camila Kirschenbaum - Defensor Sporting (8/8 votos)
Alera: Victoria Pereyra - Hebraica y Macabi (2/8 votos)
Ala Pivot: Florencia Somma - Malvín (7/8 votos)
Pivot: Emilia Larre Borges - Malvín (7/8 votos)
Otras candidatas: Josefina Zeballos (Bohemios) Antonella Mazzoni (Remeros) y Estefani Fajardo (Defensor Sporting) con 2 votos cada una; Jessica Da Costa (Hebraica y Macabi), Josefina Rivera y Aldana Gayoso (Defensor Sporting), Sabina Bello, Ailen Sosa y Agustina Aceredo (Malvín), y Analía Martínez (Aguada) 1 voto cada una.
A continuación. Compartimos la votación de cada integrante del equipo...
