Con un alto nivel colectivo, Peñarol derrotó cómodamente a Urunday Universitario y cortó una racha de dos derrotas al hilo.

El duelo en el Palacio Peñarol comenzó siendo impreciso por parte de ambos, con tiros algo forzados de media distancia. El estudioso en defensa optó por doblar a su rival y en ataque tenía alguna penetración en manos de Devaughn para tomar la ventaja. Los de Zylbersztein calibraron la mira en manos de Xavier y Robinson para dar vuelta un mal arranque. Lo de Da Prá respondían tímidamente con impulsos individuales, pero no siguiendo una línea clara. Devaughn tomando tiros en movimiento o agarrando rebotes en ofensiva era de lo más dañino de la visita. Los triples de Xavier y las idas a la línea de libres fueron una constante en el mirasol, que sacaba una pequeña renta en la recta final del período. El ingreso de Serres fue productivo en el mirasol, ya que pudo imponerse en la zona pintada. Los ingresos en Urunday también fueron fructíferos, ya que de la mano de Rodríguez y Martínez el chico se cerró 22-15. 

El segundo cuarto encontró mejor al carbonero defendiendo su cesto, negando segundos tiros y sacando rápido el contragolpe. Urunday Universitario rotaba bien la pelota de lado a lado, pero el no estar efectivos desde los 6.75 pasó factura, y más cuando del otro lado Horton se hacía sentir tanto desde el perímetro como debajo del aro para irse 14 arriba promediando el período. Fernando Martínez encabezó una pequeña reacción de los visitantes con alguna que otra bomba, además de hacer jugar a los suyos. También los de la Avenida Joaquín Suárez aprovecharon la marca alta del carbonero para sacar faltas y descontar desde la línea del personal. El carbón se encendió de la mano de Robinson, que una buena cantidad de recursos, sumado a una ráfaga de Parodi sobre el cierre dejó el score 47-32 al cabo de la primera parte. 

El complemento arrancó de ida y vuelta, doble a doble e incluso triple a triple. Peñarol marcó bien la zona y obligó a tu rival a tirar de afuera, al tiempo que el estudioso se cerró atrás y estuvo solidario en las ayudas y generando algún que otro robo. Pese a tener despistes en defensa, Peñarol corregía rápidamente del otro lado con buenos tiros. El ritmo anotador era alto y ninguno daba el brazo a torcer, pero el carbonero encontró réditos desde la línea de tres con Horton y Zanotta para ampliar la ventaja a 16. El mirasol siguió mostrando un alto nivel en ataque, pregonando el pase extra y la presión alta, obteniendo como resultado que el cuarto se fuese 70-53. 

Los diez minutos finales continuaron mostrando al dueño de casa muy fuerte en ataque con Robinson y Zanotta castigando con rompimientos. Dos bombas seguidas de Whitfield y Martínez maquillaron un poco la diferencia. Sin embargo y pese a tener una buena diferencia, el carbón continuó castigando con Serres en la zona pintada o desde el triple. Ya cerca del final, Calimares tuvo un buen ingreso y la diferencia siguió aumentando. Finalmente el juego se terminó liquidando en cifras de 94-67. 

LO DESTACADO

Otra noche en la oficina para Luciano Parodi. Doble-doble de puntos y asistencias en donde demostró que es uno de los mejores jugadores que tiene nuestro medio. Finalizó su noche con 12 puntos (3/3 en dobles y 2/4 en triples), 10 asistencias, 2 rebotes y 2 robos en 25 minutos para tener una efectividad de +23. Crack total.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (8): Destacado. Robinson (7): Se desenvolvió muy bien en ofensiva y siempre fue una opción para lastimar al rival. Xavier (8): Otro que la quemó toda. No erró desde el triple (5/5) y golpeó en los momentos indicados. Horton (7): Debut más que correcto. Demostró ser complicado de bancar en el poste y también desde el perímetro. Santos (6): Buen trabajo en defensa, impidiendo que el rival suba con tranquilidad. En ataque pudo haber aportado algo más. Rojas (6): Mucho trabajo físico y desgaste a la hora de marcar. Zanotta (6): Entró y le dio frescura al equipo. Estuvo a tono con lo que marcaba el trámite. Serres (7): Tuvo muy buenos ingresos desde la banca, entendiendo enseguida donde estaba la ventaja. Calimares (6): Aprovechó los minutos con el juego encaminado para agarrar confianza a base de triples y buenos movimientos. Medina, Osores, Wener (-): Pocos segundos en el parquet. Zylbersztein (7): Gran partido desde lo táctico, pero también desde lo anímico. Supo aguantar el nivel de Urunday cuando éste buscó acercarse y cuando parecía que se acercaba, sacó a relucir todas sus estrategias y dejó a su rival sin premio.

_______________________

Whitfield (3): De más a menos. Arrancó asumiendo mucho y con el correr del juego se fue desdibujando. Corbisiero (4): No estuvo cómodo en el trámite y sufrió bastante a la hora de marcar. Pereira (4): Magra noche en el perímetro del Pata, que tampoco pudo desnivelar en otras facetas del juego. Devaughn (3): Tuvo un buen inicio de juego, mostrándose en varios sectores del rectángulo, pero después no lo pudieron encontrar y  enla pintura no logró inquietar. Aska (7): Si Urunday tuvo chance en determinado momento del juego, en parte fue por este señor. Cual Rey Midas, todo lo que tocaba lo hacía oro. Martinez (5): Entró y con sus bombas, intentó darle algo distinto al estudioso. Delgado (4): Luchó hasta donde pudo, aunque fue superado a lo largo de la noche. Brause (4): Intentó darle variables al equipo en ofensiva pero sin éxito. Rodriguez (4): Su entrada oxigenó un poco la rotación, aunque sin grandes cambios. Curadossi (4): No logró imponerse. Satut, Moller (-): Escasa participación. Da Prá (5): Planteó el juego hasta donde pudo y logró jugarle de igual a igual al carbonero, pero ellos no erraron y después fue muy difícil poder lograr otra remontada con poco margen de tiempo.

VAR

Diego Ortiz, Valentina Dorrego, Andrés Bustelo (6): Salvó por alguna acción puntual, no tuvieron incidencia en el trámite y supieron llevar la noche sin polémicas.

_______________________

LO DISTINTO

Cuanto menos curiosa fue lo que ocurrió en el inicio del segundo cuarto. Luego de los tres minutos que tuvo Da Prá para corregir errores y ver los pasos a seguir para acercarse a su rival entre período y período, resulta que a los treinta segundos y tras un doble de Zanotta, el odontólogo pidió minuto. Se ve que la idea no quedó del todo clara y se precisaron un par de retoques 😅