Luego de tres años, Defensor Sporting se consagró nuevamente campeón de Liga Femenina, con una barrida en la serie final.

Con la serie 2-0 a su favor, las fusionadas llegaban a Larre Borges para enfrentar a Yale en busca de liquidar la serie y coronarse como las dueñas del título.

En el primer cuarto de juego, la intensidad y el roce dejaron en claro que lo que se jugaba era una verdadera final. Yale contó con minutos de mucha calidad por parte de Florencia Fernández en su faceta anotadora para mover a la defensa violeta. A diferencia del juego anterior, las azules encontraron gol desde el perímetro y fue una buena noticia a lo largo del parcial. Defensor Sporting estuvo también a la altura y contó con una activa Krysyal Cordara en defensa y también capitalizando adelante, siendo a su vez una buena compañera de la chilena Javiera Campos en ambos roles. Tras entretenidos diez minutos, las locales se fueron 23-18 al descanso.

El segundo chico fue demasiado friccionado con muy poco gol como consecuencia. Básicamente se puede resumir a ello que Campos y Fernández, con poco, fueron nuevamente las líderes ofensivas de sus equipos. Defensor Sporting robó pelotas en salida pero no logró convertirlas en puntos a su favor, mientras que Yale tuvo poco gol de su segunda unidad. En base a ello, el goleo fue bajo pero la diferencia se mantuvo a favor de las de Jacinto Vera, 31-26.

Comenzó el segundo tiempo y las decanas desplegaron su mejor juego, atacando de manera excelente las debilidades de la defensa yalense y pasando rápidamente al frente en el score. Julieta Ale tomó mayor protagonismo y fue factor fundamental para su equipo, abriendo espacios y siendo incontrolable en el 1x1. En lo anímico, hubo un bando violeta muy superior y a Yale realmente le costó todo. De todas formas, una diferencia de seis puntos dejó sensación a poco por la diferencia plasmada en juego, 47-41 marcó el electrónico.

En el último parcial, Yale buscó reaccionar pero estuvo con el aro torcido. Nada cambió, la última palabra ya estaba dicha y el campeonato para el Defensor Sporting club era una realidad. Los últimos minutos le sobraron a un partido que desde la mitad del tercer cuarto tuvo un dominador anímico y basquebolístico. Se cerró el juego con cifras finales de 59-50 y las decanas se alzaron con la copa tres años después de haberlo conseguido por última vez.

LO DESTACADO

El elenco de la calle Zudañez arrasó en la serie, no solo en el 3-0 final, sino en líneas generales. Dominó absolutamente todos los aspectos del juego. El trabajo de scouting fue sensacional, mañatando las virtudes de Yale y no dejando ningún tipo de dudas respecto al título. Se fue reinventando a lo largo del año y la clavó en el ángulo con la llegada de Javiera Campos. El entrenador Fabián Boscardin es el artífice en jefe de todo lo acontecido. Brillante.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

D’alesandro (5): El puntaje es del partido y anecdótico. Defendió como una animal y fue pilar fundamental del equipo a lo largo del año. Fernández (8): Jugó con alma y vida, con el corazón que la caracteriza. Gigante. Sienra (5): El torneo que hizo fue sensacional y se consagró como una de las mejores jugadoras de la liga. Bazán (4): Similar a su compatriota. A lo largo del año fue la mejor extranjera del torneo y terminó como la goleadora. Injusto final. Barbato (5): La jugadora de mayor evolución. Todo dicho. Carretero (5): Fue un buen recambio y muchas veces cambió trámites de juego. Barragán (4): Quizás algo irregular, pero tuvo partidos donde fue figura. Dibarboure (5): No logró cambiar la pisada. Correa (5): Fue una buena jugadora defensiva. Risso, Ferreira (-): Apenas en cancha. Alderete (6): Demostró una vez más su capacidad para potenciar a cada jugadora y competir al más alto nivel. 📞 FUBB, por el amor de Dios.

_______________________

Campos (6): Partido normalito. Playoffs monstruosos, gigante. Ale (8): Noche brillante para quebrar el juego. Pilar a lo largo del año. Schiavo (5): Fue una defensora del carajo, como siempre. Un nuevo trofeo a su vitrina con destaque personal. Cordara (7): Defendió a Bazán como una bestia. Creció enormemente y fue el comodín del equipo, jugando de todo. Bestial torneo para la MVP. Rivera (7): ¿No hay altura en el juego interno? Jajajaja. Qué torneo que hizo, determinante. Tiscornia (6): Factor clave su aparición en escena. Una temporada regular muy discreta y se destapó en el momento ideal. Ferreira, Rivera, Oyarzabal (-): Apenas en cancha. Boscardin (10): El destacado.

VAR

Julio Dutra, Andrés Bustelo y Gino Saraiva (6): Sin errores groseros. Partido correcto. 

_______________________

LO DISTINTO

El campeón terminó invicto en playoffs. Desde Malvín en 2017 que no ocurría. Tras un año con muchos tropezones, las de Zudañez se consagraron como las mejores del país. Ejemplo claro de resiliencia.