Remeros hizo pesar la localía y venció con claridad a Juventud de Las Piedras por la primera final de Copa de Plata.

Costeras y pedrenses se medían en busca de dar el primer golpe en la serie por el título de segundo orden en Liga Femenina. Las mercedarias con la baja de Valeria Barrett, mientras que las de Canelones llegaban con las sensibles ausencias de Sabrina Molina y Constanza López pero la vuelta de Ksenia Lapteva.

Los equipos salieron con intenciones similares, buscando rotar bastante la bola para finalizar cerca del aro. Ornella Bacchini fue una constante amenaza en la zona interna, actuando como poste para generar juego desde allí y también sumando en el score. Juventud no logró encadenar varios pases por la buena labor defensiva de Remeros, quien dobló constantemente a Spinelli cada vez que recibió, aunque la ‘Chapa’ logró ser importante en el goleo. Corriendo la cancha y también con algún bombazo bien trabajado, las locales abrieron hasta diez de renta pero las pedrenses cerraron mejor y el electrónico marcó 21-15 al cierre el primer chico. 

Con Lapteva en cancha, Juventud controló mejor el juego interno pero los problemas reaparecieron con el ingreso de Romina Giossa para acompañar a Bacchini en el rebote ofensivo, generando segundas oportunidades. Además, las mercedarias aprovecharon de gran forma sus ventajas, con aportes de cada una que pisó el parquét para abrir hasta dieciséis a su favor ante un rival que encontró algunas respuestas en la banca para que la diferencia no fuera mayor. Se fueron al entretiempo 45-29 a favor de las locales.

La actitud defensiva de Juventud de Las Piedras fue otra en el comienzo del complemento, con una zona que le dio rédito para robar y correr la cancha. Además, encontró otra claridad con la doble base Díaz-Juárez que le dio orden a las ofensivas para recortar a nueve la diferencia. Sin embargo, aparecieron bombas tranquilizantes para las locales en manos de Julieta Lauber, quien además desplegó toda su jerarquía dentro de la cancha para volver a estirar la diferencia, que fue de trece unidades al cierre del tercero, 58 a 45.

Las pedrenses quemaron motores buscando una reacción rápida en el comienzo del último chico pero cinco puntos consecutivos de Lauber y una bomba de Paulina Lapaz le comenzaron a bajar las persianas al encuentro. Los últimos minutos fueron de imprecisión por parte de ambos equipos y ya sobre el cierre, Juventud puso a su segunda unidad completa pensando ya en el juego dos. Finalmente, fue victoria de Remeros con cifras finales de 70-52.

LO DESTACADO

Julieta Lauber volvió a ser desequilibrante. Tiene un talento increíble y está con la confianza por las nubes. Generó problemas en la defensa rival durante todo el juego y apareció en cada momento de bajón colectivo. Culminó con 22 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y recibió 8 faltas. Tiene 16 años, qué locura 🤩🔥.

Fotos: Mauricio Alfonso - IG y Facebook

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Álvarez (7): Fue importante en la presión en primera línea y aportó en el goleo a lo largo de todo el juego. Lauber (9): La destacada del encuentro. Lapaz (6): No brilló como en otras noches pero puso sus bombas y atrás se acopló bien. Zapata (5): Por momentos la indecisión la llevó a cometer errores. Puede dar más. Bacchini (9): Otra masterclass de cómo jugar en el poste. Generó para todas, castigó siempre que pudo, incluso desde el perímetro. Hizo valer sus centímetros de forma brillante, culminando con un triple-doble brutal. Giossa (6): Fue una buena compañera para Ornella, liberándola con su buen posicionamiento en el rebote ofensivo. Sosa (6): Mejor atrás que adelante pero cumplió. Birriel (6): Fue un buen recambio y puso sus puntos. Sansberro (-): Poco en cancha. López (8): Se notó un buen trabajo planificando el encuentro, con su equipo muy preparado para diferentes situaciones que salieron con naturalidad. Puntazo.

_______________________

Juárez (5): Hizo un gran desgaste físico pero no estuvo fina ofensivamente. Acosta (5): Estuvo mejor atrás que adelante, donde no logró incidir y el equipo lo sintió. Spinelli (6): Fue la líder ofensiva del equipo, por momentos se apuró y se equivocó. Hernández (6): Correctos minutos en su rol. Lapteva (6): Fue una buena vuelta a las canchas. Entiende el juego y usó su carpeta para revolverse. Sánchez (7): Dio un paso al frente en rendimiento, algo que el equipo necesita. Se animó a tirar y puso dos bombas. Díaz (7): Otra de las que asumió y aportó un aire diferente a las pedrenses. Buenos minutos. Sapio (5): Dio minutos de descanso. Galbarino (-): Pocos minutos pero positivos. Debe animarse más. Baietti, Lavie (-): Ingresaron sobre el cierre. Castello (6): Los mejores minutos de las suyas fueron con la defensa en zona. Algunos desajustes a corregir a la hora de las persecuciones.

VAR

Martín Rial, Germán Barrios (6): Actuación correcta de la dupla, sin incidencias polémicas. Lo llevaron bien.  

_______________________

LO DISTINTO

Lorena Sapio saltó al rectangulo de juego con un reconocimiento a dos compañeras y amigas que por diferentes motivos no estarán en las finales. Lució la camiseta N°9, dorsal que utilizó Constanza López hasta las semifinales, donde sufrió una lesión de rodilla. Por otra parte, salió con un ‘24’ dibujado en una de sus muñecas, haciendo presente a Sabrina ‘Pocha’ Molina, quien recientemente partió al básquetbol de Estonia y también se pierde la definición del torneo.