Con destacada actuación de su extranjero Shaquille Johnson, Peñarol le regaló otra victoria a su parcialidad en la LUB, al vencer de visita a Biguá por 87 a 81.
El equipo aurinegro estuvo por delante en el tanteador casi todo el encuentro, tras un comienzo de escaso goleo por ambos equipos. Las ofensivas se mostraron bien definidas en forma temprana, mientras la visita se organizaba con Johnson en la base y Jayson Granger buscando desmarcarse aprovechando las cortinas indirectas, de los internos Dime y Washington para generar ventajas, Biguá buscaba repetidamente a Leandro García Morales, quien con aciertos en el uno por uno emparejaba el marcador al promediar el cuarto. Marcelo Signorelli trató de neutralizarlo con referencias directas y muchas ayudas para que no recibiera el balón, a la vez que con gran intensidad provocó robos sucesivos, un total de 7 pérdidas que fueron cambiadas por gol, estirando la ventaja a la máxima de 28 a 14, al final de los primeros 10 minutos.
El segundo cuarto trajo variantes de parte del Técnico local que debutaba, Gregorio Martinez, con muchas sustituciones en el juego tratando de descontar la diferencia. Y algunas de ellas le dieron resultado, en especial la marca espejo de Angel Arévalo sobre Granger, provocándole un desgaste y obligándolo a tirar desde afuera, una de las falencias de Peñarol, con sus primeros siete intentos de triple sin éxito. Y también el ingreso de Martin Rojas, con gran rendimiento en el poste bajo, equiparando la toma de rebotes defensivos donde venía perdiendo en forma abultada. Así como darle descanso a Leandro García Morales, para que Isaac Hamilton asumiera mayor protagonismo para anotar corriendo la cancha, bien acompañado por Josh Cunningham para quedar a 4 puntos, 51 a 47 de cara al descanso largo.
Si bien Peñarol había dejado mejor impresión de juego colectivo en la primera mitad, la escasa rotación de su plantel, donde sólo 7 jugadores entraron al cotejo, provocó cansancio en algunos de ellos que igualmente permanecían sin salir. Los puntos de la banca favorecían hasta allí a Biguá por 14 a 0, lo cual dejaba la duda a los presentes en Villa Biarritz sobre la capacidad del aurinegro, para sostener el ritmo que le imponía el conjunto local. Hubo mayor juego físico, el trámite se hizo entrecortado con muchas infracciones, comprometiendo a los internos Dime y Washington, que cometieron su cuarta infracción personal con muchos minutos por jugar. A Granger se lo vio con dificultades en su pierna izquierda, lo cual Biguá aprovechó para empatar las acciones al final del tercer cuarto en 66 unidades.
La paridad continuó en el período final, volviendo a igualarse varias veces el encuentro, hasta que, a falta de 4 minutos para el cierre, era el momento justo para que las figuras perimetrales de la visita, aparecieran en todo su esplendor. Granger pudo finalmente convertir su primer lanzamiento de triple tras seis fallidos, para volver a pasar en el marcador en forma definitiva. Y cuando Biguá de la mano de Hamilton, el mejor de su equipo, intentaba sus últimos esfuerzos con conversiones desde lejos, llegó una magistral acción individual de Johnson, quien con una acrobacia en el aire y desacomodado, logró encestar para tomar 5 puntos de ventaja con escasos segundos por disputar, liquidando el encuentro. Merecido y festejado triunfo del mirasol, que consolidó un muy buen juego colectivo con rendimientos individuales de destaque.
LO DESTACADO
Una vez más, Shaquille Johnson. Muy buena tarea del base extranjero, desequilibrante en el uno por uno y goleador de la noche, redondeando su labor con un bonito gol al final para sentenciar el resultado. 22 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias para él.


UNO x UNO

Espinosa (6): Correcto partido, aportó goles y colaboró en defensa de primera línea. García Morales (7): Mejor en el primer tiempo que en el segundo, trató de desequilibrar, pero lo doblaron permanentemente. Hamilton (7): Participó poco al inicio, hasta que tomó la posta y se convirtió en goleador de la noche. Cunningham (6): No fue de sus mejores presentaciones, irregular y con varias pérdidas. Graterol (4): Bajo rendimiento que le costó estar en el banco muchos minutos. Rojas (8): De lo mejor de su equipo, tuvo 100% de acierto en dobles y libres. Factor de la reacción. Loriente (4): Desconocido, jugó ofuscado y sin poder mostrar el buen tirador que es. Arévalo (6): Importante en el rol defensivo, impreciso en el tiro exterior. Durán (-): Escaso tiempo en cancha. Martínez (6): Buen debut del entrenador argentino, ordenó a su equipo administrando bien los minutos de cada uno en cancha.

Granger (7): Sin ser brillante y habiendo jugado disminuido físicamente, apareció al final para liquidar el juego. Johnson (8): El mejor de la cancha. Serres (6): No pesó en el cotejo, actuó como un tercer perimetral perdiendo efectividad. Washington (6): Aceptable para ser su debut, deberá controlar mejor las faltas personales. Dime (7): Intimidó en el juego interno con 5 bloqueos, logrando frenar por momentos el uno por uno del rival. Zanotta (6): Buena mano en el tiro exterior, e importante en defensa. Xavier (6): Con su característico despliegue físico, dio descanso a otros jugadores con buena actuación. Signorelli (7): Llamó la atención el poco descanso a los titulares. En la planificación sí se destacó por frenar a García Morales con ayudas constantes, y logró alta intensidad en defensa.
VAR
Julio Dutra, Aliné García y Mauricio Correa (6): Sin errores de importancia y no influyeron en el resultado, pero cortaron demasiado el juego en el segundo tiempo, impidiendo que se hiciera fluido.
LO DISTINTO
El Club Biguá se caracteriza por atender todos los detalles para que el espectador que va a su gimnasio disfrute del espectáculo. Incluyendo a esta Acomodadora en la tribuna local, quien organizaba el acceso del público a los asientos centrales, y estando muy dispuesta en todo momento para colaborar con la parcialidad locataria.
