Yale derrotó con autoridad a Danubio en la etapa de play in por 102 a 83, clasificando directo a cuartos de final donde enfrentará a Marne.
El favoritismo previo era en favor del local, quien había tenido mejores rendimientos a lo largo de la primera fase, reflejados en esa quinta posición de la DTA. Danubio utilizó el recurso de una defensa al hombre muy intensa durante los 40 minutos, con una marcación personal en primera línea sobre Emilio Taboada, de ayudas permanentes evitando que fuera la carta de gol habitual en su equipo. Y en ese primer cuarto le dio resultado, ya que Yale estaba impreciso en el tiro exterior anotando sólo 1 de sus primeros 10 triples lanzados. En cambio, la visita, de la mano de su base anotador Nicolás Sánchez, encontraba mejores porcentajes con tres triples consecutivos, bien acompañado por Matías Nicoletti para estirar a 7 puntos su ventaja en el marcador, que se redujeron a 3 al final del período, en cifras de 21 a 18.
El segundo cuarto se inició mejor para Danubio, concretando un parcial de 7 a 0, para estirar la diferencia. El partido se tornó muy vertiginoso, ambos planteles tenían dificultades en el juego establecido de 5 por 5 para llegar al gol, por lo cual trataban de anticiparse a la defensa con corridas en contragolpe o transiciones muy cortas. Hubo varias incidencias donde parecía que el reloj de posesión era de 10 segundos, y el trámite se tornó desprolijo y poco vistoso con numerosas pérdidas. Hasta que llegó el momento que la visita comenzó a transgredir el límite de la intensidad defensiva, cometiendo numerosas faltas personales, que lo llevaron no sólo a entrar en colectivas de forma temprana, sino a comprometer a jugadores importantes. ¡Cometió 21 en el primer tiempo y 48! al cabo del partido, récord absoluto del Torneo. Yale aprovechó esa ventaja para alejarse en el marcador por 53 a 45 al cabo de los primeros veinte minutos.
En el complemento Danubio abandonó los sistemas en ofensiva para tratar de ponerse en juego con acciones individuales sin éxito, lo que provocó un parcial de 10 a 0 del local para tomar ventaja de 18 puntos por 63 a 45. Y para mayor perjuicio de sus posibilidades, entró en reiteradas protestas que le costaron varias faltas técnicas incluida la descalificación de Valentín Balseiro primero, y de Federico Alvarez después. El equipo de Matías Bueno no logró tranquilizarse, y la estrategia que le había resultado conveniente al inicio del juego terminó por condenarlo, ya que mandaba a la línea una y otra vez a su rival, ¡61 tiros desde el personal!, donde si bien encestó menos del 60%, le daba puntos fáciles para conservar la diferencia en cifras finales de 79 a 67 para este período.
El conjunto de la franja jugó su último recurso por ponerse en partido, con la dupla Sanchez y Nicoletti en primera línea atacando el aro, para quedar a 7 puntos por debajo. Pero Yale mantuvo la calma, y con una actuación brillante de Taboada, que terminó con 35 puntos y 4 triples, muy bien ayudado por las cortinas directas de Joaquín Borrallo en el eje, logró ampliar nuevamente las diferencias hasta los 20 puntos y liquidar el juego. Como era de esperar con el trámite, Danubio comenzó a perder piezas en cancha por quinta falta, y los suplentes ya no pudieron revertirlo. Así se llegó al cierre con marcador final de 102 a 83. La parcialidad de Yale festejó mucho el triunfo y anticipaba su próximo clásico ante Marne por play off, mientras Danubio culminó su actuación en el Torneo con una pálida imagen, logrando sólo 4 victorias de 14 en esta DTA.
LO DESTACADO
No pasa el tiempo para él, a sus 41 años sigue siendo factor de triunfo en cancha, ahora en la Institución que además preside. Cuando la visita parecía reaccionar, su tarea de desmarque para poder lanzar con acierto, lo evitó una y otra vez. Y en su beneficio, el entrenador Masner le dosificó muy bien los minutos en cancha.
UNO x UNO
Meinero (6): Mejoró en el complemento, aunque estuvo muy impreciso desde el tiro libre. Cardozo (6): Aceptable tarea. Si bien anotó 17 puntos, perdió muchos balones. Taboada (9): Desequilibrante en el desarrollo, goleador y figura. Astramskas (5): No fue de sus mejores noches, perdió minutos en cancha. Borrallo (7): Jugador de rol muy importante, constante pick and roll con Taboada, y dominó las tablas. Mayora (6): Convirtió goles trascendentes en la parte final evitando la reacción visitante. Diaz (5): Participó poco del juego. Galeano (7): Muy buena técnica en el uno contra uno, mereció jugar mayor tiempo. Scaletti(-), Satut Hornos (-) y Abdala (-): Pocos minutos en cancha. Masner (7): Buen desempeño, le confió a sus jugadores que Danubio estaba cometiendo una enorme cantidad de faltas personales y lo aprovechó para mantener la ventaja final.
Sánchez (7): Junto a Nicoletti fue el que sostuvo a su equipo en partido. Buena mano de tres puntos intentando la reacción final, sin éxito. Balseiro (4): No desentonó en el juego, pero se pasó en las protestas siendo expulsado por el juez Labiuzza. Nicoletti (7): Con su intensidad característica, por momentos era la única vía de gol en cancha. Le faltó compañía. Barroso (5): Mejor en defensa que en ataque con varios rebotes en su haber. Alvarez (6): Doble doble con 12 puntos y 11 rebotes. Pero le baja su puntaje una descalificación evitable cuando su equipo lo precisaba. Botta (6): Fue importante en el juego interno, cometió una falta contra Abdala al borde de la expulsión. Guillén (5): Lejos del nivel que puede llegar a dar. Midaglia (3): Muy mala actuación, no anotó y se llenó de faltas personales y técnicas. Peluffo Derze (5): No pudo destacarse. Tolmero (4): Escasos minutos tratando de frenar a Taboada sin lograrlo. Rossiello (-) y Rosillo (-): Poco tiempo en cancha. Bueno (4): Mal partido. Cuando vio que la marca al hombre era una falta tras otra, debió intentar alguna variante táctica y no lo hizo, facilitando la tarea a su rival.
VAR
Álvaro Labiuzza, Valentina Benítez y Gino Saraiva (6): No era un partido fácil de arbitrar, mucho roce físico y protestas por el punto en juego. Algo desconcentrados en la primera mitad, mejoraron en el complemento y no influyeron en el resultado final.
LO DISTINTO
En el entrenamiento previo al cotejo, vimos que Yale tenía a 11 jugadores haciendo ejercicios, hasta que unos minutos después se unió a ellos Francisco Magallanes, juvenil oriundo de Larrañaga, quien nos confiara haber sido confirmado a integrar el plantel recién a último momento. Se unió al mismo pero no llegó a ingresar al juego.



