Pese a las bajas de Nicoletti y Barroso, Danubio vencía a Yale 71-70 con un gran juego de Federico Álvarez, hasta que el encuentro se suspendió por un salivazo a un árbitro a falta de 4 minutos.
El franjeado comenzó mejor con un 6-0 de la mano de un letal Federico Álvarez que se abría para tirar de tres puntos. Yale comenzó a responder con Martín Astramskas quien lastimaba en la pintura. Danubio se cargó de faltas y eso lo complicó ya que Yale se aprovechaba y anotaba desde la línea del personal. Un buen ingreso del “Pájaro” Leandro Tolmero que se acopló muy bien con Álvarez en cancha le permitió a Danubio continuar arriba a pesar de la eficacia de Rodrigo Cardozo en materia de libres. Tolmero con un triple y un libre de Peluffo Derze le otorgarion a quien oficia de local en Larre Borges cerrar el primer cuarto arriba por 1 punto, 19-18.
En el segundo el “Ruso” Cardozo comenzó anotando pero Balseiro contestó con la misma moneda en la pintura. Scaletti con robos en primera línea y anotando le permitía a Yale tomar la ventaja, sin embargo el local encontraba soluciones ofensivas con Maximiliano Botta quien realizó un buen debut. Un muy buen trabajo defensivo de Danubio obliga a que el equipo del Barrio Jacinto Vera consumiera segundos en varias ocasiones. A mediados del cuarto el encuentro cayó en un pozo, ambos equipos cometían varios errores y sobre todo el juego se tornó muy cortado pero aún así los de la Curva de Maroñas se mantenían arriba. Los buenos ingresos de Andrés y Guillén y de José Nieves en la conducción, sumado al goleo de Botta y Álvarez le permitía a Danubio abrir una renta de 6 (30-24) con poco más de 4 minutos y monedas por jugar obligando a Masner a pedir minuto. Cuando al elenco azul no le salían las cosas, Scaletti apareció con un triple y Taboada a cuenta gotas logró poner a tiro a Yale sin embargo, con el “Negro” Álvarez como baluarte ofensivo, el franjeado continuó dominando las acciones pero su salida complicó a su equipo que perdió pisada en el marcador. Las dos últimas ofensivas del equipo de la Y fueron triples de Juan Martín Mayora lo que le permitió irse arriba por 43-36 al descanso largo.
El complemento comenzó impreciso para ambos lados y cortado, Sánchez anotó el primer punto para el franjeado con un libre pero Mayora con un triple mantenía arriba a Yale. Danubio abusó del tiro exterior sin éxito para intentar mantenerse en partido, Álvarez en la pintura era quien mantenía con vida al local. La visita se cargaba de faltas y manda al “Negro” Álvarez y a Sánchez a la línea que estaba en una gran racha y acortaba diferencias a pesar de que Taboada y Meineiro mantenían arriba al equipo de la Y. Con la dupla Álvarez y Sánchez el franjeado logró colocarse a 1 (49-50) con 5 minutos y monedas por jugar. En el mejor momento de Danubio perdió a Maxi Botta, primero le pitaron un técnico por protestas y luego se fue expulsado por improperios al árbitro Da Luz. Peluffo Derze era clave a la hora de atacar el aro, recibía faltas y era preciso con los libres. Con 3.26 por jugar, Mayora anotó desde la cabeza de la llave para abrir 6 (56-50) pero en defensa su equipo cometía muchas faltas y Danubio con eficacia acortaba diferencias. -Balseiro asistía Álvarez anotaba y luego apareció Rosillo en la pintura para colocarse a 3 (55-58). El final del chico fue impreciso y entreverado. En uno de los tantos entreveros, con 7 segundos en el reloj hubo una doble falta, Borrallo anotó 1 libre y Peluffo Derze del otro lado erró ambos por lo que Yale continuaba arriba 60-57. La última la tenía Danubio pero se consumió los 5 segundos para sacar, Yale atacó pero tampoco logró anotar. De todas maneras siguió arriba por 3, 60-57.
Los últimos diez minutos arrancaron un triple de Guillén para igualar las acciones en 60. El juego se tornó impreciso tras el empate, ambos equipos entraron en un cúmulo de errores a la hora de atacar el aro. Por si fuera poco, se cobran un técnico para cada, Álvarez en Danubio y Meineiro en Yale. Con Rosiello en la pintura , Danubio logró pasar al frente por una bola 64-62 con poco más de 7 minutos por jugar. Meinero colocó un triple para pasar por 1, 65-64 pero luego el encuentro cayó en un pozo donde nadie anotaba y restaba poco más de 5 minutos. Un 2+1 de Guillén le volvió a dar la ventaja al franjeado por 2 (67-65). De ahí en más se intercambiaron punto a punto. Cuando el partido estaba con un 71-70 a favor de Danubio y con 4:03 por jugar, el árbitro Premazzi recibió un salivazo por parte de la parcialidad del franjeado por lo que al ser considerado esto una agresión el partido terminó suspendido.
LO DESTACADO
Si bien el partido no había terminado lo que venía jugando el “Negro” Federico Álvarez era impresionante. El ex hombre de Estudiantes de Concordia venía teniendo una noche soñada con un doble – doble 29 puntos, 11 rebotes a lo que se le sumaba 2 asistencias. Álvarez demuestra partido a partido que es un jugador a tener más que en cuenta en el básquetbol capitalino, si bien tuvo un pasaje por el exterior y hacía varios años andaba por la Liga Regional de Básquetbol de Soriano que player nos perdíamos para los torneos de ascenso de nuestro deporte naranja.


UNO x UNO

Balseiro (8): Manejó los hilos del equipo a pedir de boca, con interesantes aportes. Peluffo Derze (7): Construyo desde la defensa y fue de menos a más con el correr de minutos. Sánchez (6): No estuvo tan claro a la hora de atacar el aro pero fue un jugador de rol Rosiello (5): Venía haciendo bien las cosas pero se fue por quinta falta personal cuando su equipo más lo necesitaba. Álvarez (9): Destacado. Guillén (8): Entró con una muñeca prendida fuego, clave para que el franjeado se mantuviera en ventaja. Botta (6): Venía teniendo un debut con creces, la expulsión lo marginó. Tolmero (6): Entró y clavó un bombazo pero luego no estuvo fino. Rosillo (6): Cumplió con creces en su ingreso. Nieves (6): Venía siendo un buen recambio en la conducción, le pitaron muchas faltas que lo sacaron de tener más minutos. Fleitas (-): Pocos segundos en cancha. Bueno (7): Pese a las bajas manejó el equipo de excelente manera y eso se vio reflejado en el juego.

Scaletti (7): El conductor cumplió un partido con creces. Astramskas (7): Por momentos era el que más quería de su equipo siendo clave atacando el aro. Taboada (7): Fue de menos a más, el capitán y presidente no arrancó bien pero con el paso de los minutos se afianzo. Cardozo (8): Para este tipo de divisionales el Ruso, es el Ruso, rinde y rinde. Borrallo (6): Muy bien atrás y flojo adelante donde no le salieron las cosas. Mayora (8): Entró con una mano bárbara desde el banco siendo clave en la remontada del equipo. Meinero (7): El pibe mostró cosas muy interesantes tanto en ataque como en defensa, un jugador a tener en cuenta. Díaz (5): No encontró muchos espacios para gravitar. Galeano (4): Perdió pelotas y no pudo encontrarse con su juego. Abdala (5): Lejos de lo que lo hemos visto en otros partidos y equipos. García (-): Pocos segundos en cancha. Masner (7): Manejó el equipo con lo que tenía a la perfección si bien el cansancio le estaba jugando un partido.
VAR
Agustín Ortíz, Pablo Premazzi, Gary Da Luz (6): Pitaron demasiado y fueron cuestionados por momentos, Ortíz fue el más regular de la terna siendo el más destacado.
LO DISTINTO
Hoy se lo lleva la seguridad privada, el partido arrancaba 21:15 y arrancó media hora más tarde debido a que se habían olvidado de enviar al personal para trabajar. El cotejo se llevó a cabo solamente con dos guardias privados que estuvieron con la terna arbitral, pongamos un poco más de atención para la próxima.
