Con seis jugadores por encima del doble dígito y jugando un muy buen básquet, Malvín derrotó con comodidad a Trouville y llegó a su quinta victoria en la Liga Uruguaya.

El duelo en el Juan Francisco Canil comenzó con los dos atacando las espaldas de sus rivales y pregonando los duelos individuales. El tiro exterior no era la mejor arma de ambos, así que los contragolpes fueron moneda corriente. Barrera fue uno de los abanderados para la visita, al tiempo que Capalbo llevaba el goleo en el local. Los triples de Souberbielle y Cabot le daban al playero una vía de gol fiable, aunque el Rojo en el bajo se hacía fuerte con Tessadri y Alexander. Con el trámite sumamente parejo, un doble de Cabot tras una buena puerta de atrás dejaba el duelo igualado en 18, pero una pizza del Tati Fernández desde mitad de cancha le dio la ventaja a los de Chucarro. 

Un vertiginoso Jamal Bieniemy le permitió al azul de la Playa dañar con buenas asociaciones en el amanecer del segundo cuarto. Catalá desde el perímetro le permitía a Trouville seguir liderando en el tanteador, pero la buena defensa de Malvín y la poca creatividad en ataque complicaron al Rojo, que en defensa no podía frenar a un Souberbielle encendido, que hacía diferencias con el tiro exterior y en la pintura. Igualmente, la visita no se desesperó y desde los 6.75 encontró respuestas en manos de Roque y Catalá para pasar al frente nuevamente. Los de Federico Camiña no se rendían y con el ingreso del “Hueso” Martínez, los locales sumaron calidad y altura en la zona pintada. La paridad se mantuvo hasta la recta final del primer tiempo, y cuando parecía que Malvín sacaba diferencias con Kiril y Hilliard en el bajo, una tremenda hundida de Tucuna sobre Martínez dejó el score 44-43 en favor del playero. 

El complemento tuvo un arranque demoledor de Malvín, que aprovechó los espacios que dejaba Trouville en defensa y los buenos posteos de Holt para acariciar los diez puntos de renta. En ataque, la “T” no fluía y caía en la zona que planteaba el playero. Sin embargo, Alexander gravitó nuevamente y encontró el hueco necesario para recortar distancias. Con el trámite apretado, Capalbo y una bomba hicieron que el equipo de la Avenida Legrand tuviera una pequeña ventaja. Los de Pablo Morales abusaron del tiro exterior sin éxito mientras que atrás no contenía ni a Kiril ni a Holt, logrando que la ventaja vuelva a ser de dos dígitos. En un cierre plagado de técnicas hacia Pablo Morales, el local aprovechó sus idas a la línea para aumentar la renta y encarar en ventaja el periodo final por 69-55. 

Los últimos diez minutos siguieron mostrando la mejor versión del locatario, ya que con triples de Capalbo y Martinez la diferencia se disparó casi que a 20. La visita maquilló el tanteador en varias ocasiones con algún doble fugaz, pero Malvín siempre encontraba la vuelta para mantener la distancia en el score, sea con Wachsman o Holt en la pintura. Ya con los 20 puntos de ventaja en el bolsillo, Camiña rotó la banca dándole ingreso a los más chicos y terminó llevándose el juego por 92-70.

LO DESTACADO

Si bien hoy el nivel fue muy alto a nivel colectivo, lo de Kiril fue escandaloso. Estuvo presente en todos lados, tanto en ataque o en defensa, para anotar debajo del aro o de media, así como también para cortar las segundas oportunidades del rival o para generar nuevas para su equipo en ofensiva. Terminó con doble-doble de 14 puntos y 14 rebotes, además repartió 4 asistencias y tuvo 3 robos para un 30 de eficacia. Por acá somos Kirilistas de Kiril

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Capalbo (7): Hizo de todo para los suyos. En ataque rompía siempre con su penetraciones explosivas y en defensa estuvo infranqueable. Cabot (6): Distribuyó bien el juego y también puso una bomba clave cuando Trouville crecía. Hilliard (7): No brilló tanto como en otras noches, pero estuvo en la sintonía del equipo. Holt (7): Fue un dolor de cabeza en el tercer cuarto. Sus posteos complicaron a más de uno en la noche. Wachsmann (8): Destacado. Bieniemy (6): Entró en sintonía desde la banca. Cuando parece que no está activo, es cuando más daño hace. Souberbielle (7):Sexto hombre de lujo para Camiña. Cuando ingresó, fue determinante desde el perímetro y en el poste también dejó su firma. Martínez (6): Un placer verlo jugar. Dejó muchas hundidas para los highlights y encima tiene buena mano desde el triple. Gran prospecto. Cabillón (6): Sumó buenos minutos en la rotación. Brun (5): Si bien entró con el juego liquidado, entendió perfectamente la tónica del equipo. Serdio, Mendive (-): Pocos minutos en cancha. Camiña (7): ejecutó su plan a la perfección y eso le permitió cerrar el juego con holgura. . 

_______________________

Roque (5): Muy intermitente. Tuvo un pasaje brillante en donde embocaba todo lo que tiraba hasta donde no brindó soluciones al equipo. Fernández (4): Se lo vio frustrado y no logró ser determinante como en fechas anteriores. Barrera (3): Arrancó muy bien y en el segundo tiempo tiró en demasía desde el triple cuando el trámite pedía otra cosa. Tessadri (4): Pese a un buen comienzo, se lo notó muy incómodo a la hora de marcar. Las faltas lo condicionaron ya desde el primer cuarto. Alexander (6): El alma del equipo. Luchó hasta donde le dio el cuerpo y eso sus compañeros lo sintieron. Cuando estaba siendo clave para acortar distancias, sus compañeros lo dejaron de buscar. Catalá (4): Alguna bomba para maquillar, pero con eso no bastó. Curbelo (3): En ataque pasó desapercibido y en defensa no pudo neutralizar a su marca. Tucuna (4): Poco pudo aportar en ofensiva salvo esa hundida sobre Martínez. Se precisa más de él. Gómez (3): Se lo vio desganado, tanto para atacar como para defender. Planells (4): A pesar de los pocos minutos, quiso darle algo distinto al equipo con el trámite ya liquidado. Morales (4): Si bien desde el arranque el trámite era complejo al solo tener dos extranjeros, no supo capitalizar el momento donde le estaba compitiendo a su rival. En ese momento, siguió insistiendo con el tiro exterior cuando el juego interno podía ofrecerle otra garantía.

 

VAR

Vivian García, Nelsón Infante y Nicolás Revetria (4): Hasta la mitad del tercer cuarto tuvieron una buena labor. Luego, en el cierre del tercero un par de pitazos complicaron el trámite y los criterios no eran los mismos en la terna, generando alguna que otra discrepancia..

_______________________

LO DISTINTO

Previo al inicio del encuentro, se le realizó un homenaje al equipo femenino de Malvín en las categorías U14 y U16, que fueron campeonas en sus respectivas divisiones. Salu!