Malvín aprovechó un error increíble de Goes en la última y lo venció en cifras de 78-76.

El juego se abrió con puntos de Mateo Giano para Goes. El comienzo fue favorable para el local, que entró más alto en energía que su rival, desgastando la doble base Cabot-Capalbo con un gran trabajo de Sosa. De todas maneras, a partir de lo que hizo Hilliard, el playero comenzó a fluir de mejor manera, siendo efectivo en el lanzamiento exterior. Buenos minutos de Nicolás Martínez en el cierre, cerraron el primer chico 24-17 con ventaja azul.

Castigando con puntos de segunda oportunidad, Malvín logró tomar máxima de 13 en el amanecer del segundo chico. Algunos aportes de los foráneos, acercaron al local, que no encontró defensas consecutivas y falló en los cambios defensivos. Finalmente, la primera mitad se fue en cifras de 41-35.

Gozando de un gran juego colectivo, los dirigidos por Federico Camiña fueron amplios dominadores en el comienzo de la segunda mitad. De todas maneras, con el correr de los minutos, Goes reaccionó en base a una mejor defensa, cargando además el rebote ofensivo. Los mejores minutos en la noche de Alex Lopez sobre el cierre, le permitieron al misionero acercarse a 9 al culmino del tercero (60-51 con ventaja para Malvín).

Con mucha intensidad atrás, Goes puso un parcial de 7-0 en el inicio del epílogo que le permitió ponerse a un doble. Malvín, desconocido, careció de ideas y forzó demasiado sus ataques, tirando sobre la bocina y cometiendo pérdidas en el perímetro. El misionero, por su parte, se agrandó y, con el aliento de su gente, llegó al cierre con chances, con igualdad en 68. Un triple soberbio de Capalbo desde el eje, a falta de 1:17, le dio ventaja a Malvín, que la estiró con dos libres de Cabot. Sin embargo, tres puntos al hilo de Allen acercaron a Goes, que llegó a la última posesión cinco abajo. Un triple a la carrera de Pereira puso al misionero a 2 a falta de 5 segundos, y un error insólito de Wachsmann en el saque, le permitió empatarlo a falta de 2. Tras el minuto de Camiña, una asistencia soberbia de Capalbo a Holt que apareció solo en las inmediaciones del aro le terminó dando la victoria a Malvín.

LO DESTACADO

Cuando Malvín logró mostrar su mejor cara, la labor de Anthony Hilliard fue sencillamente espectacular. El alero dañó desde bloqueos directos, indirectos, desde el triple, yendo hasta abajo y repartiendo juego. Terminó con 23 puntos (5/8 en 3pts), 9 rebotes y 3 asistencias. Una bestia el “pibe” de 37. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Sosa (6): Dio la sensación que se apuró en ciertos pasajes. De todas maneras, fue clave en la reacción. Giano (5): De mucho más, a mucho menos. Minnie (5): Si bien dio su aporte en ataque, tiene serios baches defensivos. Perdió siempre en los cambios tras bloqueo. Arregui (4): En la reacción logró imponerse. Luego, tira un triple absolutamente innecesario. No fue su juego. Allen (6): Con ciertas intermitencias. Dio garantías por ciertos pasajes. Pereira (8): El hombre de la reacción, adelante y atrás. Lo lleva adentro, y se nota. López (5): No tuvo su mejor juego, tan solo un pasaje en la segunda parte. Núñez (4): Buscó ganarse sus minutos en base a la defensa. Jarrett (-): ¿Dos minutos en cancha un extranjero? Alarmante. No estuvo al nivel. Borroni (5): Por momentos el equipo tuvo severos problemas en los cambios defensivos. Eso, a la postre le terminó dando la victoria a su rival.

 

_______________________

Capalbo (6): La jerarquía de poner una bomba cuando pesaba y la asistencia ganadora. Se la bancó. Cabot (6): La calidad descontada de poner los libres cuando se necesita. Luego, fue discreto. Hilliard (8): Destacado. Holt (7): El doble ganador. La depositó. Wachsmann (4): Se mandó una macana que le podría haber salido carísima. Bieniemy (5): Dio muchas soluciones ofensivas en su primer ingreso. Martínez (5): Elegante. Cabillón (5): Buenos ingresos. Nunca hace una de más. Serdio, Villar (-): Poco en cancha. Camiña (6): Apeló a una rotación larga y temprana que le fue efectiva. En el segundo tiempo, el equipo quedó al borde del knock-out. Termina ganando de forma insólita, aunque merecida.

VAR

Aline García, Martín Rial, Andrés Bustelo (3): Se les fue el juego de las manos en ciertos pasajes con pitazos demasiado susceptibles. Algunas, además dejaron muchísimas dudas.

_______________________

LO DISTINTO

El cierre del juego fue una cosa verdaderamente insólita. En los diez segundos finales, Malvín llegó a sacar cinco, Goes puso un 5-0 en 2 segundos (a reloj corrido) y posteriormente el playero lo terminó ganando. Errores en ambos lados, le dieron una adrenalina tremenda al partido. El basquetbol, una vez más, demuestra ser el deporte más impredecible del mundo.