Con una gran actuación de Eva Rolón, Lagomar se redimió y derrotó a Yale para comenzar con el pie derecho en las finales de la Copa de Plata.

El juego en lo previo despertaba mucha emoción. Las de Yale en temporada regular cerraron invictas (10-0) y tenían un récord de 3-0 contra sus rivales de turno, por el lado del Lago llegaron segundas (8-2) pero reforzadas con Quevedo de lo que fueron los juegos anteriores. 

El primero de los cinco matchs daba comienzo con Yale arriba con un doble tempranero de Cinthia Mott, pero las del Lago luego de esa distracción inicial se iban a poner firmes en defensa para colocarse 7 a 2 arriba con una buena rotación de bola encontrando a la mejor posicionada. Era de destacar la referencia que tomaban entre Vico Pereyra y Eva Rolón sobre Raviolo para no dejarla recibir cómoda en el comienzo. Lo negativo para las de la costa en el arranque, eran las tempraneras tres faltas de Quevedo que podía ser una baja de peso. Sobre el cierre del chico las de Jacinto Vera pudieron encontrar por fin un poco de fluidez en su juego y emparejar las acciones. 16 a 14 se iban arriba tan solo las de Viazzo.

El segundo cuarto iba a comenzar con un equipo de Briñon ya asentado en el juego y tratando de imponer condiciones con su buen básquet, Laila Raviolo iba a empezar a encontrar formas de gravitar, sumado a lo que aportaba Ugolini. Pero el verde de la Costa no se entregaba y con una defensa muy intensa en su zona y dañando tras alguna corrida de cancha volvían a tomar la delantera en el score. Luego en los minutos finales del cuarto y a diferencia de lo que fue gran parte de lo que iba el juego, los equipos iban a encontrar gol en el tiro exterior, pero la paridad se mantenía. El primer tiempo se cerraba con el equipo de Briñón que tomaba la delantera nuevamente con Raviolo incontrolable, 36 a 35 eran las cifras al descanso largo.

El complemento iba a arrancar de rachas, primero iba a ser Yale con un rápido 4 a 0 para pasar, pero luego corriendo la cancha con apariciones de Quevedo no tanto en el goleo, sino que en la distribución iban a meter un rápido 7 a 0 para tomar la delantera. El partido luego de eso se puso bárbaro y de toma y daca matándose a bombazos para ir alternando la delantera. Raviolo recibiendo en la cabeza de la llave y jugando para sus compañeras iba a encontrar en Santana una socia, en las de Viazzo lo que realizaba Rolón era de suma importancia con su tiro perimetral y hasta con su viveza tomando por distraídas a sus rivales.  Un mejor cierre de cuarto de las del balneario les iba a permitir irse arriba 57 a 52 al cuarto final que prometía ser apasionante.

El epílogo del juego iba a comenzar con las de Jacinto Vera intentando una zona 2-3 con referencias sobre Vico (a quien le iba Podestá) y Selena (que tenía en Techera una defensora fija) ajustar defensivamente, pero no era el caso. Lagomar encontró las formas de dañar en la zona. Marcial era clave en su trabajo aprovechando las ventajas y el equipo lo disfrutaba, para que luego de ello Victoria se suelte y desde el eje castigue con sus penetraciones. Pero también había que destacar lo que hacía la misma en defensa. Las de Viazzo tomaban 14 de renta en el ecuador del cuarto y parecía que nada les sacaba la victoria. Un bombazo de Marcial luego de ello iba a sentenciar las chances que le quedaban al azul de Jacinto Vera y pese a que las de Briñon iban a recortar las ventajas, nadie le iba a quitar la alegría a las de la Costa que se quedaron con el primer punto para comenzar con el pie derecho las finales y alegrar a toda la costa y zonas aledañas. Lo hicieron en cifras de 81 a 69. 1 a 0 y la historia continuará el miércoles de la próxima semana en el mismo escenario de Atenas desde las 21 y 30 horas. 

LO DESTACADO

Que locura está juvenil de apenas 17 años y que futuro proyecto tiene ?? para pulir. Eva Rolón señoras y señores. Como si no fuera consciente de lo que se estaba jugando se despachó con un partidazo. Leyó las ventajas para que sus compañeras la encuentren siempre bien posicionada, mostró su talento con algún tiro largo y hasta algún bombazo para ponerle el cierre al juego. Cerró con 20 puntos, 4 rebotes y mucho laburo en defensa que no se ve en las stats. Clave en esta primera sonrisa de las del balneario que se ilusionan.

UNO x UNO

Podestá (2): No fue la noche de Sofí, errores en el traslado en el cual Marcial fue clave para incomodarla y muy imprecisa con su tiro exterior en el que incluso le quedaron muchos a pie plantado y falló. Santana (6): De las que más se entendió con Laila. Puso puntos vitales en momentos en que su equipo lo necesitaba. Mott (4): Su tarea fue más bien en defensa. En ataque puso algún doble sucio al lado del aro y poca cosa más. Raviolo (8): Incansable Laila, necesita que alguien la acompañe. Pero por momentos ella hace absolutamente todo. Que jugadoraza para este medio, la gama de recursos que despliega es tremenda. Sabemos que sos muy argentina, pero en este reclutaje de refuerzos que hacemos de BT, ¿Y si te llama el gallego? Techera (6): Pese a que en ataque no tuvo grandes apariciones, anuló de forma casi que perfecta a Medrick. Ugolini (6): Incansable, sumó tanto desde su tiro exterior como tras penetraciones. Pieza clave en el buen segundo cuarto de Yale. Paez, Lizzazoain (-): Poco en cancha. Briñón (3): No le salieron las cosas hoy ni a él ni a su equipo. Venía en racha pero cometió algunos errores en la planificación que le costaron el juego.  El manejo de la rotación le quedó muy corto así como algún emparejamiento defensivo. ¿Lo bueno para él y sus dirigidas? La serie es larga.

_______________________

Marcial (7): Recital defensivo de Melina. A Podestá la siguió durante todo el partido con marca espejo, en todo terreno y creo que la sigue persiguiendo aún ?. En ataque repartió bien el juego y puso calma en los momentos que el equipo lo necesitaba. Pereyra (7): Cuando la bola pesaba y mirando juegos anteriores entre ambos equipos a las suyas se le había escapado de forma insólita, apareció ella y su jerarquía para ponerle la tapa. Rolón (8): Que prospect ?.Destacada. Quevedo (5): Se cargó de faltas demasiado rápido y tuvo que salir. Cuando reingreso tuvo algún chispazo de crack. Medrick (4): No fue el partido de Sele, pero ¿qué le importa?. Si el equipo ganó y jugó de sus mejores partidos en la temporada. M.Martínez (6): Buenos bombazos en momentos oportunos donde el equipo los necesitaba. Nuñez (5): Mantuvo la intensidad del equipo y hasta pudo brindar sus puntos en ataque la juvenil. Schiaffarino (5): Luchadora como siempre Sabri. Se brindó al equipo en los minutos que vio acción. A.Martínez, Almiron, Claudio (-): Poco tiempo en juego. Viazzo (7): Uno de los ganadores de la noche. Sacó adelante un juego clave y pegó primero, demostró que van a estar a la altura en estas finales. Además, tiene algún margen de mejora, sobre todo en algunas de sus individualidades.

VAR

Carlos Romero y Damián Orrico (5): En líneas generales correcto, se excedieron un poco y tuvieron algún pitazo de más pero no influyeron en absoluto en el desarrollo ni en la definición del juego.

_______________________

LO DISTINTO

El partido se vivió con gran intensidad y emoción, a lo que además tuvo la existencia de una tremenda humedad reinante en el gimnasio de Atenas. Es por eso, que varias jugadoras, funcionarios y ¡hasta el coach de Yale! Briñón tuvieron que ayudar para secar la cancha, poner manos a la obra y tratar de batallar contra el mal endémico que vivimos en está época del año y que tantas suspensiones nos ha hecho vivir en nuestro amado básquet uruguayo.