Con un doble en el cierre de Carolina Fernández, Malvín venció a Defensor Sporting en cifras de 63-61 y volverá a jugar las finales de la Liga Femenina de Básquetbol luego de un año de ausencia.

El juego se abrió con puntos de Josefina Rivera para Defensor Sporting. En el comienzo, las fusionadas trabajaron en las caídas de Rivera, mientras que las playeras no lograron atacar con comodidad, propiciando el minuto de Serdio cuando iban tan solo cuatro minutos de juego. Luego del tiempo muerto, Malvín mejoró sustancialmente, rotando mejor la pelota y saliendo mejor de la presión. En el cierre, el juego entró en una sequía, y en la última, las playeras aprovecharon de un buen ingreso de Paula Fernández para cerrar el período en cifras de 17 para cada lado.

El segundo período comenzó mejor para Malvín, que colocó un parcial de 6-0 involucrando de gran manera a Somma en el juego. Por su parte, Defensor Sporting no hizo pie sin sus extranjeras en cancha, permitiéndole a su rival crecer muchísimo en confianza. Un fenomenal pasaje de Paula Fernández, dando muchísimo atrás y encontrándose de gran manera con Miculka, permitió que las playeras sigan arriba en el score. Cuando parecía que el juego se inclinaba para la avenida Legrand, un triple y falta de Ferrari, sumado a un buen ingreso de Cordara, cerró el primero en cifras de 33-30 favorable a las fusionadas.

El tercer cuarto comenzó con triple de Aldana Gayoso. Malvín salió decidido a atarcar con Miculka y Somma, encontrando un buen momento de ambas. Por su parte, Defensor Sporting intentó postear a Ale con Fernández, encontrando suerte dispar. El juego continuó parejo, con Ferrari y Fernández como abanderadas en uno y otro, pero con las de la avenida Legrand arriba en el electrónico. En la última, un triple de Jourdehuil cerró el tercero en cifras de 53-48 favorable a Malvín.

El epílogo comenzó con puntos de Miculka. En la recarga, Schiavo puso una bomba desde la esquina para poner a su equipo a 5. El juego continuó siendo parejo, pero promediando el cuarto, un 4-0 de Defensor Sporting con puntos de Schiavo y Gayoso, igualó el juego en 57. Luego del minuto de Serdio, un doble importante de Rivera en las decanas, y dos libres de Paula Fernández en Malvín mantuvo la paridad en el tanteador. Faltando 1:41, el equipo de la calle Zudañez tomó el liderazgo luego de un largo rato tras anotación de Gayoso. Luego, libres de Miculka emparejaron las acciones. Varios tiros fallados mediante, el juego se mantuvo con igualdad. Tras minuto de Serdio a falta de 1 segundo, un doble largo de Carolina Fernández le dio dos de renta al playero, dándole la última a su rival. Ale falló un triple, y Malvín cerró la serie en su casa 2-0, sacándose la espina de lo que fueron los últimos dos años, en donde en el primero las playeras perdieron en la final frente a las fusionadas, mientras que en el segundo año no accedieron a la final tras ser eliminadas ante Hebraica Macabi.

LO DESTACADO

Finalmente, las playeras se sacaron la espina de lo que habían sido las tres derrotas de la fase regular frente a Defensor Sporting. Pero si hay alguien que realmente mereció esto, fue Carolina Fernández, que tuvo en sus manos en dos de los tres cierres de la temporada la pelota para llevarlo al alargue. El destino quiso que sea “Carito” quien deposite a Malvín en la final.

UNO x UNO

C.Fernández (8): Destacada. Martinelli (3): La gran ausente de las playeras. Faltó a la cita. Tampoco el equipo la necesitó demasiado. Midaglia (5): Fue perdiendo minutos. Jourdheuil (8): Su versatilidad la hace una pieza fundamental. Miculka (9): Nunca la pudieron contener. Absolutamente desnivelante. Nunca perdió. Somma (8): Uffff. Jugó, generó, defendió y guió. Todo en una pata. P. Fernández (9): Merecía el premio de ser la destacada. Cambió el partido y demostró estar pronta para tener más minutos. Gigantesca. Bello (6): No desentonó. Larre Borges (-): Escasos minutos. Serdio (8): Premio al trabajo. Llegaba con más dudas que certezas desde lo sanitario y terminó dejando en el camino a las bicampeonas. Ahora es otra historia, pero demostró que Malvín sigue siendo uno de los mejores equipos de la LFB.

_______________________

Ale (5): No estuvo efectiva, pero buscó siempre potenciar las virtudes del equipo. Gayoso (7): Se destapó, fue desfachatada hasta abajo y le dio cosas al equipo. Schiavo (7): Nuevamente la de mejor lectura, aunque sin los números del primer punto. Ferrari (6): Se malhumoró temprano y eso la perjudicó. Cuando logró encarrilarse, rindió. Rivera (7): Ganó por momentos adelante, aunque atrás no logró detener a Miculka. Estuvo más imprecisa que de costumbre. Curbelo (5): No logró ser solución en el bajo. Panetta (4): Fue perdiendo minutos conforme pasó el partido. Cordara (4): Una bomba y poco más. Alderete (6): Corrió de atrás los buenos porcentajes de su rival. Le costó la serie, y por momentos no encontró un quinteto que mantenga el nivel.

VAR

Martin Rial, Alejandra Godoy y Nicolás Revetria (7): Correcto arbitraje. Atinado antideportivo pitado por Revetria en el comienzo. Si no lo sancionaba, el juego se le podía ir de las manos.

_______________________

LO DISTINTO

El partidazo de Carla Miculka despertó fanatismos en la parcialidad playera. La número 11 la dejó chiquita en el partido, y desde su llegada a Malvín viene demostrando que es muy funcional al equipo. Sin embargo, nadie es más fanático de Carla que su propia familia, que llegó uniformada con camisetas con inscripciones que reflejan el parentesco con la extranjera.