Aguada venció a 25 de Agosto y tras seis años de ausencia se mete en el encuentro definitorio de la Copa de Oro.
Los nervios en el arranque se hicieron presentes en la jaula de las leonas y se pudo notar desde el primer minuto. La pasividad defensiva de Aguada potenciaba a Rossana Dagnino quién no solo lastimaba en la pintura si no que saliendo de la directa tomaba los tiros exteriores frente al aro. Las rojiverdes tuvieron a Candela Gentinetta como la gran exponente en ofensiva quién debajo del aro agitantó su figura y no perdonó cuando le dejaron el espacio desde afuera. En el cierre apareció Alejandra Alonso para tirar toda su experiencia en la cancha y poner a su equipo arriba 18 a 15 al cabo de lo primeros 10 minutos de juego.
El ingreso de Daniela Tovagliari en el complemento fue importante para que Aguada pase al frente gracias al tiro exterior de la ex Bohemios. La sociedad Alonso-Dagnino creció en entendimiento y las leonas gozaron de buena salud con ellas en cancha. Con el desarrollo del periodo Rocío Bereilh fue tomando contacto con el balón y de ahí en más el equipo fue otro. Manejó las riendas a la perfección, administró los tiempos y mostró una lectura de juego sublime cuando el voltaje subía. Un cierre deluxe de Dagnino que asumió cuando la pelota más quemaba le terminó dando la ventaja a las locales por 36 a 33.
Tras el parate largo la visita salió con otra postura a encarar los segundos 20 minutos y rápidamente dieron muestras de esto. Aguada estiró la cancha y con su velocidad comenzó a marcar el segundo tiempo. Fue Sabrina Molina quién con más ganas que ideas frenó el envíon rojiverde para emparejar las acciones y volver a traer tranquilidad a los presentes. La cuarta de la pocha terminó de ser crucial para que la visita se adueñe del juego. Un soberbio pasaje de Gentinetta fue lo necesario para Aguada termine de quebrar el juego. En la pintura la argentina causó estragos además de que cada descarga terminaba en anotaciones de las perimetrales y eso colocaba a Aguada arriba por 59 a 46 para entrar a los últimos 10 minutos.
En el periodo final Dagnino sacó a relucir toda su experiencia y en el peor momento apareció con dos triples claves para poner en juego nuevamente a su equipo. Tovagliari intentó frenar con sus lanzamientos pero Alonso volvía a asumir en los locales y le ponía pimienta a los instantes finales del encuentro. Tras no tener un gran rendimiento en el encuentro, Camila Kirschenbaum se hizo cargo del balón en el periplo del encuentro y junto a Sofía Herrera se hicieron cargo de ponerle la tapa a un juego que demoró en poder quebrarlo a su favor por 80 a 69.
LO DESTACADO


UNO x UNO

Quintana (4): Le costó toda la noche y no logró aparecer con su clásico tiro exterior. Bereilh (4): Lo que la extrañó su equipo. El mejor momento de las lobas fue cuando Rocío manejó las riendas del equipo, que fueron pocas las situaciones. La gran ausente. Alonso (7): Bestial. Experiencia a la orden del equipo. Jugó por ella y por todas. Dagnino (7): De las mejores. Fundamental para frenar las respuestas rivales. Crucial para mantener con vida a su institución. Molina (6): Hizo un tremendo torneo y volvió a demostrar que está para grandes cosas. Laburadora y siempre priorizando lo colectivo por lo individual. Sus gritos post anotación hacen temblar el techo de cualquier club. Siempre en mi equipo. Pastrana (4): No logró incidir como habitualmente lo hace desde la banca. Mazariello, Aguerre, Gómez (-): Poco en cancha. Loureiro (6): Armó un primer tiempo redondo pero el desgaste físico y la corta longitud del plantel le pasaron factura en el segundo. No le encontró vuelta a la zona defensiva y le costó caro.
_______________________

Kirschenbaum (6): Jugó muchísimo para lo poco que pudo influir esta noche. El cierre le termina dando un puntito más. Se fue con lágrimas de emoción en un año más que especial para ella. Gregorio (5): No logró mostrar lo que nos tiene acostumbrado y falló en demasía con su lanzamiento. Fernández (5): Líder silenciosa. Para nada egoista y jugadora muy inteligente. Sus números terminaron siendo malos pero su rendimiento fue más. Paz (7): Tiene la jerarquía necesaria para hacer todo. En el peor momento fue la principal arma ofensiva con todo su abanico de opciones en ataque. Gentinetta (9): DESTACADÍSIMA. Una noche más en la ofi . Tovagliari (8): Jugadora para esta clase de partidos. Sus bombas fueron todas importantes. O frenaron enviones o propuso rebeldía. Juego redondo. Herrera (6): Tiene clase y elegancia para jugar a este deporte pero tiene que mejorar algunas decisiones que toma apresuradas. Dejó de ser proyecto para ser realidad. Dos Santos, Barbato, Basualdo, Bello, Vico (-): Pocos minutos en cancha. Altaleff (7): Supo aprovechar el momento de auge de su equipo. Gentinetta fue su gran socia y el tercer cuarto todas las ofensivas dependieron de ella producto del pedido constante del DT. Dio en la tecla en el momento justo.
VAR
Andrés Laulhe, Vivian García y Martín Fernández (8): Correctísimo arbitraje en un partido que tuvo alto voltaje y se protestó todo.
_______________________
LO DISTINTO
La llegada de nombres importantes ya marcaban un horizonte esperanzador. Distinto era el camino que se avecinaba para unas de las instituciones más populares de nuestro básquet. Tras seis años de ausencia, Aguada vuelve al encuentro definitorio de un certamen femenino. La gente engalanó su escenario y supo acompañar a otros. Alentó sin cesar y se sintió representado por el plantel de jugadoras que lo defendieron a lo largo del torneo. Eso, transformó a Aguada en un Aguada nuevo, distinto, donde buscó la igualdad y el compromiso entre sus planteles. El primer paso ya se dió, ahora le falta la frutillita de la torta...
