Con un gran trabajo en defensa Colón se impusó a Olivol Mundial en calidad de visitante por 84-80 luego de dos alargues en un arranque épico de torneo.

Un arranque soñado para los muchachos de la esquina del movimiento de San Martín y Fomento, parcial de 24-9 para abrir 15 y sorprender de la mano de un intratable Gianfranco Espíndola y un gran juego de Felipe García y Sebastián Álvarez. Sobre el cierre, el “Pulpo” Wohlwend con gran jerarquía bajó la diferencia para que la visita se fuera arriba 24-11.

Tras diez minutos de básquetbol mejoró el local encontrando buenas soluciones en el banco con los ingresos de Joaquín Borrallo y Rodrigo Cardozo que se acoplaron bien con Lucas Silva y el “Pulpo”. Si bien el dueño de casa mejoró, Jones que había salido un poco maltrecho minutos antes se encargó de que Colón siguiera arriba en el marcador. La defensa era el arma fundamental del equipo de Dorrego ya que su rival iba 1/14 en triples y 10/20 en dobles, la visita volvió a cerrar arriba por 9: 36-27.

El descanso largo finalizó y la paridad fue lo que dominó en “La Bombonerita”, Olivol Mundial se cargaba de faltas y cuestionaba mucho a la terna arbitral porque siempre tenía más personales que la visita. A pesar de esto, la efectividad del equipo amarillo mejoró con Varela y Wohlwend como figuras pero Jones y el “Fela” García mantenían arriba al Colón que se fue 49-41.

Para el último chico, el ingreso de “Charlie” Couñago y del “Ruso” Cardozo le dio un aire a Olivol Mundial que era necesario, aparecieron los goles de Taboada y Gusmao en el dueño de casa mientras que Jones, Scaramuzzino y Álvarez sacaban la cara por la visita. La última bola la tuvo Colón que no pudo mandarla a guardar por medio del pívot rosarino y eso llevó en alargue en 63.

Los primeros cinco minutos comenzaron siendo favorables a los de la Avenida Millán con goles de Wohlwend y Cardozo pero Álvarez y Espíndola lograron igualar la contienda sobre el final. El propio Álvarez tuvo todo para darle la victoria a Colón pero no concretó de buena manera la última jugada lo que llevó al enojo de su entrenador Ernesto Dorrego.

Tuvimos que jugar otro alargue más para que hubiera vencedor en el cotejo, ambos equipos se alternaron al frente del marcador y el desfile de la quinta falta reinaba en “La Bombonerita”. El local se cargaba en faltas y mandaba a la línea a García, Espíndola, Amaral y Aristimuño. Justamente el “Andy” metió libres claves sobre el cierre para que el punto se fuera para la esquina del movimiento de San Martín y Fomento.

LO DESTACADO

El trabajo defensivo planteado por Ernesto Dorrego fue la clave para que el equipo de Colón sumara su primer triunfo en el campeonato. En el primer tiempo evitó los tiros de tres puntos cómodos de su rival y tuvo clara referencia sobre Taboada en el lanzamiento largo, le bajó la efectividad de dobles a un 50% y sobre el cierre todos con la cola baja defendiendo a morir y metiendo los libres cerraron de la mejor manera. Equipo duro, intenso y que obliga a pérdidas del rival de forma constante.

UNO x UNO

Wohlwend (8): El mundial de Sudáfrica tuvo al pulpo Paul, el Mundial de Millán tiene a este que es una máquina del gol. Varela (6): Venía muy bien, dejó la cancha por quinta cuando su equipo más lo necesitaba. Taboada (7): Apareció en los momentos claves siendo uno de los mejores en su equipo. Silva (4): A cuenta gotas sus apariciones, luego se fue malhumorado. Gusmao (3): Un debut para el olvido. Cardozo (6): Un revulsivo viniendo desde el banco, merece más minutos y ser titular, es un clase A de esta divisional. Couñago (4): Estaba peleado con el aro. Borallo (5): Lo que tenía para hacer en ataque lo hizo bien, cumplió. Ramos/Di Giorgi (-): Pocos minutos en cancha. Cortizas (6): La escasa rotación del plantel le jugó una muy mala pasada, sus jugadores más experientes dejaron el rectángulo por quinta falta en un momento clave.

_______________________

García (9): Manejó los hilos del partido a su manera, puso cabeza fría y corazón caliente en los momentos determinantes, clave en el cierre para el triunfo. Álvarez (8): El capitán fue el goleador de su equipo, tuvo para cerrar el juego y no lo pudo hacer, eso le llevó un rezongo, pero fue figura. Espíndola (7): Arrancó muy encendido, se fue apagando. Jones (7): El moreno salió sentido y volvió con goles, debe mejorar el tiro de tres puntos. Scaramuzzino (6): Un jugador típico de rol, discreto, prolijo y rendidor. Amaral (6): Un luchador nato, peleó todas las pelotas, se fajó con todos en defensa, para la DTA y El Metro siempre hay que tener un tipo así. Aristimuño (7): Le pidió a su padre el profe de química la fórmula de la victoria y le salió a pedir de boca. Pérez (6): Entró para darle aire a su equipo, pocos minutos y cosas muy buenas e interesantes. Mendive (-): Pocos minutos en cancha. Dorrego (7): Planteó muy bien el partido, sobre todo desde la defensa. Si bien no supo cómo cerrar el juego en los cuarenta minutos de básquetbol sumó su primer triunfo y donde siga defendiendo así va a ser un equipo a tener en cuenta.

VAR

Diego Ortíz, Pablo Graiño, Andrés Bustelo (7): Buen trabajo en líneas generales si bien los últimos dos fueron bastante cuestionados por la gente de Olivol Mundial. Ortíz como árbitro principal estuvo mejor que sus colegas.

_______________________

LO DISTINTO

Cada uno tiene un rol o una función en su trabajo, algunos somos periodistas, otros deportistas, entrenadores, cantineros y demás. En Millán y Sitio Grande, el equipier local no pudo con su condición y quiso probar suerte como basquetbolista, lo mejor es que siga haciendo su trabajo que lo hace muy bien porque tirando al aro no sólo falló sino que dejó el balón arriba de una viga obligando al canchero a bajar la pelota para poder entrenar mañana. Flojo de puntería...