Defensor Sporting venció a Malvín de principio a fin y consiguió su quinta victoria en el campeonato.
Calor, mucho calor en el Juan Francisco Canil. Defensor Sporting con la necesidad de sumar, no importa cómo, para despegarse del fondo de la tabla. Malvín, buscando la regularidad en su rendimiento que le permita quedar en el pelotón de arriba.
El juego se abrió con 5 puntos de Santiso. El fusionado, buscó con el pick&roll central, las caídas al aro de Passos. En apenas 3 minutos de juego, Wachsmann ya tenía 2 faltas en su haber, algo que condicionó el ataque del playero que dejó de fluir. Los porcentajes en el tiro exterior no acompañaron al local, que tras recibir un parcial de 7-0, Federico Camiña se acercó a la mesa y pidió minuto. Fue Emmitt Holt, que corrigiendo por encima del aro destrabó un partido incomodo de ver. Con puntos de Spurlock y Cabot, la visita cerró el cuarto 12-9 a su favor.
Emmitt Holt agachó la cabeza y sacó el 2+1 para que Malvín se pusiera a uno. En el otro tablero, el gran ingreso de Barrera, poniendo 7 puntos consecutivos y resultando incontenible por momentos, le dio aire a los de Zudañez. Sin Wachsmann en cancha, Malvín buscó a Holt, con buenos números finalizando cerca del aro. El principal problema del playero estuvo en el tiro exterior, con un pobre 2/12 en 15 minutos de partido. Jugando estacionado, el azul de la playa pudo acortar distancias, poniéndose a 4 puntos promediando el segundo periodo. Los buenos minutos de Mateo Bianchi, sumado al excelente trabajo de Marcos Cabot, que se cargó el equipo al hombro en ofensiva, le permitió al fusionado mantener ventaja de 8. Sin embargo, una penetración de Pomoli, le permitió al playero ponerse a 6 de cara al descanso largo.
A pura bomba comenzó el segundo tiempo. Barrera de un lado y Santiso del otro. Sin embargo, el partido volvió a caer en un pozo y las imprecisiones estuvieron a la orden del día. Fue Holt, nuevamente, el encargado de destrabar el juego y poner a Malvín a una pelota. Sin embargo, Defensor Sporting puso la pelota en las manos de sus foráneos para recuperar renta de 8. Malvín insinuó con acercarse, pero un notable ingreso de Alejandro Acosta, con 7 puntos al hilo, le permitió sacar máxima de 12. Santiso, desde la línea fácil, puso los libres para Malvín que entró al último cuarto 50–60.
Federico Haller fue el encargado de abrir el último cuarto con un triple frontal. Nicolas Pereyra hizo lo mismo desde la esquina. El comienzo fue de una intensidad impropia de lo que habían mostrado en el resto del partido. Los porcentajes se elevaron notoriamente y el partido se hizo sumamente atractivo. Acosta le resultó incontenible a McCray, y Hilliard apareció con su tiro exterior. Cuando parecía que Malvín se ponía en partido, una falta antideportiva de Hilliard le permitió a Sporting recuperar 10. Desde ahí, es cierto que la visita no anotó, pero tampoco le anotaron. Planteando ofensivas largas y jugando con el reloj, el fusionado abrochó su quinta victoria en el campeonato en cifras de 80-68.
LO DESTACADO
Alejandro Acosta. The man. Llegó tras el covid y pisó fuerte en la avenida Legrand. Fue el hombre en un momento en el que parecía que Malvín se venía. Todos los golpes. Definiendo cerca del aro, tirando de media distancia, y con triples de 8 metros. Finalizó con 3/3 en dobles, 2/2 en triples, 2 rebotes y 2 asistencias. No sabemos si tiene aro en su casa, o en su defecto una papelera, pero el aislamiento le vino de novela para afinar la puntería.


UNO x UNO

Santiso (6): Jugó malhumorado por las faltas. No fue su mejor partido, como el de Malvín. Pomoli (4): El 0/7 en triples lo condena. Se chocó contra el mundo. Hilliard (3): Ausente. De sus partidos más flojos. Holt (7): El más regular de Malvín en el 2022. Por momentos no luce, pero siempre termina aportando. Wachsmann (3): No le salió una. Las 2 faltas en apenas 2 minutos de juego lo sacaron del partido. Haller (6): Fue importante en cada ingreso. En un momento si no la metía él no la metía nadie. McCray (2): Muy poco. Casi intrascendente. Capalbo (4): No lució como en otros partidos. Vio pocos minutos. Camiña (5): Su equipo tuvo malos porcentajes toda la noche. Corrió el partido de atrás, pero lo cierto es que no encontró un buen funcionamiento.
_______________________

Cabot (8): Conoce la cancha y eso se nota. Partidazo del capitán. Barlow (4): Jugó con la cabeza en otro lado (ver Distinto). Alvarez (3): Faltó a la cita. Spurlock (6): Importantes rachas, aunque debe regularizar el rendimiento. Passos (7): Cuando él sale, su equipo lo siente. No se reflejan en los números el gran partido que hizo. Barrera (8): Enorme. Mucho más parecido al “Panchi” que Sporting fue a buscar. Incontenible. Acosta (8): Destacado. Bianchi (6): Muy buenos minutos. Jugador de proyección. Pereyra (5): Le aportó intensidad al juego. Sus triples cayeron en momentos claves. Verrone (-): Segundos en cancha. Capelli (6): Consiguió una victoria importantísima. Manejó la renta prácticamente en todo momento y le dio en el clavo a la rotación.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Diego Borghini y Joaquín Silvera (4): Errores por momentos notorios en ambos costados de la cancha. Sin embargo, sería injusto decir que incidieron en el resultado.
_______________________
LO DISTINTO
En la previa del partido, se dio una situación bastante particular. Kelsey Barlow apareció con una computadora en sus manos en el calentamiento. Quizás estaba actualizando Basquet Total para saber si se suspendía alguno de los partidos, o quizás estaba escribiendo alguno de sus tantos libros. Lo cierto es que estuvo con esa mochila en todo momento. Se fue al vestuario con ella y volvió de la misma manera. Al consultar, nos enteramos que el foráneo extravió su celular, por lo que esa era la única manera que tenía para comunicarse. Ojalá aparezca, Kelsey.
