Mateo Suárez tuvo minutos de calidad que aportaron mucho a Urunday en un partido doblemente especial para él, y tras el juego tuvo una distendida charla con Básquet Total.

En el comienzo nos dio su análisis del partido, que si bien tuvo un resultado abultado (95-73), tuvo momentos de equilibrio hasta faltando poco más de diez minutos: “Habíamos visto en los scoutings que Sayago había llevado partidos parejos hasta el tercer cuarto y no lo íbamos a subestimar de ninguna manera. Por momentos se nos complicó y se nos vinieron, el Bola (Silvarrey) empezó a generar desde el pick que era lo que queríamos evitar, pero al final lo cerramos bien”.

Tras jugar la liga pasada en Verdirrojo, Mateo volvió al Cerro y aprovechó su familiaridad con los aros: “Conozco esta cancha, hay mucha gente conocida a la que le tengo un cariño enorme, y eso quizá me ayudó. Héctor (Da Prá) me dio la oportunidad que en los últimos partidos no había tenido y me ayudó también el tema de la zona ya que ellos se preocuparan más de otros jugadores como Facundo (Medina) y Shaq (Johnson). Me quedaron los tiros que sé que tengo que tomar con total confianza y sirvió para no estar tan apretado en ese segundo cuarto”.

El escolta demostró estar pronto para saltar a la cancha y colaborar con el equipo: “Héctor tiene la idea de jugar con un plantel largo, a veces por ciertas circunstancias de partido o rivales que fueron duros se acorta un poco, y además estamos teniendo muy buen nivel tanto de Shaq como de Facundo. Hay que estar siempre preparado y esperando oportunidades como esta”.

Otro hecho especial para Mateo es que la familia de su novia es de Sayago, por lo cual debe haber sido difícil alentar a uno u otro: “Tenía a los dos primos de mi novia del lado de Sayago (Mateo Dogliotti y Felipe Martinis), y familia tanto de un lado como del otro, vi que iba y venía ella… vamos a tener que hablar seriamente (risas)”. Al preguntarle si habrá terminado hinchando por el estudioso, siguió bromenado: “Espero que sí, con eso te digo todo (risas)”.

Si bien pudo haber jugado el Metro pasado, Suárez decidió no hacerlo y apuntar a su primera temporada como Sub 25 de Urunday: “La idea fue esa, hablé con el cuerpo técnico y pusimos en la balanza jugar el Metro o prepararme mejor para esta Liga y tomamos esta decisión. Tuve una pretemporada muy buena donde me sentí muy bien con el equipo y conmigo mismo. Creo que fue la decisión correcta, me siento bien en la cancha y cuando me ha tocado entrar he podido hacer buenas cosas. Ojalá me sirva para poder ganar más minutos”.

También hablamos sobre los extranjeros y si esta será la tríada que cierre la Liga en el equipo del Prado. Así lo analizó Mateo: “Will (Clayton) la verdad nos dio una mano bárbara, era un extranjero bárbaro que defendía mucho y era muy intenso, pero no se complementaban bien con Tyrone (Lee). Tenían un juego muy similar adentro y se chocaban muchas veces. La idea es abrir más espacio con un 4 tirador como Andrew (Feeley), más aún para el modelo que queremos jugar de correr y tirar”.

En ese mismo sentido, se nota el cambio de estilo, aprovechando las características de jugadores como Medina y Álvarez: “La idea era cambiar el juego que tienen acá la mayoría de los equipos uruguayos, buscar correr, ser intensos, tener una rotación larga y los buenos tiros tomarlos cuando aparecen. Héctor y Mauri (González) nos dicen que si quedamos solos a los 3 o 4 segundos de posesión hay que tirar, es la idea que queremos implementar. A veces cuesta, hoy por ejemplo tuve una y a veces cuesta tirarla al primer pase por la costumbre con que venimos, pero estamos intentando cambiarlo”.

El estudioso jugará el próximo jueves como local ante Atenas, luego visitará a Nacional y recibirá a Capitol. Actualmente está entre los líderes considerando partidos perdidos, y tiene claro lo que pretende en esta Liga: “Venimos bárbaro, y ahora se nos vienen partidos clave para acomodarnos en las primeras posiciones. La idea es meterse entre los seis y luego ir paso a paso, ese es el objetivo claro”.