Uruguay con gran cierre cumplió en el debut del Sudamericano al vencer 60-54 a Colombia mejorando la imágen pálida que ofreció en el primer tiempo.
Los debut siempre son complicados. Lo importante es ganar. Uruguay ganó y se sacó de arriba al rival más complejo pensando en la clasificación a semifinales.
El partido comenzó con Esteban Batista desenfocado, dos faltas -una de técnico- de la figura celeste le permitieron a Colombia sumar desde la línea. Parcial de 5-1 cafetero que aprovechó la ventaja de Stalin Ortíz sobre Mauricio Aguiar de flojo comienzo defensivo.
La celeste intentaba construir a partir de su centro titular, el zurdo no estuvo claro, salvo un lindo gancho de derecha por arriba de su defensa, entró en varias pérdidas. La ofensiva estuvo trancada. Dominando el rebote, los colombianos llegaron a sacar seis.
Los ingresos de Gustavo Barrera y Sebastián Vázquez mejoraron la intensidad defensiva de los de Signorelli que siguieron flojos en ataque. Llegó un triple de Panchi pero Mejía respondió de igual forma. Colombia ganó el primero 15-10.
En el segundo, de pique, sacó la máxima de 10. Pérez tuvo un buen ingreso y Atencia desde la base ordenó muy bien al equipo. La celeste de aro tapado, a veces tirando a pie firme producto de la buena creación de Barrera, suerte esquiva mezclada con apresuramientos. La solución estaba en el banco. Federico Haller el nombre de quien trajo 12 puntos desde el banco de los 14 que colocó Uruguay en el chico. El jugador de Defensor Sporting fue figura, aprovechando asistencias de Panchi y encestando a distancia. Con poco, los uruguayos se fueron a dos bolas, 28-24.
Tras el descanso largo apareció un doble de Batista para colocarse a dos. Pero una antideportiva de Aguiar, el dominio constante del rebote ofensivo de Colombia y otro triple de Mejía le permitió a los del norte de Sudamérica recuperar 8 (36-28).
A los 25 minutos de partido Uruguay decidió ir a la zona. Ahí cambió el partido. Se hizo fuerte atrás, hubo un buen reingreso de la dupla Calfani-Newsome; Fitipaldo encontró sus primeros puntos y Aguiar logró correr la cancha, algo que no había capitalizado la celeste en el primer tiempo.
Una bomba de Caicedo parecía alejar a Colombia pero Fitipaldo estaba metido, respondió con la misma moneda para cerrar abajo 42-39 el tercero.
En el último cuarto otro lanzamiento a distancia de Caicedo parecía complicar la historia. Creció Calfani, aprovechando asistencias de Fitipaldo, recordando pasajes gloriosos por Malvín. Además, llegaron los primeros puntos de Parodi con un triple bárbaro. Las ofensivas de Uruguay gozaron de mayor movilidad de balón, así cayó otra bomba, esta vez de Fitipaldo, para pasar 47-45.
De ahí en más fue todo celeste. Cerco defensivo fundamental. Enorme Calfani en la captura de rebotes, además colocó libres. Fitipaldo se agigantó, el capitán explicó con juego y caracter porque Signorelli le asignó la cinta, además Aguiar aportó toda su experiencia en los instantes finales.
Sin sufrir, con cierta tranquilidad, lo cerró Uruguay, que ganó por una distancia corta (60-54) pero con mucha autoridad, algo que también merece el destaque.
Debut salvado, prontos para dar otro paso.



