En una jornada especial por el Día del Padre, Yale venció de principio a fin a Aguada como visitante por la fecha tres de Serie 1.
El juego comenzó con dominio totalmente azul, fortalecido desde la defensa para generar pérdidas en el rival y anotando con diferentes protagonistas para poner un parcial de 10-0 en tres minutos y medio. Tras algunas correcciones de Victoria Pereyra, Aguada se metió en partido y logró anotar en base a segunda oportunidades generadas por Bacchini imponiéndose en la pintura. Del otro lado, Bazán y Paula Fernández se combinaron de gran forma y lideraron la ofensiva de Yale, que se fue ganando 19-14 al primer descanso.
Los segundos diez minutos se hicieron largos, con un partido entrecortado. Aguada logró bajarle el ritmo a su rival y se sintió más cómodo, trabajando las ofensivas con juego estacionado. El trámite fue parejo y el goleo también durante varios minutos, aunque con el correr del reloj las visitantes tomar hasta diez de renta. Las rojiverde ajustaron y tuvieron gol en manos de Agustina García para colocarse a una posesión nuevamente pero Yale logró cerrarlo apenas mejor y estiró, desde la línea de libres, la diferencia a siete de cara al entretiempo, 40-33.
En el tercer cuarto, Agustina Bazán tomó protagonismo en el score y destacó en el arranque, donde las de Jacinto Vera se mostraron más sólidas en cancha. Moviendo el banco, Aguada encontró buenos rendimientos pero fue inconsistente colectivamente. Luana Lizzazoain tuvo aportes interesantes tanto en ataque como en defensa para Yale, que se fue 57-45 al último descanso.
LO DESTACADO
Indescifrable. Con ese concepto podemos describir el partido de Paula Fernández esta tarde noche. Intervino de forma precisa y aprovechó cada oportunidad que tuvo para lastimar. 15 puntos, 6 rebotes y 2 robos fueron sus números en 27:54 minutos en cancha.


UNO x UNO

Núñez (6): Resolvió mejor que noches anteriores ante la presión en salida. Su actuación fue aceptable. da Costa (5): Buscó contagiar con su postura aguerrida sin demasiado éxito. García (5): Que difícil evaluarla. Todas las miradas defensivas del rival estuvieron sobre ella, tomó muchos tiros y tuvo una noche para el olvido desde el perímetro. Aún así fue la goleadora de su equipo. Gomensoro (6): Tarea prolija, está creciendo en la parte ofensiva. Bacchini (6): Imponente en el cerco reboteador, generando incontables segundas oportunidades. Fue de más a menos. Pomies (6): Continúa sumando buenos minutos en partidos de alto calibre. Gallo (6): Correctas intervenciones, aportó desde donde pudo. Gutiérrez (6): Minutos aceptables en un contexto adverso. Rossi, Larraya (-): Poco en cancha. Pereyra (5): Su equipo careció de fluidez ofensiva, esta noche dependió mucho de lo que generara García, algo que no había pasado hasta el momento.

D’alesandro (6): Buena labor defensiva. Sienra (7): Muy inteligente en la toma de decisiones a lo largo del encuentro. Bazán (8): Manejó todo y cuando buscó ser protagonista principal lo hizo de forma brillante. Laborde (4): Con la mira torcida esta noche. Fernández (8): La destacada. Barbato (6): Fue blanco o negro. Hizo algún que otro golazo y falló alguno increíble. Barragán (7): Gran valor en ambos costados de la cancha. Carretero (6): Solucionó algunas falencias en el box out defensivo. Piacenza (6): Tarde noche de festejo. Cumplió con minutos de calidad en el día de su cumpleaños. Lizzazoain (6): Otra que intervino positivamente. Correa, Mott (-): Pocos minutos en cancha. Alderete (7): Triunfo de principio a fin de las suyas, resaltándose un brillante trabajo defensivo.
VAR
Martín Rial y Alejandro Nadruz (6): Mantuvieron un criterio parejo, permitiendo el contacto físico a lo largo del encuentro.
LO DISTINTO
Finde de festejos en LFB 🎂, ayer Camila Suárez y hoy Josefina Piacenza en Yale jugaron en el día de sus cumpleaños. Post partido, lejos de levantarla entre todas para un festejo en conjunto, el plantel yalense le hizo la famosa ‘pasarela’ a Piacenza en su vuelta al sol número 18.
