Gino Alderete, entrenador subcampeón de la última LFB, habló con Básquet Total de esta temporada que se avecina con Yale.
El entrenador sanducero comenzó haciendo una valoración de la preparación: “Quedé muy conforme con el armado del plantel. Sobre todo porque se pudieron sumar tres jugadoras que nos van a dar cosas que el año pasado en algún momento del torneo nos faltaron: rebotes en ambos lados de la cancha, gol y, pese a ser jugadoras jóvenes, para nosotros es importante que las tres tengan experiencia”.
En este sentido, el Yalense logró cerrar el plantel prácticamente con las mismas jugadoras que disputaron el 2024. Sobre esto, reconoció: “Mantener la base del año pasado claramente es importante, porque no tengo que comenzar un proceso desde cero ni cambiar tantas cosas, sino que potenciar y reforzar lo que ya venimos trabajando”.
Una de las incorporaciones del equipo de la calle Gustavo Gallinal es la de Paula Fernández. Con respecto a su llegada, reconoció: “Claramente Paula es una jugadora bastante revulsiva en lo que yo llamo tablas de esfuerzo: Recuperando pelotas, bajando rebotes, siendo muy aguerrida en la defensa, siendo flexible a la hora de defender, y teniendo puntos reactivos. Puede defender en el poste bajo, puede defender a una perimetral, puede cambiar las cortinas. Nos puede dar un montón de cosas que nosotros quizá el año pasado necesitábamos cubrir en algún momento del torneo y no lo pudimos hacer. Repito, la experiencia que tiene con la corta edad que tiene es muy importante. Confiamos mucho en ella y estamos muy contentos de tenerla”.
Este año las de Alderete tendrán doble competencia: La LFB y la LSBF, por primera vez en su historia: En relación a esto, comentó: “El equipo se viene preparando bastante para esta Liga Sudamericana. Desde la post-temporada del año pasado y la pretemporada de este año, se estaba pensando en la competencia internacional. Ahora este aplazamiento del torneo hasta fines de agosto nos da un aire como para poder prepararnos de mejor manera, llegar con mayor rodaje, con un equipo un poco más consolidado, con los roles más definidos y obviamente con las estadísticas mucho más frescas y reales de la competencia. Suponemos que nos estamos preparando de buena manera, llegaremos mucho mejor”.
“Sumar dos extranjeras más siempre estuvo en mente. La idea es que el equipo vaya lo más fuerte que se pueda para representar al país de la mejor manera. Ese es el objetivo que tenemos. pero no hay que olvidar que nosotros somos un equipo con recursos limitados, donde los esfuerzos económicos y las inversiones nos cuestan mucho. Tenemos que ser muy inteligentes a la hora de reclutar. Así que de acá a agosto quizás tendremos algún tiempo más para trabajar esa posibilidad, pero hoy en día no está muy claro”, agregó sobre la posibilidad de agregar dos fichas innominadas más para dicha competencia.
El 2024 puso a Yale en una final de Liga Sudamericana, aunque terminó siendo barrido por Defensor Sporting. Sobre esto, sostuvo: “Es seguir apostando a que nuestras jugadoras nacionales sigan creciendo desde sus roles y sus puestos, que puedan asumir el juego de mejor manera cuando estamos en situaciones críticas, y obviamente encontrar una vía de gol mucho más segura. Que nuestro juego no dependa tanto de las extranjeras y de Lara Barbato, sino que sea un tanto más colectivo. Creemos que el fichaje de Carina Laborde nos puede dar una gran mano en eso y confiamos mucho en ella”.
Días atrás, el equipo de Jacinto Vera comunicó la renovación de Julieta Sienra, argentina que fue un pilar de la campaña pasada. Sobre su llegada, y la renovación de Bazán, apuntó: “Juli Sienra está lista para comenzar el torneo con nosotros, es la fecha 1, así que estamos muy contentos con eso. El tema de Agustina (Bazán) es que está jugando finales de Argentina ahora y no la queremos distraer, así que esperaremos a que termine su torneo para terminar de ultimar detalles de su vuelta. Obviamente que estamos muy interesados en contar con ella un año más”.
Por último, le consultamos cuáles son sus aspiraciones personales de cara a la temporada: “Soy una persona bastante ambiciosa, que le cuesta mucho conformarse, así que me gustaría dar un pasito más a nivel deportivo. De todas maneras, lo más importante para mi es que las personas que me rodean, —cuerpo técnico, jugadoras, dirigentes, allegados— puedan aprender y salir siendo mejores cada uno en su rol. Ese es mi desafío personal, para seguir ayudando obviamente al medio y al sistema que nos rodea. Tenemos que cambiar con acciones en el día a día”.