Contando la presente, la Liga Uruguaya se ha disputado en 22 oportunidades, desde la primera en el año 2003. En este informe, ponemos bajo lupa a los 10 mejores equipos de la historia.
En total, 44 equipos disputaron al menos una edición Liga Uruguaya. Este numero es llamativo, más considerando que nuestro país es pequeño y con dificultades de infraestructura. De esos 44 equipos, únicamente 2 estuvieron presentes todos los años. Defensor Sporting y Trouville son los “cero faltas” de nuestro máximo certamen. Vale recordar que en el año 2003, a la experimental liga se accedió por invitación. Si excluimos esto, Biguá y Malvín tampoco se perdieron ninguna edición.
Pero el objetivo de este informe es elaborar un Top 10 con los equipos mas importantes en la Liga Uruguaya. Para realizar este ranking otorgamos puntos de la siguiente manera: Un punto por participación, 3 puntos por disputar la semifinal, 5 puntos por disputar la final y 10 puntos por consagrarse campeón.
10- Urunday Universitario (15 pts)
El estudioso debutó en LUB en el año 2015. Su mejor momento se dio cuando entre 2018 y 2021 siendo dirigido por Héctor Da Prá, alcanzó tres semifinales de forma consecutiva. Este año retornó al circulo de privilegio luego del descenso en la liga 2022-2023.
9- Atenas (18 pts)
Es cierto que el ateniense no disputa la LUB hace algunos años, pero en los comienzos supo ser un animador asiduo llegando a cuatro semifinales. En la memoria siempre quedará aquel equipo dirigido por Marcelo Signiorelli que estuvo a una pelota de eliminar al Biguá del Che García.
8- Olimpia (23 pts)
Los de Colón fueron de los equipos mas constantes en LUB hasta su descenso el 2022-2023. En los años ininterrumpidos que disputó la Liga, el olimpista alcanzó dos semifinales, ambas de manera consecutiva y bajo la batuta de Gerardo Jauri. En la primera, cayó derrotado de forma contundente sobre Biguá, y al año siguiente estuvo cerquísima de eliminar al Pato imbatible de Sims, Rudd y Santos.
7- Nacional (26 pts)
La primera participación del Bolso fue en el año 2012, la cual fue con más pena que gloria, perdiendo la categoría. Luego volvió en la edición 2017-2018 con Gonzalo Fernández y desde ese momento se ha transformado en uno de los equipos animadores del torneo. Tiene en su haber cuatro semifinales y dos finales. ¿Será este el año en que pueda gritar “dale campeón”?
6- Trouville (51 pts)
El rojo de Pocitos estuvo presente en todas las ediciones de Liga Uruguaya. En la 2005-2006 cortó las redes en el Cilindro con un Marcel Bouzout como MVP y Joaquín Izubejeres como referente. Los de la calle Chucarro disputaron otras dos finales desde entonces, pero sin éxito. Malvín (2014/15) y Aguada (2019/20) se pusieron en su camino.
5- Hebraica y Macabi (60 pts)
Cuatro estrellas cosechó el macabeo en Liga. El bicampeonato en las ligas 2015-2016 y 2016-2017 con la dupla Leandro Garcia Morales y Michael Hicks más un joven Luciano Parodi sin dudas será difícil de olvidar. Algunos años después, el propio Luciano ya mas maduro, retornó a Uruguay para liderar a Hebraica en su cuarta conquista de Liga con Leo Zylbersztein al costado de la cancha.
4- Biguá (67 pts)
Biguá es el único equipo en obtener dos bicampeonatos en Liga. El primero de ellos fue con la inolvidable dupla de Martín Osimani y Leandro Garcia Morales acompañados de un plantel plagado de estrellas. Su segundo bicampeonato vino con acento extranjero ya que Donald Sims y Victor Rudd grabaron sus nombres en la mas rica historia del “Pato” y de nuestra liga.
3- Defensor Sporting (68 pts)
Si bien el fusionado únicamente pudo ser campeón en dos oportunidades a nivel de LUB, fue un constante animador de la Liga Uruguaya desde sus comienzos y se quedó en la puerta en otras tres oportunidades. Sin dudas hablar de Defensor Sporting en Liga es hablar de Gerardo Jauri, quien siempre se caracterizó por proponer equipos competitivos y aguerridos.
2- Aguada (79 pts)
La llegada de Flavio Perchman a la conducción de Aguada representó un antes y un después en la institución. Los aguateros levantaron cuatro copas y se quedaron en la puerta en tres oportunidades más. La figura de Leandro García Morales fue el pilar para conseguir el titulo luego de 36 años en la temporada 2012-2013. Desde allí, el aguatero es un constante candidato al titulo y tuvo en sus filas jugadores extranjeros del calibre de Donald Smis, Al Thorton, Victor Rudd y Dwayne Davis, entre otros.
1-Malvín (88 pts)
Con cinco coronas, Malvín es el equipo más campeón de Liga Uruguaya. Este puñado de títulos tuvieron todos un denominador común: Pablo López. El entrenador permitió al playero dar un paso adelante y acompañado de un crecimiento institucional a todo nivel, hicieron que Malvín sea uno de los principales equipos de la actualidad. Los primeros campeonatos estuvieron imbuidos con la clase de Fernando Martínez, y posteriormente Nicolás Mazzarino se metió en la historia logrando tres títulos más. Malvín demuestra que el éxito deportivo y el desarrollo de jóvenes pueden convivir, Bruno Fitipaldo hoy brillando en Europa es ejemplo de esto.



