En el día de San Valentín Peñarol le regaló a su gente un importante triunfo ante Biguá 83-72 pensando en entrar entre los seis de arriba.
Desde un inicio la conexión Rudd-Santos le dio al equipo visitante buenos pasajes ofensivos dañando el el bajo con el dominicano. Hasta que Biguá comenzó a correr la cancha de un lado al otro y la mano de Tello se comenzó a ver, con penetraciones y un juego directo ante una defensa aurinegra que no lo podía parar. El partido se volvió parejo, la pintura pasó a ser zona caliente, donde los dos equipos peleaban cada pelota cómo si fuera la última. En ese juego Luis Santos se sintió más cómodo y le permitió a Peñarol abrir una pequeña diferencia. Buenos momentos de Spight le devolvieron al pato la posibilidad de correr e igualar el marcador en 22 con un minuto por jugar. En el final dos buenos robos de Peñarol dejaron el marcador 27-24 a favor del aurinegro.
Con gran arranque de Ignacio Xavier la visita volvió a estirar la ventaja. La velocidad en ataque y la intensidad en defensa le permitieron romper rápidamente la idea de Mazzarino que no esperó para solicitar minuto. El pato no lograba entrar en juego, pérdidas de balón y desorden en ataque le permitieron al manya seguir estirando la diferencia. Rojas con gran pasaje hizo olvidar a Santos que por varios minutos vio el juego sentado en la banca. Los ingresos de Thiago Rodríguez y Nicolás Catalá le volvieron a dar vitalidad al pato que no solo mejoró en defensa, sino que también encontró puntos desde más allá de los 6,75. En el final, nuevamente errores de Biguá y robos de Peñarol le dieron la ventaja al aurinegro 46-40 de cara al descanso largo.
El tercer cuarto comenzó con un libre de Spight producto de la falta técnica pitada a Víctor Rudd al final del segundo chico. Pero Rudd estaba en un momento inspirado y con tremenda bomba puso nuevamente al carbonero 10 puntos por delante en el marcador. Esto provocó el pedido de minuto por parte de Mazzarino. Peñarol mantuvo la intensidad defensiva y eso fue complicando al pato que encontraba puntos por destellos individuales y no en base al juego colectivo. Los dirigidos por Leonardo Zylberstein cerraron su aro y con Zanotta desde el perímetro la diferencia fue aún mayor. Tello no pesó como en el primer tiempo, Alex López no logró meterse en el juego y Ducasse desde la esquina salvaba el mal momento del equipo. El marcador al final del tercero indicaba triunfo visitante 75 a 56.
Biguá salió más despierto en el final y con un par de ataques descontó varios puntos buscando la reacción. Además en defensa pasó a una zona 2-3 y con presión en la salida del carbonero buscando forzar errores en Peñarol. El manya pasó a cometer varios errores, principalmente en defensa, perdiendo pelotas y rebotes increíbles. A pesar de ello, la diferencia y calidad de sus jugadores mantuvo al equipo de Zylberstein por delante en el marcador y cerró con triunfo 83-72 un partido importantísimo para entrar entre los seis de arriba.
LO DESTACADO
Difícil no rinda Víctor Rudd en esta cancha si la conoce como la palma de su mano. Hoy apareció en todo su esplendor el jugador que fue a buscar Peñarol. Tal vez le costó un cuarto volver a tomar la distancia en cuanto al tiro exterior, pero una vez listo se volvió imparable para la defensa de Biguá, cerrando con 21 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias para ser la figura del carbonero.
![IMG_5835[1]](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_58351-scaled.jpg)

UNO x UNO

Spight (8): Parecía estar jugando a media máquina y aún así logró ser el encargado de colocarse el equipo al hombro, no alcanzó. Espinoza (6): Comenzó bien, pero se apagó rápidamente. Catalá (6): Dió su energía característica, quiso y quiso pero, quedó en eso. Cerminato (7): La buscó, la pidió y fue de los que tiró de la cuerda. Tello (7): Despierto, con chispa, rápido en la pintura… durante 10 minutos, después no fue el mismo. Payovich (4): Además de bajar 6 rebotes, abolló el aro constantemente. Ducasse (6): Aportó buenos minutos y puso un par de triples importantes en pasajes del juego. López (6): Le costó entrar en ritmo y tomar el ataque del equipo. Rodríguez (6): Ganas, muchas ganas y energía para levantar al equipo en algunas ocasiones. Bavosi (5): Da calidad, hoy fue en cuentagotas. Greiver (-): Poco en cancha. Mazzarino (6): No le encontró la vuelta para marcar a Rudd cuando se encendió, además le costó cerrar una pintura fuerte de Peñarol.

Zanotta (7): Siempre da ese plus que lo lleva a ser muy querido por el hincha, hoy demostró en algunos pasajes el porqué hay esa relación. Armand (6): Poco para lo que venía siendo, además se cargó de faltas. Xavier (7): Al igual que Salvador, es de los más aclamados por la gente, su entrega no falta, esta noche además le agregó juego colectivo. Rudd (9): Destacado. Santos (8): Que divina sociedad tiene con Rudd, se entienden de ojos cerrados, cada uno juega mejor con el otro al lado. Serres (7): Muy buen aporte, en defensa fue clave en momentos donde a Peñarol no le salía nada en ataque. Rojas (7): Muy buen ingreso en el primer cuarto y mantuvo el buen pasaje durante todo el partido, el conocimiento con Rudd y Santos le da un plus. Calimares (6): Buen pasaje y con gran labor defensiva. Osores, Wener (-): Poco en cancha. Zylberstein (7): Leyó bien el momento de la rotación y tras cada minuto solicitado el equipo mejoró, nunca dejó que lo superaran.
VAR
Andrés Bartel, Enrique Ferreira y Alejandra Godoy (7): Correcta noche.
LO DISTINTO
Inició en Marne, donde jugó solo un año para luego llegar a Villa Biarritz y pasar ahí los siguientes 12 años de su vida. Ahí logró títulos de Liga Uruguaya y un vicecampeonato de América. Hoy por primera vez le tocó llegar a su casa de visita y lo recibieron con un cálido aplauso y reconocimiento de parte de toda la parcialidad del pato con plaqueta incluida para un día que quedará en el mejor de los recuerdos.
![IMG_5832[1]](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_58321-scaled.jpg)