Con un alucinante tercer cuarto, Biguá vapuleó a Hebraica Macabi venciéndolo en cifras de 113 a 85.
El comienzo del juego tuvo a Biguá certero desde el lanzamiento exterior, encestando desde el eje tras descargas, colocando un primer parcial de 11-2. Con el correr de los minutos, Hebraica Macabi encontró un buen pasaje de Draper para emparejar el juego, atacando de frente al aro a Cunningham. Sin embargo, un mejor cierre de Biguá, con Ducasse picante en las caídas al aro, cerró el primer chico en cifras de 23-16.
Biguá fue una garantía desde el tiro exterior en el comienzo del segundo chico, encontrando suelto a Catalá y a Bavosi, tomando 11 de máxima. De todas maneras, un correctísimo ingreso de Saavedra y un buen pasaje de Draper, sumado a correctos movimientos de Okanu, Macabi logró emparejar en algo el cierre. En el final, Cunningham puso puntos consecutivos que le dieron ventaja en el cierre a Biguá, yéndose 47-39 arriba al descanso largo.
Con un Cunningham incontrolable, Biguá dominó desde el poste bajo a su rival, cobrándole cada una de las desatenciones defensivas, que pasó por lagunas gigantes. Si bien Macabi logró establecer una reacción con una zona, Biguá tuvo porcentajes en triples anormales, anotando 35 puntos en el período y 8 triples de manera consecutiva, cerrando el tercero en cifras de 82-61.
Ya con el juego laudado, Biguá encontró en la amplitud de la rotación la manera de continuar ampliando rentas, con un soberbio ingreso de Thiago Rodríguez, desatado en su lanzamiento largo. Si bien Macabi encontró algún lanzamiento de Saavedra, el juego ya estaba laudado, y la ventaja era demasiado amplia. El partido finalmente se fue 113 a 85.
LO DESTACADO
La noche que tuvo Andre Spight desde el tiro largo le trajo a más de un hincha de Biguá un déjà vu a la etapa de Donald Sims en la institución. La sacó del estadio el número 1, que desde su llegada cambió para bien al equipo, completando desde todos los puntos de la planilla un enorme rendimiento. Desde BT nos declaramos hinchas del bueno de Andre.


UNO x UNO

Bavosi (8): Partido XL del Mono. No solo no falló, si no que jugó con el tic tac en la cabeza. Spight (9): Destacado. Catalá (4): Algún pasaje defensivo. Hasta ahí. Cunningham (7): Le costó defensivamente el comienzo del juego. En el tercer chico, la dejó chica. Valga la redundancia. Tavares (7): Amplió su rango de tiro metiendo dos triples de pique, alejando a Okanu de la lucha por el rebote defensivo. Espinosa (7): Súper intenso. Puso pausas claves en determinados pasajes. Cerminato (6): Se soltó notable en las ayudas. Positivo. López (5): Había comenzado alternando buenas y malas, pero fue acomodando el cuerpo. Ducasse (6): Interesante rol. Está crecido en confianza. Rodríguez (7): Tiene 3.000 de aura. Promisorio nivel. Payovich (6): Puso una hermosa volcada. Se sumó correctamente a la defensa. Mazzarino (8): No todo es porcentajes. Hoy el equipo tomó tiros bien generados, mejorando mucho el spacing. Sigue tomando forma.

Mayora (6): Desde el stop y tiro sacó ventajas en varios pasajes. Le faltó compañía. García (4): No tuvo una gran noche desde lo personal, pero cumplió en defensa. Massa (7): Si bien estuvo peleado con el tiro exterior, en varias ocasiones logró salir limpio de las indirectas y generar juego. Draper (5): Intermitente. Se quedó claramente sin piernas. Okanu (4): Le costó su batalla defensiva, pero fue cumplidor adelante. Maquilló en el final. Saavedra (7): De lo mejorcito. Puso bombas importantes cuando el partido era tal. Astramskas (5): Le salieron varias pelotas de adentro. No estuvo en su mejor noche. Viatri (4): Entro tarde y con las acciones laudadas. Rivas (5): Es difícil juzgar la labor dadas las bajas, que fueron demasiado determinantes. Quizás lo que más llamó la atención fueron las desconcentraciones defensivas en el arranque del segundo tiempo.
VAR
Gastón Rodríguez, Martín Fernández y Andrés Bustelo (6): Correcto.
LO DISTINTO
Hace 24 horas Matías Espinosa, Thiago Rodríguez y Álvaro Payovich se consagraron campeones en la categoría u20 de Serie 1, en una final durísima frente a Malvín que precisó de 5 minutos más para definirse. En dicho juego, sumaron 36, 32 y 37 minutos respectivamente, siendo absolutamente determinantes en el equipo de Pablo Ibón. En la noche de hoy, también mostraron cosas híper positivas, acoplándose a la rotación con muchísima madurez. No por nada Biguá tiene una de las mejores canteras del país.
