Hebraica Macabi venció 89-77 a Urunday Universitario con un partidazo de Federico Haller y Skyler Hogan.

Los primeros minutos del cotejo fueron bastante intensos por ambas partes, con los dos equipos apostando al gol interior con sus internos como protagonistas, siendo el local con correcciones y caídas de Langston tras asistencias en transición de Webster, quien comience arriba 12-6. Tras varias ofensivas sin éxito, Hebraica logró destrabar la defensa de su rival dándole la pelota a Hogan, quien con su habitual tiro de media distancia y una bomba sobre Loriente, daba vuelta el score para pasar 15-12 por delante, siendo el 9-0 en manos del foráneo. Sobre el final el estudioso mejoró en la defensa, anulando a Hogan, algo que se transformó en buenas decisiones en ataque con apariciones de Thomas para ponerse 19-17 arriba. La última fue para el macabeo, que tras un gorrazo de Viatri a Webster, la bola le cayó a Hogan, quien con una bomba dejó el primero 20-19 arriba a los suyos. 

Al segundo el equipo de Da Prá salió con otra intensidad defensiva, robando constantemente para anotar en transición con Thomas a la cabeza, dando vuelta el score para pasar 25-20. La racha de los de Rivas cambió con el reingreso de Haller, quien amagando al tiro exterior y yendo al aro, lograba poner 7 puntos consecutivos retomando el liderazgo del marcador en 29-25. Con el correr de los minutos es juego se estancó, con ambos equipos bajando tanto en intensidad como en porcentajes, algo que le servía al local para ir descontando poco a poco con constantes caídas de Langston y Thomas, para que finalmente con una bomba de Corbisiero se ponga 33-32 arriba. Sobre el final el viento volvió a cambiar, esta vez para el lado del visitante, que jugando muy bien en el 5x5 con un buen movimiento de balón, logró cerrar el primer tiempo 43-38 arriba, otra vez con un encendido Hogan y un bombazo de Massa. 

La segunda mitad tuvo un mejor arranque de Hebraica, que buscando el extra pass encontró dos triples rápidos para abrir 11 de máxima, pero los del Prado con la conducción de Webster y apostando otra vez las caídas de Langston y de Thomas, lograban de a poco achicar la distancia en el marcador, que era 52-47 favorable al macabeo. Los de Rivas, a pesar de quedarse sin Mayora por lesión, no bajaron el ritmo, ya que jugando bien el pick central con Saavedra para las caídas de Okanu y buscando el extra pass para el tiro exterior, lograba retomar 13 de ventaja, ganando 61-48. Pese a una leve reacción de Urunday que lo llevó a ponerse 4 por detrás, Hebraica lograba atacar muy bien la zona propuesta por el local con un juego de pases que encontraba constantemente a Viatri solo debajo del aro, finalizando el tercero 68-58 arriba el Macabeo.

El epílogo tuvo un mejor arranque del local, que defendiendo en zona complicaba al macabo y no le permitía jugar cómodo, además en ataque se encendió Webster jugando desde el 1x1 sacando faltas y atacando bien al aro para ponerse 72-66 por detrás. Pero al igual que toda la noche, cuando los de Rivas ponían el pie en acelerador Urunday no tenía nada para hacer, ya que ahora con buenas incursiones de Astramskas al aro y Da Costa con el tiro de media, retomaba ventaja de 13 y se ponía 83-70 arriba, sobrecargando la pintura en defensa para no dejar que Langston juegue cómodo. Los minutos finales se jugaron con poca intensidad y ganas, ya que la diferencia que había tomado Hebraica era mucha para el poco tiempo que quedaba, por lo que finalmente fue victoria 89-77 para el visitante.

LO DESTACADO

Otra noche mágica de Skyler Hogan en el Macabeo, haciendo y deshaciendo a su gusto. El bueno de Skyler jugó e hizo jugar a todo lo que tuviera una remera amarilla, finalizando la noche con 29 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias. Aura.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Acosta (4): No fue la noche de Alejandro en ningún aspecto, completamente anulado en el tiro y con problemas en la conducción. Debe levantar. Webster (6): Arrancó a lo loco, corriendo la cancha y con varias asistencias de lujo a sus compañeros, luego desapareció, no pudo nunca volver a su nivel cuando el juego más lo necesitaba. Además pecó de egoísta en momentos que Urunday necesitaba mover más la bola. Loriente (5): Buenos aportes en defensa pero más nada. Thomas (7): Interesante juego del argentino-estadounidense, siendo clave en las reacciones de su equipo. Juega muy bien de frente al aro. Langston (8): Lo mejor de su equipo, siendo incisivo en las caídas e impidiendo que su marca se sienta cómoda. Fue de los pocos que quiso. Corbisiero (7): Merecido encuentro el de Giovanni, con minutos de calidad en los que aportó bien en ambos costados, sobre todo en la intensidad defensiva. Delgado (4): Le costó mucho entrar en juego, llegando tarde a las coberturas y sin poder anotar constantemente en ataque. Rodríguez (5): No fue el mejor partido del juvenil, que nunca logró acomodarse en el juego. Martínez (5): No se entiende la poca cantidad de minutos cuando Urunday muchas veces carece de creación e ideas en ataque. Hoy lo poco que jugó lo hizo de buena manera. Da Prá (6): Nunca pudo concretar ninguna de sus reacciones, siempre le faltó ese tiro clave que haga levantar a su público y el ánimo de sus jugadores. Hoy perdió ante un rival casi directo que además daba ventaja, al no tener un extranjero y la temprana lesión de Manuel Mayora.

_______________________

Mayora (6): Jugó poco por su lesión, pero el tiempo que estuvo en cancha tuvo buenos minutos. Hogan (9): Serás bueno Skyler, destacado. Massa (6): Adelante casi nulo, atrás contuvo bien a su marca durante todo el juego. Haller (8): Car-pe-ta. Nunca le adivinaron si iba a tirar o si iba a atacar el aro y la rompió. Hizo lo que quiso con la defensa de Urunday. Okanu (7): Altibajos en el juego, sufriendo por demás por momentos, pero redondeando un buen encuentro con apariciones para cortar las rachas del rival. Saavedra (6): Debió suplir a Mayora y cumplió con creces, con muy buenos minutos en defensa. Da Costa (7): Físicamente está un escalón arriba del resto, corrió sin parar y dejó una gorra para el recuerdo, además de una corrección que solo puede hacer él. Viatri (6): Lautaro y un buen partido, bancando bien a Thomas cuando le tocó y encontrando su espacio en ataque. Astramskas (5): Buenos minutos en los que aportó, pero no pudo ser realmente influyente. Rivas (8): Gran partido de sus dirigidos, dando ventaja durante toda la noche y supliendo cada baja con sus jugadores dando el 110% en cada pelota. Ganó una final.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Martín Rial y Mauricio Correa (4): Noche dispar de la terna, con errores en los criterios y decisiones raras, sobre todo a la hora de cobrar debajo de los aros.

_______________________

LO DISTINTO

Che que raro lo de Mayora ¿No? El tipo se lesionó el tobillo y lo primero que hizo fue sacarse la remera. Yo creo que el tobillo ahí arriba no está, pero como no soy médico mejor no opino.