Con un partidazo de Daviyon Draper, Hebraica Macabi venció a Urunday Universitario en cifras de 72-66.
El comienzo del juego fue muy marcado para el locatario, que con una presión toda la cancha lograba robar varias veces en primera línea para poner un rápido parcial de 8-0, encabezado por Draper con 6 unidades. Con el correr de los minutos el verde se acomodó pero seguía sin encontrar un juego claro, logrando solamente anotar desde el personal pero bajándole el goleo a su rival, perdiendo de esta forma 11-5 a falta de 3:50. Con los ingresos de las segundas líneas quien se vio favorecido fue el estudioso, que gracias a la conducción de Martínez, encontraba ofensivas más claras y pensadas que finalizaba bien Delgado cerca del aro, logrando irse 18-14 por detrás al primer descanso corto.
Los primeros minutos del segundo fueron bastante desprolijos de ambos lados, pero quien seguía inspirado era el Tico, que otra vez tras pases del Enano lograba convertir y acortar a una sola posesión la diferencia, que era de 20-18 a favor del local a falta de 7:32. El macabeo con el reingreso de Mayora y Draper volvió a proponer una dura defensa que complicó a Urunday, ya que el foráneo lograba robar y correr bien la cancha para devolverle 6 de renta a los suyos, ganando 28-22 con 4:06 por jugar. El final del período fue igual de impreciso, ninguno de los dos lograba mantener un buen caudal de juego a pesar de las constantes rotaciones, algo aprovechado mejor por el visitante que con bombas de Loriente y 5 puntos de Whitfield, lograba irse 34-32 por detrás descanso largo.
El arranque del tercero tuvo mejor a Urunday, que encontraba ventajas con Aska y Devaughn siendo verticales al aro para pasar por primera vez en la noche en el marcador, ganando 40-36 a falta de 6:33. El equipo de Da Pra seguía sacando ventajas cerca del aro aprovechando la salida de Okanu, ya que nuevamente con el Tico y un par de cortadas de Corbisiero mantenían 4 arriba al estudioso, que ganaba 45-41 con 3:30 por jugar. Sobre el final el macabeo logró dar vuelta las acciones con el ingreso de Mayora en la defensa y Astramskas en ataque, ya que entre el ex Goes y el ex Yale se coordinaban para explotar las falencias del estudioso para irse ganando 51-49 al último.
Los de Rivas salieron decididos a matar el partido, imponiendo nuevamente la presión extendida y poner un rápido parcial de 5-1 otra vez con Draper como figura, logrando estirar la ventaja a 56-50 a falta de 7:23. El juego tomó temperatura en los minutos siguientes, ahora sí con varias anotaciones por lado que hacían que el partido se emparejase, pero a pesar de los intentos de Aska de arrimar al estudioso con buenas incursiones al aro, Draper estaba en su noche encestando todo lo que tiraba y sacando un 2+1 que le daba 7 de ventaja a falta de 3:01, ya que el local ganaba 67-60. En el cierre, a pesar de algún intento aislado del estudioso, los de Rivas manejaron bien los momentos y las ventajas, logrando cerrar el juego cómodamente con libres de García para dejar el score final en 74-66 a favor de Hebraica.
LO DESTACADO
Daviyon Draper venía siendo de lo mejor del Macabeo en este comienzo de Liga, pero siempre se veía opacado por Skyler Hogan. Hoy el número 17 de Hebraica aprovechó la baja de su compañero para despacharse con 24 puntos y 9 rebotes, siendo clave en el éxito de los de Rivas. Merecido partido.
UNO x UNO
Mayora (8): Gran partido de Manuel, siendo el pilar defensivo y con anotaciones claves cuando el partido lo pidió. García (4): No pudo aportar lo que sabemos, estuvo muy peleado con su tiro. Massa (4): Tuvo la difícil tarea de suplantar a Hogan y no logró hacerlo de buena forma, viendo también disminuidos sus minutos. Draper (9): El que más se merecía un partido así, destacado. Okanu (5): Sigue si parecerse a lo que mostró en la UA, hoy incluso condicionandoce con las faltas. Haller (7): Buen partido de Federico, le cambió la cara al macabeo cuando Urunday se venía. Viatri (6): Interesante ingreso, manteniendo la intensidad defensiva y aportando lo suyo adelante. Astramskas (7): Le salió todo al pibe ex Yale, merece más juego. Saavedra (4): No pudo mantener lo hecho por sus compañeros en defensa. Rivas (8): Sacó adelante un partido sin su mayor figura, defendiendo a muerte los 40 sabiendo que la clave pasaba por la defensa y no el ataque al no tener a Hogan. Rotó notable el banco y todos le respondieron.
Acosta (4): No pudo con la defensa macabea, se vio superado en todos los ámbitos. Whitfield (6): Necesita más de él el estudioso si quiere meterse entre los 6. Hoy aportó en cuentagotas. Loriente (5): Le costó demasiado en una cancha que conoce, pero contuvo bien a su marca. Aska (6): De lo mejor de Urunday en el correr del juego, pero no pudo repetir actuaciones anteriores. Devaughn (5): Alternó buenas y malas toda la noche, debe aportar más para el objetivo general. Delgado (8): El mejor del estudioso por lejos, le cambió la cara a su equipo y fue el encargado de mantener a los suyos en juego. Brause (4): Completamente desapercibido, nunca pudo acomodarse. Martínez (7): Su ingreso con el del Tico llevaron al mejor momento de Urunday. Sigue intacto. Corbisiero (5): Buenos minutos para el pibe, aportando en intensidad. Rodríguez (-): Apenas 4 segundos. Da Prá (7): Rotó bien el equipo e insistió en atacar cerca del aro aprovechando la salida de Okanu. Luego el equipo se le quedó en intensidad y no pudo revertir.
VAR
Andrés Laulhe, Mauricio Correa y Gonzalo Paz (4): Noche dispar de la terna, con errores en los criterios y decisiones raras.
LO DISTINTO
En la noche de hoy se hizo presente en la UA una hincha de Urunday con un peculiar acompañante. Se trata de un perro que está siendo entrenado para ser perro acompañante para niños autistas y personas ciegas.
El perro es parte Fundappas, única fundación del Uruguay que adopta, entrena y entrega perros que en un futuro ayudarán a quienes más lo necesiten.