Urunday sacó toda la rebeldía para vencer a Hebraica y Macabi 79-76 y sigue vivo en busca de su objetivo de quedarse en la Liga Uruguaya.

El partido arrancó goleado, Hebraica posteaba a Batista y desde ahí generaba tiros claros al revertir la bola ya que el interno de la selección era doblado. Suero fue el que mejor lo aprovechó con 8 puntos. Urunday adelante dependía de Füller ya que los internos comenzaron con la mira torcida. Los de Da Prá daban ventajas atrás y Semiglia con un triple hizo que su equipo sacara nueve. Los del Prado corrigieron con los cambios, se pararon en zona y adelante encontraron un 5-0 para cerrar el primero 20-16 abajo.

Urunday, mejor en defensa, siguió en su reacción. Sin ser del todo claro en ataque, Corbisiero y Medina cambiaron la intensidad y el estudioso con una bomba del base oriundo de Verdirrojo pasó en el score. Al trabajar mejor atrás, elevó la fluidez adelante y pese a alguna mala selección de tiro -fundamentalmente de Mitchell- sacó cinco obligando al minuto de Lovera. Tras el mismo, Hebraica respondio con un 12-0 para irse al descanso largo con cuatro triples: dos de Barriola y uno de Terra y Shaw. Lo más llamativo, es que el estudioso tenía faltas para dar y no lo hizo. Macabi se fue 42-35 al descanso largo.

El tercero arrancó goleado y parejo. Urunday tomó opciones de tiro demasiado rápidas y no siempre fueron buenos tiros, por tanto, los porcentajes tampoco fueron los mejores. Para colmo, Mitchell se llevó la segunda técnica bien pitada y fue descalificado. Con Hebraica diez arriba, hubo dos bombas consecutivas del estudioso que incluso tuvo opciones para seguir achicando y falló en la selección de tiro. En momento de sequía, Semiglia sacó dos rebotes para convertir puntos importantes. Barriola y Terra siguieron con la muñeca caliente. En el elenco del Prado, Silvarrey tomó muchas decisiones y Dotti falló tiros claros; Macabi se fue nueve arriba al último.

Hebraica arrancó muy mal y le dio chance al estudioso que, con poco, empezó a arrimarse. El quiebre para pasar fue obra y arte de Facundo Medina, con triples pero también siendo vertical al aro. Defensivamente el compromiso del estudioso fue envidiable, con cuatro chicos defendió pila, sobre todo cuando los grandes bajaron el balón. Silvarrey puso libres pesados y Fuller atacó el aro, parecía sentenciado con siete de ventaja y poco más de un minuto por jugar. Pero en el epílogo cayeron las bombas macabeas para estirar la agonía, incluso Barriola tiró un triple para empatarlo. La caprichosa salió y desató el festejo -muy emocionante- de todo Urunday Universitario.

LO DESTACADO

El aporte de Facundo Medina llegando desde el banco fue fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que apareció en el peor momento de su equipo. La mano venía jodida y el salteño desparramó todos sus recursos ofensivos para cargarse el peso en su hombros. Con tiros a distancia y yendo al aro cerró una noche de alto vuelo donde culminó con 16 puntos y 5 asistencias.

UNO x UNO

Silvarrey (5): Su partido no había sido del todo bueno, pero cerró muy bien poniendo libres claves. Dotti (4): Le quedaron varios tiros francos que no metió. Dio una buena mano defensiva estando en inferioridad, se fajó al servicio del equipo. Fuller (8): Pura clase, lo cerró con un montón de recursos para atacar el aro. Mitchell (3): Cuando terminó, saludó con una sonrisa hasta a los dirigentes rivales. Dejó tirado a su equipo, sus compañeros le taparon la macana. Crawford (7): Llegó el delivery pero no quiere ir a cenar, parece que sigue descolgando rebotes. Erró un par de penales que no me la contés. Corbisiero (5): Cambió la dinámica de su equipo, pudo volver. Medina (9): Destacado. Da Prá (7): Se las ingenió con lo que tenía, la defensa en zona fue un gran acierto.

_______________________

Terra (7): De sus mejores actuaciones en el último tiempo, lastimó con su tiro e hizo jugar. Suero (5): Arrancó con todo pero se le terminó rápido el efecto. Holder (2): Alerta aeropuerto. Shaw (5): No se puede decir que jugó mal ni que jugó bien. Saque usted sus propias impresiones porque llegamos a este concepto con ganas de robar el dinero, y lo estamos haciendo sin problemas. Sabrán disculpar. Batista (6): Abusaron desde el juego del posteo. Siempre rinde, otro doble-doble, tranqui. Galletto (3): Muy abajo de lo que puede dar. Semiglia (6): Si bien fue clave en varios pasajes, también tomó opciones de tiro muy malas. Barriola (7): Gran partido de Miguel, le faltó la última para coronarlo. Abierto fue un problemón para la defensa rival. Ambrosoni/Oyenard (-): Poco en cancha. Lovera (4): El equipo mostró pocos argumentos más allá del posteo de Batista. Los porcentajes elevaron una floja imagen.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Enrique Ferreira, Nelson Infante (5): Venían haciendo un trabajo excelente y en el cierre hubo un par de errores; el más influyente fue que en una de las últimas Silvarrey pisó la línea cuando salía de la presión.

_______________________

LO DISTINTO

Agustín Da Costa, suspendido, lo vivió de una forma particular. Alentando a sus compañeros, aplaudiendo para contagiar en cada defensa y con un ida y vuelta en la tribuna envidiable. Ahora, lo que realmente sobresalió del oriundo de Bohemios fue un reloj dorado que de tanto brillo iluminó todo Pocitos. Sumado a alguna caravanita haciendo juego; destiló facha de la buena por Chucarro.