Se definieron los cruces para el quinto y séptimo lugar, donde Chile y Paraguay tuvieron puntos altos en el bajo para llevarse el triunfo.

Paraguay 84 - 77 Bolivia 

El inicio del juego fue parejo para ambos equipos, sin tomar grandes distancias en el tanteador y con un goleo repartido, aunque a mitad de cuarto dos triples de Bolivia de la mano de María Viveros y Florencia Araoz abrieron siete puntos de ventaja, forzando el minuto de tiempo de Christian Viveros para evitar mayor diferencia. Luego de una seguidilla de pérdidas, las paraguayas parecían reaccionar gracias a un triple de Paloma Niz, pero con Camila Prado a la cabeza la ráfaga de triples atosigó a las guaraníes, que no encontraban respuestas adelante, mientras que atrás la figura de Natalia Quevedo tomó fuerzas, dejando una linda bomba a falta de 16 segundos para finalizar el primer chico 27-15 a favor de las dirigidas por José Podskoc.

Paraguay reaccionó a tiempo para evitar un quiebre temprano del juego, donde a base de triples acortó la distancia a siete puntos, aprovechando tiros en movimiento forzados por parte de Bolivia, que si bien corrió la cancha y atacó de gran manera el uno contra uno, le costó encontrar goles, Tras un minuto de tiempo a mitad de cuarto, Paloma Niz complicó constantemente a la defensa, además del buen acompañamiento de sus compañeras las cuales encestaban desde más allá de los 6.75, yéndose al entretiempo 37-39 a favor de Bolivia pero con un cuarto claramente favorable para Paraguay.

Con la vuelta del juego, la verde metió un rápido 5-0 aprovechando la baja efectividad de triples de las albirrojas en los primeros minutos, siendo Estefania Coronado la figura de las del altiplano con bombas por todos lados. Las albirrojas descontaban en el tanteador con libres, manteniendo la paridad del juego sin pasar la diferencia de cuatro puntos. Cargando el rebote ofensivo y aprovechando las pérdidas rivales, dos triples al hilo de la mano de Niz y Quevedo dejaron a su selección arriba en el score por la mínima a falta de dos minutos, aunque Coronado volvió a demostrar su calidad para volver a pasar en el tanteador. El final del tercer chico fue mucho más friccionado por más que ambos equipos mantuvieron el orden, por lo que los puntos finales fueron desde la línea fácil, terminando el cuarto 57 iguales.

Si bien la tónica del lanzamiento de tres puntos parecía repetirse para el último cuarto, con el correr de los minutos se demostró que ambas selecciones optaron por goles rápidos tras penetración, donde Paraguay dió la sensación de un juego más organizado y fluido, empatando a 70 a falta de la mitad del último cuarto. El encuentro siguió punto a punto, donde Bolivia descontaba en base a libres, pero un 4-0 albirrojo a falta de un minuto puso contra las cuerdas a las del altiplano, donde Margareth Padilla falló un triple clave para empatar el juego, y decididas a no cortar pelearon hasta el final, donde Patricia Sosa cargó la pintura, y soltando el pie derecho anotó un estético fade away que acompañado de dos libres sobre el cierre de Niz, le dieron la victoria a las dirigidas por Christian Viveros, siendo el resultado final 84-77.

Las figuras del encuentro para las ganadoras fueron Paloma Niz con 20 puntos y 6 asistencias, muy bien acompañada por Gabriela Bernal, que en tan solo 26 minutos anotó 17 puntos y capturó 12 rebotes. Del lado perdedor se destacó Camila Prado con 18 puntos en 23 minutos.

Chile 62 - 44 Ecuador

Con un arranque que prometió un partido de muchos puntos, con goles repartidos en ambas selecciones, Chile buscó un juego enfocado en la pintura con la figura clara de Fernanda Ovalle, mientras que Ecuador movía la pelota en busca de tiros liberados, cosa que permitió a las locales correr la cancha. Los primeros diez minutos fueron de punto a punto, bajando la efectividad con respecto al inicio, por lo que el primer chico terminó 15-14 a favor de las ecuatorianas.

La reacción chilena en el segundo cuarto fue una de las claves del triunfo, donde un rápido 6-0 logró que la roja se ponga arriba en el tanteador, aunque rápidamente cayó una bomba de Caicedo para igualar las cosas. Tatiana Gómez se puso la ofensiva al hombre, y cayendo tras poner el pick no paró de recibir y anotar tiros de media distancia, que a pesar de la buena defensa ecuatoriana, la interna chilena demostró buenos movimientos de espalda para generar distancia y tirar, abriendo 7 de ventaja para irse al descanso 31-24.

Un tercer cuarto ordenado pero con muchas fallas para ambos lados nos dió casi tres minutos sin anotación en tiros de campo, donde Fernanda Ovalle cortó la mala racha. Marjorie Caicedo fue clave para que las de amarillo se pongan a tiro, anotando cuatro libres y un triple clave para ponerse a tan solo un doble para igualar el resultado. Otros dos minutos muy malos ofensivamente hablando para ambas selecciones calmó el partido, pero Catalina Pérez y la recién ingresada Catalina Abuyeres cargaron el ataque de las andinas, yéndose al último cuarto cinco puntos arriba, siendo el resultado 43-38.

La tensión del último cuarto se sintió para ambos lados, por el lado ecuatoriano se buscó correr la cancha, aunque en el juego estacionado pecó de apurarse por demás mientras sufría en defensa los centímetros de las internas chilenas, que castigaron todos los errores posibles. Sobre mitad de cuarto se da el punto de quiebre, donde el rebote ofensivo fue uno de los indicadores que demostró el poderío en el bajo de las locales, además de pérdidas claves de las dirigidas por Zeballos que permitieron un 10-0 comandado por Bárbara Cousiños, que puso la daga de tres puntos a falta de dos minutos para cerrar el juego. Por más que el esfuerzo persistió, un cierre excepcional de Abuyeres con cinco puntos terminó de inclinar la balanza, finalizando el encuentro 62-44.

Dentro de Chile hubieron varios puntos altos, con cuatro jugadoras que superaron los 10 puntos, destacándose Tatiana Gómez como la goleadora del encuentro con 15 puntos y 10 rebotes, además de Catalina Abuyeres con 11 puntos en tan solo 11 minutos. Del lado ecuatoriano, uno de sus puntos altos fue Dayanna Salcedo, con 12 puntos y 10 rebotes, sumando un doble-doble.

PIM-PAM-PUM🔥

🏅 MVP 🏅

Absurdo lo que juega Gabriel Bernal. A pesar de su juventud, la pívot de 17 años hace destrozos en la pintura, aprovechando su casi 1.90m de altura, siendo diferencial durante todo el torneo, promediando un doble doble. Hoy la descosió, jugando tan solo 26 minutos anotó 17 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias.

🤔 LA SORPRESA 🤔

Catalina Abuyeres fue el factor sorpresa en la victoria chilena. Con minutos irregulares durante el torneo, hoy golpeó la mesa y sin lugar a duda tendrá mayor relevancia en la rotación. En comparación a sus promedios, aumentó 7 puntos, 1 rebote y una asistencia, firmando un gran partido el día de hoy con 11 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en la ínfima cantidad de 11 minutos. Un punto por minuto y la segunda jugadora con más eficienca en su equipo, la estadística habla por si sola.

 

😔LA DECEPCIÓN 😔

Si bien no fue su mejor torneo, el inicio del partido ante Chile dió ciertas esperanzas de una posible victoria, aunque el local pisó acelerador y marcó la diferencia en el segundo y útlimo cuarto, matando la ilusión de las dirigidas por Pablo Zeballos.

✋🏼 EL QUINTETO ✋🏼

Camila Prado (Bolivia),  Barbara Cousiño (Chile), Paloma Niz (Paraguay), Tatiana Gómez (Chile),  Gabriela Bernal (Paraguay)

📼 BONUS TRACK 📼

Cómica imágen la que nos dejó la transmisión, donde el entrenador de Bolivia José Podskoc se arrodilló ante la terna previo a un saque de fondo, donde pareció quejarse de jugadas anteriores.

.