Mateo Bolivar anotó el doble decisivo para que los suyos se queden con el triunfo en casa 81-80 en contra de Unión Atlética, siendo este un partido vital para colocarse en los puestos de arriba de esta LDA

En el inicio de un importantísimo juego, ambos equipos se beneficiaron de penetraciones y por momentos dependieron de destellos individuales, donde Larrañaga demostró ser más organizado en ofensiva, pero la buena intensidad defensiva de la UA que decidió doblar en la marca incomodó constantemente al local. La guerra en la pintura contó con mucha fricción y contacto sobre todo en la ofensiva milrayitas, comprometiendo rápidamente a su rival con las faltas. Sobre mitad del primer cuarto empezaron a aparecer los tiros de media y larga distancia, pasando a ser el arma principal de ambos equipos, además de la carga del rebote ofensivo. En un constante punto a punto, la primera ventaja la tomó el azulgrana, recuperando una importante pelota sobre la mitad de cancha para que Santiago Wohlwend pueda correr, sumándole un importante triple de Felipe Trusich para forzar el minuto de Guzmán Álvarez, cuyos dirigidos volvieron de gran manera y con buenos aportes de Joaquín Jones desde el banco para ponerse a tiro, cerrando el primer chico 23 iguales.

Unión mantuvo la intensidad defensiva en ambas mitades y logró robar dos pelotas seguidas además de ensuciar la ofensiva rival, aunque no capitalizó de la mejor manera, por lo que el milrayitas tras penetraciones de Bolivar y un bombazo de Nóbile volvió a pasar en el tanteador por la mínima, siendo Rivas en esta ocasión el que pidió el tiempo muerto. Sus dirigidos reaccionaron rápidamente con corridas de cancha y el juego bajo el aro de Agustín Cabillón, en un período donde ambos equipos demostraron mayor orden en la ofensiva, manteniéndose punto a punto hasta que apareció la famosa “pizza” de mitad de cancha, donde Sebastián Álvarez anotó a tabla faltando una décima para maquillar el mas que justo y parejo score, aumentando la diferencia a dos puntos a favor de los de Nuevo Malvín, finalizando 46-44 a su favor.

La vuelta al partido inició con una advertencia de técnica a Ivan Loriente, que se acercó a festejar al banco milrayitas tras el triple de Álvarez. Si bien hubo mayor fluidez en ambos ataques, no lograron encontrar ventajas cerca del aro, por lo que se utilizó casi que como único recurso el tiro tanto de media como más allá de los 6.75 de distancia. Por momentos Zuvich demostró su jerarquía para complementar adelante y poner puntos en el bajo, además del gran presente de Joaquín Jones que revolucionó a su equipo con su ingreso, facilitando la transición tras el recupero. Tras el minuto pedido por Rivas, Loriente anota un triple muy contestado en el codo para devolver a su equipo al partido, aunque los buenos pases al corte de Larrañaga mantuvieron la ventaja. Luego de una buena ofensiva de la UA que culminó en una repetición de paso muy bien vista por la terna, Nóbile metió otra bomba importantísima, aprovechando el malhumor generalizado en el azulgrana y abriendo hasta trece puntos de ventaja con otro enorme pasaje de Zuvich, que a su juego habitual le agregó un respetable tiro de tres puntos que le permitió a su equipo abrir la cancha en diferentes ocasiones. Luego de una confusa jugada, en una cortina de Agustín Zuvich, Trusich se llevó puesto al interno, provocando la antideportiva que derivó en su expulsión, perdiendo un valuarte importante de la rotación de los de Nuevo Malvín que se iban al último chico 70-59 abajo.

Como era de esperarse por las circunstancias, los primeros minutos fueron de mucho desorden, donde ambos tuvieron dificultades para anotar y pérdidas, por lo que cinco puntos de seguido de Unión Atlética permitió acortar la ventaja a cinco puntos, con un bombazo de Sebastián Álvarez que hizo vibrar a la parcialidad visitante del Doña Natividad Rivera. Con la pelota en el bajo y el juego de Cabillón y Okanu, los dirigidos por Rivas encontraron otra solución al ataque, sumandole un Santiago Wohlwend muy activo en defensa, encimando al base y encontrando robos de balón en el traslado, poniéndose tan solo a cuatro puntos faltando poco más de tres minutos para el cierre. El pick entre Bolívar y Agustín fue el arma principal de la generación de juego del Larra, mientras que el visitante con buenos tiros seguía acortando terreno. A falta de un minuto se sintió el apuro y nerviosismo en ambos equipos, tomando malas decisiones, pero un doble totalmente clutch de Sebastián Álvarez puso a Unión arriba por la mínima a falta de veinte segundos. Luego del minuto correspondiente, Bolívar repite el pick central con Zuvich que tanto le dió resultado, y al ser negado el paso a la pintura decidió abrirse hacia la esquina, colocando el doble largo sobre Agustín Cabillón para pasar por la mínima, dandole la última pelota al azulgrana a falta de once segundos, donde Sebastián Álvarez intentó nuevamente poner el doble decisivo pero con una gran defensa más un resbalón incomodó totalmente al jugador de Unión Atlética, fallando el tiro decisivo, siendo el score final 81-80.

LO DESTACADO

Siendo el máximo goleador de su equipo y el responsable del doble de la victoria, imposible no destacar a Mateo Bolívar. El argentino que jugará la próxima LUB en Trouville es una de las sensaciones de esta LDA, donde volvió a ser clave en la anotación, dejando números de 26 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias en 39:30 minutos. A pesar de jugar casi todo el partido, mantuvo la sangre fría para meter el doble largo del final.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Nóbile (6): Puntos importantes y prolijidad en la conducción. Cancela (5): No fue su mejor partido. Bolívar (8): El destacado. Borsellino (5): Poco certero, no fue su día y se notó en sus minutos. Zuvich (8): Otro de gran juego, es desnivelante en la divisional. Jones (7): A pesar de que no entraron los tiros de tres, su ingreso fue vital para que los suyos se mantengan en partido y abran parciales importantes. Suárez, Olivera, Vola (-). Apenas minutos en cancha. G. Álvarez (7): Gran encuentro de sus dirigidos, donde encontraron varias armas ofensivas y a pesar de la corta rotación, nunca bajó la intensidad.

_______________________

Wohlwend (5): Muy intenso en defensa. S. Álvarez (7): Si su equipo se ilusionó con la victoria, en parte fue por él. Loriente (6): La entrega en defensa de siempre, se fajó y estuvo sólido cuando tomó responsabilidad adelante. Macanskas (5): Juego discreto para Pablo. Okanu (6): Arrancó muy, pero muy mal, pero remontó y fue importante, en especial en la pelea del rebote. Cabillón (6): Muy buen encuentro, pudo rascar un par de minutos más cuando se quedaban sin ideas. Trusich (4): Si la repetición de pasos era gol y foul, totalmente convencido que su partido hubiese sido otro. La descalificación temprana acortó mucho la rotación. Abdala (5): Rol defensivo sin mucho destaque. Medina (-). Pocos minutos en el juego. Rivas (6): Se mantuvo en el punto a punto todo el partido, y cuando le abrieron la máxima su equipo supo recuperarse. Lastimosamente perdió un punto vital sobre el final, aunque su equipo no mostró la claridad a la que nos tienen acostumbrados.

VAR

Andrés Laulhe, Gino Saraiva, Rodrigo Prando (6): Solidez en la toma de decisiones, sin cambiar criterios. A pesar de las quejas constantes de ambas parcialidades, no les tembló el pulso en tomar decisiones que en su gran mayoría, fueron certeras.

_______________________

LO DISTINTO

Creo que la imagen habla por sí sola. Lea, uno de los jóvenes aficionados de Larrañaga vive con fervor todos los partidos de su club, alentando y gritando durante los 40’ de juego, arrimándose al vidrio que oficia de barrera para alentar a los suyos. Hoy se vivió un cómico suceso, donde aprovechó la revisión de una jugada para reprochar el accionar de la terna. Laulhe, al escuchar los gritos de cerca volteó a ver quién era el responsable, pero al notar la juventud de Lea, esbozó una sonrisa cómplice y con pulgar hacia arriba, siguió cumpliendo su labor.