Con una brillante actuación del joven sub 23 Nicolás Lema, Sayago venció a Montevideo 77 a 75 y sigue peleando por mantenerse en LDA.
Gran partido el jugado en el gimnasio Roberto Moro, entre dos equipos que necesitaban ganar. El equipo de Mathias Nieto en una incómoda última posición en la tabla general que lo sitúa con serio riesgo de descenso a DTA. Y el rojo del mercado que llegó a su tercera derrota seguida, comprometiendo su chance de clasificar a la fase de playoffs.
Las acciones al inicio del cotejo se dieron en un trámite de paridad en el desarrollo y en el marcador. La expectativa en el conjunto de Sergio Delgado sobre la presencia en cancha de su figura Fernando Martinez, se disipó al titularizar el experiente base, pero con limitaciones de movilidad en su hombro derecho, condicionando su aporte habitual en goles y asistencias. En tanto que Sayago daba ventajas en su bloque defensivo, permitiendo varias bandejas consecutivas, superados en ese 1 por 1 sin ayudas que, en una marcación personal, se mostró endeble en esos primeros minutos. De todos modos, los últimos tiros en posición le entraron al local y con ello, sacó una ventaja de 24 a 17.
En el segundo cuarto, una corrida con gol y foul del destacado del encuentro, el joven Nicolás Lema llevó a 10 tantos la máxima del partido. El equipo de Camino Ariel tenía mejor funcionamiento colectivo, se prestaba más el balón, superando en asistencias a su rival por 14 a 4, con la buena distribución de sus perimetrales encontraban caminos al gol fluidos. En ese momento el entrenador visitante decidió cambiar la estrategia pasando a una zona 2-1-2, que le aportó resultados inmediatos. Con las vías de acceso al aro mejor cubiertas, Sayago se volcó al lanzamiento exterior con muchas dificultades, logrando un 2 de 14 en el período. Así la diferencia se redujo a cuatro, 40 a 36 para el local, que dejaba la incertidumbre por conocer al ganador de la noche.
El tercer parcial tuvo dos mitades bien definidas. El cuerpo técnico visitante mantuvo al Enano Martinez en cancha por su influencia en el juego, pero daba enormes ventajas en defensa, ya que sólo atinaba a levantar el brazo izquierdo teniendo el otro casi inmóvil junto al cuerpo. Sumado ello a una banca que casi no le aportó puntos, Sayagó logró adelantar por 15 tantos, lo cual sólo era festejado por allegados y suplentes, ya que por sanción la parcialidad local no podía ingresar. Las sustituciones decididas revitalizaron a la visita, y un gran pasaje de Xavier Cousté con su característica puntería marcó un 12 a 0 parcial, para acortar la ventaja a una posesión, 58 a 55, con diez minutos por jugar.
Y en el final, otras lesiones condicionaron el desenlace. Primero fue Emiliano Bonet que con un golpe en su tobillo ya no pudo volver. Y luego Mauricio Arregui con molestias en una de sus piernas, cuando era la mejor figura, goleador con 26 puntos y 10 rebotes, además de contener eficazmente los embates de Demetrio. Y en un final muy emotivo, el pivot Arregui pudo empatarlo con libres, pero embocó sólo uno de dos. En tanto que Anthony Hilliard no perdonó y por la misma vía sacó tres de diferencia. Tuvo la última chance el visitante, pero en una ofensiva anunciada Cousté no pudo superar la tapa de Ramiro De León, y el cotejo se definió con una ajustada victoria local, creciendo la confianza que, a pesar de todas las adversidades, podrán finalmente salvar la categoría.
LO DESTACADO
Nicolás Lema: Sayago tuvo la gran alegría de ganar el partido, pero además de confirmar las excelentes condiciones de este joven genuino de sus divisiones formativas. 20 puntos conseguidos, 5 rebotes, no erró un tiro de dos puntos y metió un triple esencial a falta de un minuto, que estableció la ventaja definitiva en el juego.
UNO x UNO
Silvarrey (7): Buen partido del capitán, aprovechó el emparejamiento con el disminuido Martinez, logrando 19 puntos y 6 asistencias. Bonet (5): Menos minutos disputados por la lesión que tuvo en el cuarto final, no pudo trascender. Hilliard (7): Muy enfocado en el juego, estuvo perfecto desde el tiro libre y con ello sentenció el resultado. Tessadri (3): Muy bajo encuentro del salteño, superado en defensa y sin aporte ofensivo. Demetrio (6): Se destacó por la toma de rebotes y los bloqueos directos. Hoy en ataque no estuvo fino. Lema (8): El mejor de la cancha. Dogliotti (5): Buena marca sobre Martinez, lo limitó en especial en la segunda mitad. Muy impreciso en el tiro. Garbarino (4): Escaso aporte, cuando Montevideo plantó la zona perdió incidencia en el juego. De León (6): El gran mérito de la tapa que definió el partido. Nieto (7): Muy buena distribución de las sustituciones, manteniendo la intensidad con el aporte de 26 puntos de los suplentes. Y la merma física de su oponente le otorgó finalmente la victoria.
Alvarez (5): Irregular en el juego, tuvo acciones aisladas de destaque pero poco más, sólo 1 de 5 en triples en su haber. Martinez (6): No estaba para jugar, su espíritu competitivo lo llevó igual a estar 30 minutos en cancha. Sus cinco pérdidas se explican por las dificultades físicas, y fueron en momentos importantes. Cousté (7): Buena tarea, por momentos sostuvo al equipo con goles, salió en el cierre por faltas. Amaral (4): Muy lejos de su nivel, se desordenó y fracasó varios tiros cercanos al aro. Arregui (7): El mejor de su equipo, doble doble conseguido y obligó siempre, recibiendo numerosas faltas. E.Delgado (6): Importante en la segunda formación que descontó la diferencia, y mostró gran intensidad de marca. Perez (5): Trató de cambiar el ritmo de juego con transiciones en contragolpe, pero no aportó un solo punto. Bennett y Cabrera (-): Muy poco en cancha. S.Delgado (4): El mejor pasaje visitante fue la reacción del tercer cuarto, pero haber dado tantos minutos al Enano con su brazo hábil maltrecho, le dio ventaja de gol a Sayago, facilitándole la tarea. Al final esos tantos fueron decisivos en el marcador.
VAR
Valentina Dorrego, Pablo Graiño y Andrés Bustelo (7): Con algún error de apreciación en el segundo cuarto, mejoraron en el complemento y se mantuvieron por fuera de la definición de un partido, que Sayago se adjudicó con total justicia.
LO DISTINTO
Los rivales de esta noche comparten la extraña estadística de más ascensos sin definición del título de campeón en cancha. En efecto, Montevideo subió el año pasado a la LDA tras vencer en semifinales a Marne, pero no se disputó la final contra Bohemios. Y a Sayago le ocurrió algo similar hace exactamente 20 años, cuando en el Metro 2004 subió a la LUB luego de eliminar a Nacional y quedó sin jugar el definitorio por falta de tiempo, nuevamente ante el albimarrón. La curiosidad fue que, en ese entonces, la FUBB entregó copa de campeón a ambos Clubes, en marzo del siguiente año 2005.



