Coronando un enorme año, Aguada venció a Peñarol 88-71 y se alzó con su título número 11 de su historia.

En el Antel Arena, Peñarol y Aguada se enfrentaron por la quinta final de la Liga Uruguaya, con la serie 3-1 favorable al aguatero. En el Carbonero, Marcelo Signorelli optó por un quinteto chico, con Zanotta, Granger, Johnson, Serres y Washington, dejando a Eloy Vargas en el banco de relevos. Por su parte, Cortizas mantuvo su formación de toda la temporada, con Vidal, Pereiras, Sims, Rudd y Santos. El juego lo arbitraron Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Gastón Rodríguez.

Un triple de Granger abrió las acciones, marcando un dominio que se extendió durante casi todo el período, con triples a pie firme. En el otro costado, el aurinegro logró controlar lo imposible: las caídas al aro de Santos. Recién en el ecuador del primer chico, cayeron los primeros puntos del aguatero, en manos de Sims. De todas maneras, el equipo de Cortizas continuó siendo demasiado anárquico, atorándose con los 24 en varios pasajes. El primer chico, se fue 18-10 con ventaja carbonera.

El ingreso de Juan Santiso trajo una mayor intensidad defensiva en el aguatero, elevando el tono. En el otro costado, Peñarol estuvo sumamente trancado, extendiendo a cuatro los minutos sin anotar. Además, el equipo de Signorelli dejó de fluir defensivamente, dejándole a su rival tomar tiros a pie firme. En el cierre, un pequeño pasaje de Shaq Johnson volvió a emparejar las acciones, aunque un mejor cierre de Vidal cerró la primera mitad 45-40 arriba.

La tercera de Luis Santos en el amanecer del tercer chico complicó al aguatero, que comenzó a fallar en el boxout, y le permitió a su rival emparejar las acciones. De todas maneras, entre Rudd y Sims lograron arreglárselas para mantener el dominio. En contrapartida, su rival no logró aprovechar las colectivas aguateras. Sin embargo, un gran cierre de Jylen Washington logró igualar las acciones, dejando a dos abajo a Peñarol de cara al último (59-61, con ventaja para Aguada).

Una nueva falta de Luis Santos ni bien comenzado el epílogo, le volvió a costar la salida del rectángulo. Desde su salida, el equipo de Cortizas cambió el chip defensivo, poniendo una defensa intensísima, viendo el título cerca. En el otro costado, una animalada de Victor Rudd, colocando 8 puntos consecutivos, a lo que se sumó un triple desde 10 metros de Donald Sims, provocó la algarabía de Aguada, que sin sufrir se terminó llevando el partido, y con esto el campeonato. El score final fue de 88-71, con victoria para el rojiverde. De esta manera se cerró la edición número 21 de la Liga Uruguaya, con el decimoprimer título para los de la Avenida San Martín.

LO DESTACADO

Para muchos puede llegar a ser un compromiso tomar un equipo de estas características. Más, si se trata de un entrenador joven y de poca experiencia. Ese no es el caso de Germán Cortizas. El coach se sacó el casco y se puso la corona, completando un estupendo año, que marcará sin lugar a duda su carrera. El básquetbol de Cortizas no se juega, se descorcha. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (4): Lejos de su mejor versión. No fue su mejor cierre de temporada, injusto con lo mostrado durante el año. Granger (5): Fue el alma del equipo en varios momentos. No se le terminó dando el tiro en el segundo tiempo. Johnson (4): Gran segundo cuarto. Segundo tiempo nulo. Serres (6): Si bien no estuvo en su noche, redondeó una buena actuación. Enorme temporada de Emiliano. Washington (8): El mejor de su equipo. En su rol, cumplió con creces esta noche. Xavier (7): Inentendibles pocos minutos. Controló a Sims en sus pasajes. Vargas (4): Vino desde el banco, pero no logró ser revulsivo. Osimani (6): Cumplió. Signorelli (5): Si bien el juego de hoy se escapa por detalles, a lo largo del año el equipo sufrió muchísimos baches.

_______________________

Vidal (8): Con su segunda juventud a pleno. Sims (9): ¿Qué más se puede decir? Si lo defino, lo limito. Pereiras (6): Alternó buenas y malas en ofensiva. Merecedor del título. Rudd (7): Se enchufó cuando tenía que hacerlo. Recontra clave. Santos (6): Evidentemente sentido, aún así cumplió con lo que tenía que hacer. Zuvich (7): El mejor sexto hombre de la LUB. No le quedó nada por hacer. Santiso (6): Funcional, aportando a las necesidades del equipo. Gentile, Stoll, Fernández, Curadossi: (-): Segundos en canchas. Cortizas (9): Una tremenda temporada del coach. No le pesó el desafío en lo más mínimo. Destacado.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Gastón Rodríguez (6): Actuación correcta de la terna. Poco para reprochar.

_______________________

LO DISTINTO

La gran bestia de nuestro básquetbol, en la noche de hoy, llegó al centenar de victorias desde su llegada al Aeropuerto de Carrasco en 2021. En 129 partidos disputados entre Biguá y Aguada, sumó un 77% de efectividad de triunfos. No hace falta ni nombrarlo, porque fue, es, y será parte de la más rica historia de nuestro básquetbol local. Viejo es el viento, y sigue soplando.