Con un cierre soberbio de Donald Sims, Aguada le ganó a Peñarol 88-74 y puso la serie final 3-1. El próximo lunes, de ganar, será el campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
El comienzo del juego fue parejo, con un score que se mantuvo bajo y con ofensivas cortas. Granger, que fue defendido por Vidal, buscó cargar con la ofensiva de su equipo, siendo controlado. De todas formas, Emiliano Serres fue el abanderado ofensivo de los suyos, cayendo hacia el aro vulnerando la marca de Sims. Con el correr de los minutos, fue justamente Donald el encargado de vulnerar la defensa carbonera, anotando triples desde el step back. Por su parte, Peñarol, a un ritmo más cansino, encontró algún pasaje de Vargas por línea final para dañar. Triples de Pereiras a pie firme cerraron el primer chico 25-21, con ventaja para Aguada.
Con un equipo mucho más chico en cancha, yendo Serres al 5 y Xavier al 4, Peñarol logró reacomodarse y frenar los triples de Aguada, con cambios defensivos constantes, y con un box out firme. De todas maneras, por momentos el carbonero se olvidó de atacar, sin poder pisar la pintura, provocando que su rival le saque máxima de 8 promediando el período (35-27). No fue hasta la vuelta de Serres, 3 minutos antes del final, que Peñarol dejó de pasarse lateralmente la pelota para ser más profundo y volver a anotar. Un triple de Pepo cuando moría la primera mitad sentenció el período. 51-40 con ventaja locataria.
La mejor noticia para Peñarol en el comienzo del tercero fue la aparición de Shaquille Johnson, tomando la responsabilidad de cargar con su equipo. Más allá de las apariciones permanentes de Serres, los de Signorelli fueron más ordenado, colocando un parcial de 10-2, provocando el minuto de Cortizas. Tras el minuto, Aguada desplegó toda su clase, con tiros a pie firme, facturando desde más allá del triple, recuperando 10 de ventaja. Tras el minuto de Signorelli, el aurinegro logró ordenarse, descontando para cerrar el tercero 59-65.
La aparición de Jylen Washington, sumado a la salida de Luis Santos por un golpe conspiró claramente a favor para que el juego se empareje en el amanecer del epílogo. Sin embargo, cuando todo pintaba para que el carbonero siga de largo, toda la clase, jerarquía, experiencia, y más calificativos de Donald Sims, le volvió a dar tranquilidad a los suyos con dos asistencias y y seis puntos. Tras el minuto, poco pudo cambiar, y Aguada dominó todos los aspectos, malhumorando a su rival. Zuvich, Sims y Vidal continuaron brillando para cerrar un nuevo punto, y de esta manera quedar a un partido del campeonato. El score final fue 88-74.
LO DESTACADO
La redundancia es gigantesca, porque hablar de Donald Sims como el gran destacado es copiar y pegar lo de cada fecha. Hoy el rey Donald no dejó nada librado al azar, defendió como una bestia, sostuvo a su equipo, y encima cerró el partido. Las estrellas, por más que pasen los años, no se apagan.


UNO x UNO

Vidal (7): Cumpliendo como siempre en su faceta asitidora. Siempre más que correcto. Sims (9): Ya no hay adjetivos que lo puedan calificar, un asesino del stepback. Destacado Pereiras (6): Un primer tiempo gigantesco, y una segunda mitad con altibajos. Claro que estamos hablando del costado ofensivo, porque en defensa fue monstruoso. Rudd (5): Con altos y bajos hoy Victor. Puede dar más. Santos (7): Directamente ya no lo pueden marcar. Veremos si logra recuperarse para el lunes. Santiso (6): Su +- marca a la legua lo que da desde lo defensivo. Hoy adelante le costó. Zuvich (7): Un enorme sexto hombre. Revulsivo siempre. Curadossi, Stoll, Gentile, Fernández, Acuña (-): Segundos en cancha. Cortizas (8): Contuvo las principales armas de su rival. Más allá del plantel que tiene, lo más rescatable es que el equipo mantiene su identidad más allá de los nombres.

Granger (4): Controlado. Apareció en determinados pasajes. Nada de nada justifica los cánticos racistas que recibió previo al comienzo del juego. Johnson (4): En lugar de ponerse la capa de héroe, por momentos desaparece. Poco. Serres (9): Formidable actuación del mejor jugador nacional del torneo. Mereció otra suerte. Washington (4): Si bien apareció en el último cuarto con triples a pie firme, demora demasiado en aparecer, y no logra dar en el tono. Vargas (5): Ganó y perdió. Estuvo más activo que en otras finales, más allá de que le cuesta una locura con Santos. Osimani (6): Mereció más minutos. Desde lo defensivo fue importante. Xavier (6): Otro que podría haber visto más acción. Desde lo energético es importante para los suyos. Signorelli (4): El equipo pierde mucho cuando sale Serres. No logra darle en la tecla desde lo defensivo. Probó distintas variantes defensivas, algunas con más éxito que otras.
VAR
Andrés Laulhe, Julio Dutra y Aline García (9): Correctísima actuación de la terna. A tono con lo que se estaba jugando.
LO DISTINTO
La salida de Luis Santos a 8:27 del final tiene que haber alertado a más de uno. El dominicano se retiró muy sentido tomándose una de sus costillas. Si bien es un jugador acostumbrado al roce permanente, llama la atención que haya tenido que salir por esto. Veremos cómo avanza esta novela, con un insustituible para Aguada. No tenerlo para el quinto juego podría ser comprometedor para los intereses de su equipo.
