La ronda de entrenadores de la Liga Femenina se fue hasta Jacinto Vera, en donde Yale se prepara para volver a ser animador del torneo. Para conocer el proyecto, fuimos a hablar con su entrenador, Gino Alderete.
En primer lugar, el exentrenador de Defensor Sporting habló de lo que significó la conformación del plantel: “Quedé muy conforme y muy contento por muchos aspectos. Primero que nada, porque pudimos reclutar talentos jóvenes, que era una de nuestras prioridades. Segundo, porque pudimos cerrar el plantel temprano en el mercado de pases. Que todas sepan que tienen su lugar y su espacio de desarrollo, y que puedan trabajar con la tranquilidad de que el equipo está cerrado, que vamos a ser nosotros del principio al final. Desde esas dos visiones estoy bastante conforme.”
Sobre la pretemporada, agregó: “Al cerrar el plantel bastante temprano, pudimos trabajar con los objetivos deportivos y grupales desde un inicio. No ha sido fácil desde el lado de las lesiones, que nos estuvieron acompañando en toda la preparación. Eso intervino en la pretemporada, y sobre todo en los amistosos. Todavía no hemos tenido el potencial de nuestro equipo completo. De todas maneras, la preparación de lo que es el equipo, el grupo humano, la responsabilidad y el compromiso de las chiquilinas está al 100%, y eso nos hace mucho más fácil el trabajo a nosotros.”
En referencia a los amistosos, sostuvo: “Los amistosos nos han dejado muy claro que tenemos una identidad de juego marcada. Todo lo que se trabaja y se planifica, está encaminado. Más allá de que claramente falta mejorar un montón, y hay detalles por retocar, tenemos muy claro por qué lado queremos jugar y qué queremos generar adentro de la cancha.”
En relación a la llegada de Juliana Dibarboure, multicampeona con Malvín y Bohemios, remarcó: “Tener una jugadora de la experiencia de Juliana es un lujo para nosotros. Es un plus que tenemos este año y así lo vamos a disfrutar. Obviamente que ella más allá que nos va a elevar el nivel de juego, va a ser la cuota de experiencia que este grupo necesita. Con todo su recorrido, ella entiende los momentos deportivos como ninguna, y nos puede ayudar también a regular la energía de las compañeras. En base a su experiencia nos va a guiar en los momentos de frustración y de presión, que seguramente atravesemos en el torneo. Es un placer tenerla con nosotros, y acá estamos esperando que arribe,”
“El proyecto de Yale femenino apunta a desarrollar jugadoras jóvenes sin dejar de pelear por cosas importantes. Esto es lo que nos propusimos el año pasado en primera división y en U19, y estamos tratando de extenderlo a las demás categorías. En formativas este año tenemos un caudal mucho mayor, se han sumado un montón de chiquilinas que nos elevan el nivel. Han habido cambios positivos. Yale entiende que el básquet femenino está en continua evolución y quiere ser acompañante directo de ese desarrollo de la rama.” Señaló en referencia al crecimiento de Yale en la LFB.
Sobre la posible llegada de foráneas, sentenció: “Hay intenciones de sumar extranjeras ni bien se pueda. Lo antes posible vamos a intentar abrochar alguna ficha innominada y tenerla a la orden del equipo.”