Luego de que Boca Juniors le remontara una diferencia similar a la que le remontó Flamengo, Hebraica y Macabi logró cerrar el partido con solvencia y ganó su primer juego en esta Basketball Champions League Américas.

 

El duelo en el Maracanazinho inició con Parodi y Oglive tomando tiros de media distancia ante la pasiva marca xeneize. En defensa, los de Leo Zylbersztein estuvieron muy ordenados para defender y sobre todo para rebotear los tiros que tomaba Leo Mainoldi. Después de un 9-0, Boca lograba lastimar con un buen mano a mano de Mata. Sin embargo, un pasaje de Williams siendo determinante desde el triple y capturando sus propios rebotes fijó la diferencia en diez tantos promediando el período. Los argentinos ajustaron la marca y en ofensiva encontraron mejores circuitos para que Mainoldi y Vildoza lastimaran desde el perímetro, haciendo que la renta bajara. El macabeo tuvo réditos de la mano de Brian García sobre el cierre con un par de bombas para mantener la ventaja e irse 24-16 al primer descanso. 

El segundo chico se retomó con el conjunto azul y oro muy activo a la hora de presionar y robar balones en mitad de cancha, generando incomodidad en Hebraica. Con el pasar de los minutos el conjunto uruguayo volvió a sentirse a gusto, aunque los tantos no aparecían pese a las buenas combinaciones que proponía Luciano Parodi. No obstante, un triple de Williams cortó la sequía y volvía a marcar una ventaja de dos dígitos. Para romper la zona de los orientales, los argentinos optaron por romper y descargar en reiteradas ocasiones para generar ese hombre libre y si bien tomaba tiros en soledad, la efectividad volvió a ser baja. Sobre el final del primer tiempo, Oglive tras un buen pase del “Nano” decretó que el score fuese 36-27 al cabo del mismo. 

En el complemento Boca parecía arrancar mejor una bomba de Mata y buenos rompimientos de Raven Barber en el poste, pero los charrúas reaccionaron enseguida con Parodi a la cabeza, anotando o asistiendo a Oglive y a Williams a la contra para meter un 8-0 y abrir la máxima de 13. Después del minuto del equipo argentino, Hebraica quiso seguir lastimando con Luciano tomando las riendas, pero su rival se cerró en una buena zona y lo anticipó en varias de sus incursiones. Los triples de Vega y Mata volvían a despertar a un Boca inconsistente. El macabeo se dejó estar, abusando del pick and roll sin éxito. Los libres del xeneize le permitieron ponerse a un triple y dejando el tanteador 51-48 en favor de nuestros compatriotas. 

Los últimos diez minutos fueron de ida y vuelta en las pinturas, con Hassell por un lado y Vega por el otro, aunque este último encontró un doble y falta que le permitió a Boca Juniors pasar al frente por primera vez en la noche. De ahí en más el partido fue tanto a tanto, con la paridad siendo total. Los de Leo Zylbersztein subieron en la presión y corrieron en la cancha tras robos, encontrando soluciones con Oglive en el bajo y con Ducasse también en tiros de segunda oportunidad. El conjunto de la Ribera se apuró en ciertos pasajes, tomando tiros apurados y no tan claros, algo que favoreció al macabeo. Además, Williams volvía a encenderse desde media distancia y desde la línea para seguir aumentando la brecha hasta llegar a diez tantos nuevamente. El azul y oro lo buscó hasta el final, pero una tapa sublime de Williams sobre Vildoza en el minuto final esfumó cualquier tipo de remontada. Hebraica ganó su primer duelo en esta Basketball Champions League Américas por 69-62. 

LO DESTACADO

Partidazo del señor Jordan Williams. El extranjero de Hebraica arrancó muy bien y si bien en el desarrollo del juego se perdió un poco, apareció en el cierre con participaciones muy buenas en ambos sectores de la cancha para sellar un puntazo ante los argentinos. Sus 22 puntos (⅗ en dobles, 4/8 en triples y 4/4 en libres), 4 rebotes, 1 asistencia y 1 tapa lo avalan.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (7): Uno de los puntos altos del macabeo. Si bien tuvo altibajos, fue determinante en los momentos más calientes con alguna que otra bomba. Romero (5): De más a menos. Con el correr del juego fue dejando chispazos como el alley-oop con Oglive. Williams (8): Destacado. Oglive (7): Doble-doble bestial de este hombre. Se fajó con todos, sea en ataque o en defensa, pero en esta última no permitió que nadie volviera a tirar. El dueño de la pelota. Hassell (5): No estuvo tan dominante como ayer, aunque igualmente se hizo sentir en zona defensiva al igual que Oglive. Ducasse (6): Muchísima defensa del ex Trouville. Encima puso un doble clave cuando peor la pasaba el macabeo. Sexto hombre deluxe. García (5): Tuvo esos triples en el momento clave, pero luego no mantuvo regularidad. Calimares (4): Buenos minutos de rol para el pibe. Haller (4): entró a oxigenar y lo hizo de buena manera. Viatri (-): Pocos minutos en cancha. Zylbersztein (7): Repitió la fórmula que utilizó ante Flamengo: salir con toda desde el arranque y funcionó. Cuando los argentinos se vinieron, corrigió los errores del partido anterior y se llevó un merecido y trabajado triunfo.   

_______________________

Vildoza (4): No es el Pepe que todos esperaban ver. Apareció muy en cuenta gotas para la suerte del macabeo. Schattmann (3): Si bien su faceta asistidora no fue mala, en ataque su 0/6 en triples lo dejó en evidencia y su equipo lo sintió. Mata (5): Otro de los que tuvo pasajes fugaces. Te podía encadenar un par de ofensivas buenas y en las siguientes ni figurar. Mainoldi (4): Empezó muy mal el juego y lo cerró un poco mejor. Su tiro exterior tampoco fue el mejor y en la pintura pudo hacer algo más. Barber (3): Muy pobre el nivel de un pívot de competencia internacional. Se lo vio superado en toda la noche y aportó muy pocas variantes en el goleo. Vega (5): Una de las razones por la cual Boca volvió al juego y llegó con chances al cierre. Muy difícil de marcar y se hizo sentir en varios sectores de la cancha. Rodríguez (5): Buenos minutos desde la banca para el jóven, incluso supo ser parte del circuito goleador xeneize. Defelippo (4): Pasaje totalmente testimonial. Guerrero (4): En los minutos que estuvo hizo lo que pudo. Burgos (-): Escasos minutos sobre el parquet. Duro (5): Siempre corrió a su rival desde atrás y si bien tuvo mérito en volver a traer el partido, en el cierre no supo gestionar el banco y terminó sin nada.

VAR

Krishna Domínguez (México), Jayson Anthony Stiell (Canadá) y Ramiro Marques Inchauspe (Brasil) (6): Buen arbitraje en líneas generales por parte de la terna.

 
 
 
_______________________

LO DISTINTO

En cierto momento del partido y durante un minuto de tiempo, se vio como los asistentes de Boca Juniors usaban toallas para abanicar a los jugadores, viendo que los aires acondicionados no funcionaban. Y después dicen cosas de Uruguay y su infraestructura  😂