Con una gran actuación en su estreno del panameño Eric Romero, Cordón concretó una holgada victoria sobre Urupan por 82 a 63.

Un festejado triunfo del equipo albiceleste, que estuvo al frente en el marcador a lo largo de todo el cotejo. El comienzo del encuentro tuvo a la visita como protagonistas con sus fichas extranjeras, las cuales anotaron sus primeros quince puntos. Un Mike’l Simms muy activo en primera línea de ataque, lograba tanto anotar como asistir en el poste bajo a Romero, dominante en la pintura. Utilizando sus 2.10 mts. de altura, cargó el rebote con acierto y se volvió indefendible para sus marcadores. Urupan mientras tanto estaba muy impreciso en el lanzamiento exterior, con un porcentaje menor al 20% en tiro de tres puntos, pero sobre todo haciéndolo en forma muy apresurada, sin trabajar los sistemas como les pedía su técnico Diego Palacios. De ese modo se fue en desventaja por 19 a 10.

El segundo cuarto siguió con las mismas características, agregándose mayor dinámica de juego ya que hubo escasas faltas personales. El técnico local seguía buscando variantes, moviendo reiteradamente la banca en busca de un mejor funcionamiento, sin mayores resultados. Insistía en aprovechar la ventaja desde el pick and roll central, con la conducción de Mateo Sarni primero, y de Fernando Martínez después cuando lo sustituyó. Pero Cordón, con una defensa muy eficiente, de constantes ayudas en el perímetro, anuló a los extranjeros locales, dos de los cuales sorprendentemente no consiguieron puntos al llegar al descanso largo, Terrence Thompson y Jeremy Ireland. La diferencia en el tanteador siguió creciendo hasta llegar a la máxima de 19 por 43 a 24.

Los números del partido hablaban por sí solos del trámite del encuentro, Urupan sólo había lanzado dos tiros libres en 20 minutos, prueba de que exageró con tirar de lejos con muy poca efectividad. En ese momento, y como último recurso, Palacios se la jugó a una presión alta en toda la cancha, y provocó que el partido se desordenara en su desarrollo. En esos minutos se vieron pérdidas varias y momentos donde se apeló más a un juego físico que técnico. De todos modos, la estrategia le permitió al local, gracias a que su goleador Thompson recuperó buenos momentos, acercarse a 14 puntos, con la esperanza de poder revertirlo de cara al último cuarto. El tanteador marcó 59 a 45 para la visita a falta de los últimos 10 minutos.

Pero esas expectativas, alentadas efusivamente por su parcialidad, se esfumaron rápidamente. Nicolás Díaz entendió con acierto que el trámite de jugar posesiones cortas no le servía, y ubicó durante varios minutos a Federico Bavosi y Emiliano Bonet en el perímetro, para garantizar la subida del balón y habilitar donde estaba su mejor juego, el poste bajo con Chas Crawford y el propio Romero. Así la diferencia en el tanteador volvió a crecer, ya que triples consecutivos de Hernando Cáceres y Federico Bavosi situaron a Urupán con ventaja de 21 por 68 a 47, y a falta de 7 minutos para el final, el juego quedó definido. En el cierre ambos equipos usaron la rotación de los planteles, hasta redondear un 82 a 63 final. Los albicelestes se fueron muy contentos no sólo por la victoria, sino porque el panameño Romero mostró grandes condiciones, en su reemplazo del otro extranjero interno, D.J. Foreman.

LO DESTACADO

Un cambio muy oportuno fue el que concretó Cordón en los últimos días con la llegada del panameño. Casi sin entrenamientos con sus compañeros, mostró minutos de gran calidad tanto en defensa como en ataque. De gran porte físico y certero en el tiro cercano al aro, redondeó una excelente tarea.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Sarni (4): Desconocido, nunca pudo manejar la base con efectividad. Superado y casi sin anotar. Medina (4): No pesó en el juego, fue sustituido y luego volvió pocos minutos. Hill-Mais (6): Fue el único de los extranjeros que aportó en la primera mitad, de lo mejor dentro de un equipo que no funcionó. Thompson (4): Una noche de pobre rendimiento, muy individualista. Y se hizo cobrar una falta técnica cuando Urupan intentaba reaccionar. Espíndola (6): La figura de su equipo, aportó un par de triples, pero estuvo muy solo en defensa. Martinez (3): Muy mala noche, cero de ocho en tiros de campo. No justificó los minutos que le dieron. Corbisiero (5): Trató de darle otra dinámica al juego. Se retiró lesionado. Lemos (5): Fue el recurso de Palacios para contener a Romero, pero no lo logró. Poco en ataque. Souza (4): Sin destaque. Ireland (3): Un extranjero que juegue 7 minutos no es normal. Nulo aporte. Guillot, Yaquinta (-): Jugaron sólo el minuto final. Palacios (6): Buscó todas las variantes posibles, en marca, en sistemas, en mensajes motivacionales en los minutos de tiempo. Los jugadores no le respondieron.

 

_______________________

Bavosi (7): Muy buen partido, manejó los tiempos, y aportó puntos importantes para liquidar el juego. Simms (7): Destacado aporte, tiene muy buen juego uno contra uno, y asumió la ofensiva con éxito. Aguilera (6): Mejores momentos en defensa que en ataque, no desentonó. Romero (9): La figura de la cancha, formó un doble poste junto a Crawford, que fue la clave del éxito. Va a dar que hablar. Crawford (7): Aportó en ambos lados de la cancha, intimida en la pintura. Cáceres (6): Buen encuentro. Trelles (5): No fue de sus mejores noches, impreciso. Bonet (6): Fundamental en defensa, aunque tuvo varias pérdidas. Viazzo, Previatti, Schell (-): Escaso tiempo en cancha. Diaz (8): Ordenó al equipo, es de los técnicos que más usa la tabla para plantear variantes de juego. Sus indicaciones fueron muy acertadas en el complemento, de no entrar en el desorden que planteaba Urupan.

VAR

Adrian Vazquez, Pablo Graiño y Carlos Romero (8): Muy buena tarea en general. Cuando en el complemento hubo algún incidente aislado, impusieron autoridad y no influyeron en el juego.

 

_______________________

LO DISTINTO

La gente de Urupán está en todos los detalles. En este caso, antes del inicio del partido, se hizo entrega de una plaqueta a Hernando Cáceres, actualmente en Cordón, pero que cumpliera una destacada etapa defendiendo los colores del equipo pandense. Una muestra de reconocimiento que habla muy bien de un club que hace todo por el éxito del evento, más allá del resultado circunstancial.