Con un muy buen cierre de Federico Bavosi, Cordón abrochó un triunfazo ante Hebraica y Macabi para sumar su segundo éxito en el certamen.
El cotejo daba inicio con paridad, pero con un Cordón levemente superior, dañando con el “mono” Federico Bavosi clave desde la generación como desde el goleo, además nutriendo a Crawford y a Foreman. Pasándose la bola y con varias figuras rayando a alto nivel, ante un Hebraica desconcertado y con porcentajes bajos, es que se fue arriba la visita al primero por 21-15 tras un triple Williams en la última que hizo que achique el macabeo.
El segundo chico era con el equipo de abajo del puente que continuaba siendo superior y encontrando en el tiro exterior un gran aliado con Bonet clave desde allí para que las máximas se estiren cada vez más y lleguen a 14 para forzar un tiempo muerto de Leonardo Zylbersztein. Tras el mismo, Cordón seguía sorprendiendo y el hebreo no le encontraba la vuelta al juego. Todo lo que entraba de un lado, no ingresaba del otro y el equipo de Galicia se floreaba para seguir estirando las máximas. Al descanso largo se iban a ir 45-24 con una zona que nutría el juego albiceleste y le permitía correr, algo que era clave en el desarrollo del juego hasta el momento.
En el comienzo del complemento era con el equipo de Galicia administrando las ventajas con las figuras de Simms y Aguilera que se generaban sus puntos y quebraban fácil la defensa macabea, que tenía a Williams jugando muy solitario por momentos. Sobre el cierre, el equipo local buscó algo distinto y moviendo la rotación encontró recortar un poco, ante una visita, que pese a algún bache encontraba como dañar a sus rivales de media y larga distancia. 60-40 se iban al último.
El epílogo era con un macabeo queriendo reaccionar a toda costa y con un parcial de 7-0 se colocaba a 13, forzando un tiempo muerto de Díaz. Cordón no podía anotar en cinco minutos, pero pese a ello, el hebreo no aprovechaba del todo y el albiceleste jugando posiciones largas y bajando el ritmo de juego se iban a mantener arriba. El final se hacía muy impreciso y con mucho nerviosismo, hasta que el “mono” Bavosi terminó de ponerle paños fríos a la reacción con un doble con suspenso y otro largo para darle un cierre al éxito de la visita y batacazo. 66-55 fue el score final para que Cordón sume su segundo triunfo.
LO DESTACADO
Hubo varios puntos altos, pero me voy a quedar con el colectivo, que a domicilio, a pesar de estar ocho minutos en el último cuarto sin anotar y dejando al vigente campeón en 55 puntos se llevó un triunfazo. Sólida actuación del equipo de la calle Galicia que suma un éxito que puede ser vital a largo plazo.


UNO x UNO

Romero (4): No fue la noche del “galleguito”. Superado. García (3): Abusó del tiro exterior sin mayor éxito. Williams (7): Por momentos fue él contra lo que venga. Oglivie (5): Tuvo algún chispazo en los momentos de reacción de su equipo, aún así lejos de su mejor nivel. Ibekwe (4): Perdió durante casi toda la noche con Chaz. Haller (3): No pudo aportar. Ducasse (4): Poquito. No dio soluciones. Calimares (4): No pudo aportar en el recambio de la base. Viatri (-): Poco en cancha. Zylbersztein (3): No le encontró la vuelta a cómo atacar la zona rival. Los bajos porcentajes también pesaron.
_______________________

Bavosi (7): Apareció en el peor momento del equipo con clase. Simms (5): Tuvo sus destellos, lejos de brillar. Aguilera (6): Dio el tono atrás y se acopló a la zona. Foreman (4): Empezó bien y se fue quedando. Crawford (6): Un león. Agarró todo lo que se le cruzaba por el camino. 23: VEINTITRÉS rebotes. Trelles (6): Comprometido atrás y sumó adelante cuando se lo llamó. Cáceres (5): Dio una mano en el recambio interno. Bonet (7): Muy sólido y prolijo con sus ingresos, asumiendo la base en muchos momentos ante la baja de Galletto. Previatti (-): Poco en cancha. Díaz (7): Manejó el partido con una zona bien establecida y le jugó posiciones largas a un Macabi que no pudo estar a tono.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Gastón Rodríguez y Nicolás Revetría (6): Correcto arbitraje en líneas generales.
_______________________
LO DISTINTO
La banda del puente llegó tarde. Pese a la demora en el inicio del juego por problemas con el reloj, su hinchada no fue puntual y la falta de aliento se notó. Pese a ello el equipo no lo padeció, tuvo un inicio a toda máquina y terminó cerrando un triunfo soñado e inesperado. Pese a no llegar en hora, se fueron pipones y con la garganta seca como manifestaron algunos a la salida.
