Yale superó a Juventud de Las Piedras 77-59 en el Federal Cirilo Malnatti, y de esta manera consiguió su primer triunfo en el campeonato.

Arrancó goleado el juego, con Rodrigo Pintos siendo el amo y señor de la noche. La ponía de todos lados, inclusive desde el Parque Artigas. No lo podía defender Yale, que si bien contestaba los tiros, el ex Cordón estaba intratable. 22-10 y sacaba la máxima el pedrense.
Hasta que Rodrigo Briñon movió el banco, saltó Martín Astramskskas, Santi Meinero y reingresó Juan Abdala de buena forma al flotante. Parcial 5-0 con bomba del “10” yalense y doble de Borrallo (que venía de una tapa tremenda en su cesto), de esta forma el azul de Jacinto Vera puso un parcial de 14-0 para pasar 24-22 en el amanecer del segundo chico.

Se tranquilizó el equipo de la calle Lavalleja, arrancó a revertir mejor la pelota, fue más paciente ante la zona rival con buen juego de Peluffo en ese tramo y minutos de Cardona de la banca. Yale tuvo en Cavalli y Astramkskas distintas vías de gol, el botija desfachatado y con mucha confianza, abierto la puso, mientras que el ex Stockolmo fue muy inteligente para ocupar los espacios y poner en dos ocasiones gol y foul. Además, tuvieron un buen cierre ambos internos, Marchelli- Borrallo. Iguales en 38 y paridad absoluta en Las Piedras.

Tras el descanso largo el partido fue otro, Juventud que es un equipo que juega con cinco abiertos, no pudo mantener los porcentajes, intentó postearse un par de veces Leo de Pena, pero lo doblaban de buena forma. Castello tuvo más oposición para atacar con sus rompimientos y Pintos no podía tirar a pie firme como lo hizo en el principio del juego. Yale con Meinero manejando todos los hilos, leyó bien el juego, sacó las ventajas generando con Borrallo desde el pick central, y desde la continuidad del pick, caía en reiteradas veces sólo debajo del cesto. Además, Abdala con cortes por línea final también fue inteligente para atacar a la defensa de Juventud. Se llegó a poner a un doble el local con dos bombas y muchísima actitud del Chino Savio, pero Meinero y Joaquín Díaz desde el tiro largo sacaron 12 puntos de renta para el final, 59-47.

El último chico no es que sobró, pero el pedrense fue muy desprolijo, perdió algunos balones, dependió sólo del tiro largo, que encontró en las manos de Leandro Zapata y poca cosa más. Yale controló el juego, desde la experiencia de Emilio Taboada para generar y encaminar el match y al buen rendimiento de Borrallo, cargando el rebote ofensivo y finalizando en algunas ocasiones. Yale ganó, y el capitalino regresó feliz hacia el corazón del barrio Jacinto Vera, 77-59

LO DESTACADO

Yale no lució, pero defensivamente jugó un muy buen segundo tiempo de forma colectiva. Pero, en ataque tuvo varios nenes, por eso nos quedamos con dos que la rompieron uno en cada tiempo.
Martín Astramskas ingresó en el momento donde el equipo no tenía gol, abrió la cancha, y la puso desde los 6.75, además versátil para atacar en el primer tiempo. Como se dice en el barrio: la quemó.
Y el otro es Santiago Meinero, XXXL  la segunda parte el oriundo de Unión Atlética. Agarró la conducción del equipo, sólido, generando desde el pick, puso alguna bomba clave e incomodó muchísimo al perímetro rival. ¡Chapeau a ambos!

UNO x UNO

Pérez (5):Bajó en el ST. Arrancó picante desde su ágil 1x1. Castello (5):Cómo todo Juventud bajó en el complemento. Su escaso porcentaje abierto, le resta un punto. De Pena (4): Lo extraño muchísimo Juventud, jugó malhumorado con la terna y lo ajustaron de forma permanente. Pintos (6): Arrancó para ser el figurón del juego. Se apagó y por momentos abusó mucho de su mano en el ST. Telis (2): Lo dominaron en ambos costados de la cancha. Cardona (6): Correcto ingreso, puso un par de bombas. Le costó ir sobre Emilio en cierto momento de marca al hombre. Peluffo (5): Buenos aportes, vertical, buscando el gol, por eso sacó varias faltas. Savio (6): Cambió la energía del equipo, la bomba que puso se festejó como un gol en la hora. Esa intensidad atrás lo llevó a algunas desatenciones. Zapata (6): Otro similar al Chino, entró tarde, fue el que le puso cierta luz de esperanza al hincha local. De Los Santos (3): No pudo cambiar mucho con sus ingresos. Macías (2): Pasó inadvertido en la zona pintada, donde Juventud no la pasó bien. Campos (-): Segundos en cancha. Sánchez (5): Muy distinta la forma de defender de un tiempo a otro, y en ataque dependió mucho de los porcentajes, quizás pudo adelantar alguna variante para darle otra vibración a sus dirigidos en el cierre. Abajo es un equipo de poca talla, le faltó Couto.

_______________________

Taboada (4): No fue su noche, apareció en cuentagotas en el ST con su clase. Taboada (6): En el complemento se sintió mucho más cómodo. En esta divisional es un asistidor con clase y puso una bola que frenó la reacción del rival. Díaz (7):Pocos, pero buenos minutos. Todo lo que tocó en ataque, lo canjeó por puntos. Abdala (7):Bicho para la divisional, potente, inteligente para ubicarse y generar ventajas. Borrallo (8): En el segundo tiempo se adueñó de las tablas el Borri. Meinero (8): Partidazo. Se ganó sus minutos en la base. Sobrio para conducir, quizás en algunas por picar de más y no soltarla antes se complicó. Fundamental. Cavalli (7): Otro que dio soluciones de la banca. Puso una bomba con su clásica mano, que literalmente no tocó piolas. Deluxe. Astramskas (8): Humildemente, me quedé con ganas de verlo un rato en el ST. En el PT ingresó y le cambió la cara al equipo. Totalmente desfachatado, mucha calidad y distintas armas para ofender. Marchelli (6): Es como ese amigo los sábados de noche, no te deja a pata. Un leñador, ya sin máscara como en STRS. Fontes (3): Poco aporte. Magallanes (-): Segundos en el flotante. Briñon (7): Despertó el equipo a tiempo, cuando no tenía reacción. Quizás tuvo mejor respuesta del banco que del quinteto abridor, principalmente en defensa. Cambios en tiempo y forma para cambiar el rumbo.

VAR

Rodrigo Prando, Valentina Benítez y Aldo Dos Santos (8): Correcta labor de los tres. No incidieron en el resultado, y fueron bastante acertados con el trámite parejo.

_______________________

LO DISTINTO

Hace unas semanas se vio a Marcos Carámbula acompañando a su nieto Pedro Milans en el Parque Artigas de Paysandú, justamente cuándo el lateral de Peñarol convirtió el gol que depositó al aurinegro en semifinales de la Copa Auf Uruguay.
Ex presidente de Asse, también ex Intendente de Canelones y senador de la República, estuvo presente en el gimnasio Cirilo Malnatti donde una de sus tribunas lleva su nombre. La humildad de los grandes, de quedarse atrás del cesto gran parte del partido, pero no pasó inadvertido por el lente de BT.