Con un gran nivel colectivo encabezado por Bernardo Barrera, Goes venció en alargue a Trouville y empezó la Liga Uruguaya con victoria.

El partido en Chucarro comenzó con ambos cargando en la pintura, con Graterol por un lado y Espíndola por otro. Los de Signorelli pregonaron la rotación de pelota en ofensiva y la presión alta en la defensa, encontrando réditos con Tavrion Dawson mediante tiros de media y larga distancia. El misionero se repuso rápidamente de la mano de Ignacio Xavier rompiendo por el centro de la defensa. Los libres fueron otra vía que los dos supieron capitalizar, pero no tanto así desde los 6.75 hasta que Casey Jones y Martín Osimani intercambiaron bombazos. La visita se cerró en una zona 2-3, evitando que el Rojo tomara protagonismo en el bajo, y ante ello otra triple en manos de Gómez le dio el liderato cerca del final. Ya con la “T” en colectivas, los de Narvarte aprovecharon esa condición con los libres Sacco y Barrera para igualar el trámite en 17. 

Bavosi con dos bombazos le daba a Trouville una vía de gol segura en el amanecer del chico, mientras Xavier también aportaba por ahí, y junto a Barrera sacaban ventaja de los espacios que dejaba la marca al hombre del Rojo. El conjunto de Plaza de las Misiones se puso férreo en defensa, de la mano de la marca incansable de Sosa sobre Bavosi. Igualmente, el Mono le pudo responder un triple a Barrera. La visita se encomendó a Vasileiadis que puso dos triples kilométricos en fila. Trouville con más ganas que juego, respondía con Dawson desde el perímetro y algún tímido aporte de Price en la pintura. Narvarte ordenó a los suyos no permitir segundos tiros e Ignacio Xavier en ofensiva le imprimía velocidad en sus contras, dejando una hundida que le daba diez de ventaja al misionero. El reingreso de Jones fue como agua en el desierto para los de Pocitos, que con tiros cortos y desde el libre acortó la diferencia para dejar el tanteador 43-37 al cabo de la primera parte. 

El complemento arrancó mejor para el Rojo de la mano de Espíndola atacando el bajo, pero Goes respondió desde los 6.75 con Xavier y Vaseileiadis. Los de Signorelli no se conformaron con un buen arranque y en defensa complementaron con una buena defensa de Espíndola sobre Xavier. En ofensiva, sus extranjeros entraron en sintonía en varios lugares del rectángulo y pudo tomar la ventaja. Jones asumió completamente en el ataque ya sea con triples o dobles, mientras que los visitantes hacía lo mismo con Joaquín Osimani corriendo la cancha para mantener el duelo tanto a tanto. Un buen pasaje de la visita con Barrera lastimando desde el triple y el propio Osimani inclinaron levemente el trámite a su favor. El equipo de Signorelli lo fue llevando con presiones en defensa y otra vez Jones fue clave en los espacios para ponerse a uno. No obstante, un genial cierre de Joaquin Osimani con triple y falta incluido dejó a la visita por delante 69-65. 

Los últimos diez minutos mostraron a Graterol aprovechando las pasividades del locatario en los segundos tiros. Espíndola y Price respondieron atacando la pintura para mantener la paridad. Barrera desde la esquina volvía a castigar y cortaba unos minutos donde se habló mucho y se jugó poco. Trouville se recompuso con la vuelta de Dawson, anotando y asistiendo a un Price que no solo anotaba en la pintura, sino que desde media distancia le permitía igualar el trámite en 76 promediando el cuarto. Los libres de Graterol le daban la ventaja por un doble, aunque Bavosi otra vez desde el perímetro lastimaba y el Rojo pasaba al frente. Con los dos en colectivas, los libres tomaron protagonismo. Price contestaba los dos libres de Martín Osimani y cuando parecía que se lo quedaba, los de la calle Chucarro erraron cuatro libres en fila en manos de Jones y Dawson. Joaquín Osimani también tuvo para ganarlo desde la línea, pero el Osito tampoco estaba 100% efectivo. Price tuvo para llevárselo en la última, pero el partido se fue a alargue en 81. 

En el suplementario los dos bajaron el nivel y él seguía viniendo desde el personal. Trouville se cerró en una zona al igual que su rival y cuando parecía que los goles iban a venir en forma de penetración y descarga, una bomba kilométrica de Martín Osimani y un libre de Sacco le daban la ventaja. La “T” se apresuró en tiros que no tuvieron éxito y no pudo quebrar a su rival. Otra vez Martín Osimani con libres le ponía la tapa al juego. Finalmente el partido se liquidó 90-87.

LO DESTACADO

El partido que tuvo Bernardo Barrera fue sencillamente descomunal. Entró en un partido más que igualado y el bueno de Berna no anduvo con vueltas. Fue una amenaza constante no solo desde los 6.75, sino que también te iba hasta abajo y puso algún que otro libre clave. Saltando desde la banca, Barrera disputó 26:09 minutos en los que aportó 19 puntos (2/4 en dobles, 2/5 en triples y 6/6 en libres), 4 rebotes y 1 robo.

UNO x UNO

Bavosi (5): Sus triples siempre fueron en momentos clave, aunque en ciertos pasajes abusó del recurso.  Curbelo (3): Chato partido. No estuvo en sintonía y no volvió a ver acción. Espíndola (6): Por momentos era el corazón del Rojo. Hizo de todo: atacó el aro, defendió el suyo y cuando marcó a Xavier, lo neutralizó. Dawson (6): Partido capicúa. Arrancó bárbaro a puro triple, después se perdió y al final volvió a aparecer. Los libres del final le bajan un punto , Price (5): De menos a más. No pudo gravitar en la pintura, pero se reinventó para hacer daño. Le faltó consistencia. Jones (6): Gran responsable de que Trouville haya llegado con chances al final. Hizo de todo, menos encestar los libres que le daban tres de renta al final. Eso también le cuesta un punto en la valoración. Amichetti (3): Ausente totalmente. No aportó nada ni en ataque ni en defensa.Fernández (4): Discreto partido del "Tati". No estuvo fino con sus tiros y en la defensa no logró sobresalir. Gómez (4): Minutos de rol. A veces se apresuró en la toma de decisiones, pero en otras lo hizo de buena manera. Tucuna (4): Hizo el desgaste y se hizo con alguna pelota para anotar un punto clave. Signorelli (4): Falló en la lectura del juego, lo que casi le cuesta el partido a la mitad del segundo cuarto. Después se rehizo, pero al final sus variantes no surtieron el efecto deseado.

_______________________

M.Osimani (7): Qué partido Oso. La edad es solo un mito para este señor, y la prueba está en que cuando la pelota pesaba una tonelada, la agarró y puso una bomba fatal. Después con sus libres liquidó la historia. Inoxidable. J. Osimani (7): No solo comparten apellido, sino que también la clase. No se cansó de ir hasta abajo y sacarle jugo hasta una piedra. En el tercer cuarto parecía que estaba en modo Curry. Xavier (8): Solo hay tres cosas seguras en la vida: la muerte, los impuestos y que cuando Nachito te encara hacia el aro, seguro que la hunde. Por pasajes fue imposible marcarlo, sea de donde sea. Una capacidad atlética que asombra. Vasileiadis (6): Arrancó tímido, pero le dejas medio metro e igual te la pudre desde Saturno. También es capaz de meterte asistencias de lujo. Vino completo el griego. Graterol (6): Hizo mucho trabajo sucio e invisible, pero no chistó ni nada. A su manera, supo ser importante para los suyos. Barrera (8): Destacado. Llegó como ficha innominada... ¿para qudarse? Si algún dirigente tenía dudas, vaya carta de presentación. Sacco (5): No estuvo tan a tono con sus compañeros, pero tampoco desentonó. Sosa (6): Más pegajoso que un chicle derretido. Por momentos la marca a Bavosi fue pesada pero efectiva. Arregui, Bonet (-): Pocos minutos en juego. Narvarte (7): Supo interpretar de manera correcta las falencias del rival y sacó ventaja de ello. Lo pudo perder en el final perfectamente, pero en suplementario entendió dónde estaba la clave y empezó la temporada con una victoria.

 

VAR

Julio Dutra, Andrés Haller y Nelson Infante (5): Llevaron el partido con bastante calma pese a los reclamos de ambas partes. Le perdonaron un expulsión a Price tras haber empujado a Xavier. Incluso sobró algún que otro técnico.

_______________________

LO DISTINTO

Nadie se quería perder el debut de sus equipos en esta nueva edición de la Liga Uruguaya, ni siquiera los más pequeños. Puede que todavía no entiendan que es caminar, doble dribbling o un técnico, pero para ir ganando conocimiento se sentaron más allá de la primera fila de la tribuna (o el sector VIP para ellos ?) y tomaron nota de este lindo deporte.