Barrida inesperada, si bien existen las frases hechas de que “los partidos hay que jugarlos” y “en playoffs todo cambia”, creo que muy pocos fanáticos de Urunday esperaban una barrida 3-0 del posicionado 8 contra el 1. En estos párrafos intentaremos hablar un poco del por qué de este resultado.
Creo que hay una frase que engloba todo lo sucedido, y es que le quedó muy incómodo a Malvín el plan de juego de Urunday. Hablamos previo a la serie de que una clave era quien controlara el ritmo, Malvín era el equipo que menos posesiones por partido llevaba en la Liga, por lo que el plan de juego del estudioso se basó en correr cada vez que tuvo oportunidad, ser muy intensos en los cierres defensivos al aro y así aumentar el ritmo. Un plan bien leído por Héctor Da Prá y cuerpo técnico, bien ejecutado por los jugadores que lo entendieron y aplicaron la perfección, bien acompañado de una excelente rotación del plantel, alargándolo con Morena, Suarez y Corbisiero, de quienes dijimos en la previa que tenían un espacio hermoso para demostrar su crecimiento y cumplieron de buena forma.
Por el lado de Malvín, en lo previo era una incertidumbre como iban a estar Mazzarino y Santiso para esta serie. Claramente no estaban prontos, hicieron lo imposible para jugar el tercer partido, valorable actitud para con la institución y su gente. La realidad es que los extrañaron mucho en los primeros dos juegos, juntos con Cabot son los jugadores que desde indirectas y picks, generan la primer ventaja, y no solo era difícil la ausencia de estos dos, sino que Urunday tomó a Marcos como primera referencia defensiva y rotó todo su perímetro en su guardia, sacándolo de juego y complicando la fluidez ofensiva del equipo. Dejaron tomar muchas opciones a Pomoli, siempre desde el tiro abierto, le cerraron todos los caminos al aro y no pudo repetir los números de su Metro en Urupan. En el bajo, la lucha tampoco la pudieron dominar, Kiril como único interno centro definido, sin ser anotar su mayor virtud, peleó por eso de buena forma. En el caso de Paul y Barber se les complicó atacar de frente a grandes un poco mas rápidos que ellos, tuvieron que salir de su juego para anotar, Paul lo pudo hacer en cierta medida, Barber no lo logró nunca en la serie.
En el tercer partido esto cambió, volvieron a jugar sus sets mas cómodos, mas referencias ofensivas en cancha creaban más espacios, Cabot se sintió cómodo y tuvo un buen pasaje en el tercer cuarto. Mientras les dio el físico a los jugadores tocados, todo funcionó acorde a lo que es Malvín a nivel ofensivo, en el otro lado de la cancha, les costó muchísimo los tres partidos.
Urunday por su parte tenía confianza alta hasta el techo, nacionales a tope en su nivel individual, un buen plan de juego y buena aplicación del mismo, una mezcla perfecta para lo que tiene que ser un equipo sólido. A nivel táctico, lo que dijimos al principio, acelerando el ritmo todo el tiempo, tomando tiros en primeras oportunidades siempre que el jugador estuviera solo, virtud en los primeros dos partidos donde anotaron de tres puntos de gran forma (11 y 13 respectivamente).
Gran trabajo del juego interno, sobre todo de Delgado y Jackson, complementándose en cada movimiento. Picks con caída corriendo, aprovechando la velocidad como ventaja, el otro grande moviéndose en consecuencia, barriendo en el dunker o saliendo al alto para castigar la ayuda, anotaron mucho recibiendo buenas triangulaciones, y pasándose el balón entre ellos. Otra virtud táctica, fue atacar vertical desde el perímetro, Álvarez a Hicks lo castigó cuando quiso, lo mismo hicieron Medina y Suarez cada vez que pudieron, rompieron la primera línea defensiva muy fácil, llegando hasta el aro o realizando una descarga corta para los grandes que estuvieron siempre en la posición correcta. Para el tercer partido esto fue fundamental, ya que los porcentajes fueron muy malos pero el equipo no se desesperó, no se desarmó, tenían la confianza alta como hablábamos antes; en base a buenas defensas y verticalidad de la cual siempre sacaban algo, ya sea gol o falta, pudieron dar vuelta el trámite muy complicado que tenían, y ganar un partido anotando un solo tiro de tres puntos. La diferencia en puntos de la pintura fue de 38-14 y eso lo explica.
Pasó Urunday, el peor clasificado según las posiciones de la fase regular, sacó al "1" y fue el equipo más sólido de los ocho en competencia, ya quiero verlo en semifinales.