Urunday Universitario venció a Malvín, quedó como único puntero del Clausura y es escolta de los líderes en la Liga Uruguaya.

Resumen del partido

Noche de partidazo en el Prado donde el verde recibía al elenco de Pablo López, ambos punteros en la tabla del Clausura y ya prácticamente clasificados a la Liguilla. Un muy entretenido primer cuarto comenzó mejor para el playero que tuvo en Mazzarino un par de triples y generación para Hatila jugando pick and roll, pero el local se acomodó con Taboada y Brown siendo agresivos para atacar el aro e irse 17 iguales al primer descanso. Triples de Emilio y Medina adelantaron al estudioso, que marcó el ritmo del juego desde una muy buena defensa que cambió de hombre siempre que fue necesario y dio buenas ayudas en los bloqueos para Mazzarino. Glover puso puntos para Malvín, pero Facundo Medina calentó la muñeca -en medio a un dinámico juego colectivo- y los de Héctor Da Prá se fueron al entretiempo ganando 39-30.

Tras el descanso largo vimos un cuarto a puro bombazo, muy favorable a Urunday que mantuvo su intensidad defensiva y comenzó con Quinnel Brown encendido más un triple de Zubiaurre para poner un rápido 11-0. Malvín respondió con triples de Vázquez y Cabot, pero fue el turno para Taboada una vez con dos tiros saliendo del eje. Brown y Emilio se hicieron protagonistas del ataque variando recursos, y a pesar de las conversiones desde los 6.75 de Mazzarino y Braswell el local cerró un gran parcial para irse al período final en ventaja 68-46. El nuevo foráneo puso otra bomba y Souberbielle dos para iniciar una reacción del playero, que luego optó por jugar con un equipo más bajo y presionar toda la cancha para buscar descontar. Cabot y Pitu Santiso también dejaron sus triples, pero los extranjeros del estudioso anotaron en la pintura para mantener una distancia cómoda y cerrar el encuentro con triunfo 83-71 para quedar punteros del Clausura y tercero en la tabla general escoltando a Malvín y Nacional como líderes.

UNO x UNO

URUNDAY U.

Zubiaurre (7). Gran conducción y defensa en un equipo que precisaba justamente eso. Taboada (9). Triples, rompimientos, generación. Lideró con un aporte constante. Brown (8). La quemó en el 2T. Hizo de todo y bien. Lee, Crawford (7). Dominaron su pintura, buen trabajo de ayudas defensivas y cumplieron su rol en ataque. Romero (5). Cumplió, no le entraron los tiros. Medina (8). Amo y señor del 2C. Pomoli (6). Aportó desde su intensidad y juego simple. Da Prá (9). El plantel fue muy bueno y salió a la perfección. Destacado.

MALVÍN

Cabot (6). Mejor anotando que conduciendo. Mazzarino (7). Inició notable, luego lo ajustaron e igual se ingenió para complicar algunas veces. Souberbielle (5). Le costó bastante atrás, puso sus triples para la reacción. Glover (5). En el 2C asumió y anotó, poco más que eso. Passos (5). Sumó en el juego de rol, perdió en lo individual con Crawford. Santiso (6). Le dio más ritmo al juego, fue importante aunque no haya alcanzado. Vázquez (4). No pudo destacarse y contagiar atrás como habitualmente. Braswell (5). Fue importante en la reacción del último período, aún sin tiempo de meterse del todo en el equipo. Serres, Pomoli (-). Poco en cancha. López (5). Su equipo se vio superado de energía, buscó y encontró reacciones en los minutos, presionando y variando quintetos pero sin estirar tanto el plantel como otras noches.

_______________________

Lo destacado

La intensidad y la defensa de Urunday fueron claves para marcar la diferencia entre ambos equipos. Héctor Da Prá planteó un buen dispositivo contra Mazzarino, y buscó jugar a un ritmo alto aprovechando la diferencia de descansos ya que su rival venía de jugar hace 48 horas. La diferencia se notó en la cancha y ya en el segundo cuarto el local abrió una renta que estiró en el tercero y le permitió llegar cómodo al final.

Lo distinto

Cuando las instituciones, además de hacer las cosas bien hacia adentro, dejan su marca en la sociedad, el combo es perfecto. Y así lo está haciendo Urunday Universitario, que llevó a Lee y Crawford de visita a la Fundación Pérez Scremini para colaborar en una campaña solidaria que busca comprar nuevos equipos para el diagnóstico y tratamiento de los chicos que allí se atienden. Brillante iniciativa que ojalá, en breve, sea algo habitual en los clubes.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=438]