Edgardo Kogan analiza la serie entre Olimpia y Aguada. Con un equipo más regular, pero con el potencial arrollador del rojiverde que le da una ventaja para encarar la llave.

Es muy dificil saber en que nivel podemos encontrar tras el parate del torneo a ambos equipos. Sin duda no es un clásico Playoffs de un 2 vs el 7, da la sensación inclusive que por presupuesto el favoritismo lo tiene el equipo rojiverde aunque por la química generada en la primer etapa del torneo y por el enorme rendimiento colectivo que tuvo Olimpia, no será un rival fácil de sortear en esta instancia.

Ambos equipos han mantenido sus planteles, no es menor en este caso ya que la armonía colectiva puede ser muy importante en los momentos decisivos por la que pasarán ambos equipos durante esta fase del torneo, es la primera instancia en la que los resultados los irán poniendo en situaciones de stress y presión.

Olimpia, el 2 de la fase regular, ha basado lo que va del torneo un rendimiento muy parejo en lo colectivo, con en una defensa individual en la gran mayoria de los minutos, con mucha presión defensiva sobre el balón con variables tácticas de estrategia defensiva que es habitual en los equipos de Gerardo Jauri y con mucha intensidad debido a la rotación que ha permitido a su entrenador extender el plantel y por lo general poner en score por debajo de lo habitual a sus oponentes.
En ofensiva ese reparto colectivo también está acentuado en el respeto por el intento de convertir en rompimiento si es posible, en la continuidad de sus sistemas ofensivos y en algún caso se dió de que Villegas asumió la carga de los cierres o balones importantes de los juegos. Esto lo hace un equipo ordenado, que terminó logrando en la fase regular recibir pocos puntos de sus rivales de ataque rápido y que sus defensas se dieran casi siempre en 5vs5 con la defensa ya establecida.

Habrá que ver si logra imponer defensiva y ofensivamente en esta instancia esto que lo acompañó en la fase regular y será muy importante el nivel que tenga Villegas en estos partidos. Además, ver como lo acompañan adelante Brian, Loriente y sobre todo como responde su juego interno en este momento del torneo, necesita que todos cumplan su rol casi a la perfección para poder soñar con las semifinales.

Aguada, 7 de la fase regular, ha sido todo lo contrario a su rival, irregular en lo que se jugó del torneo, le costó mucho llegar a Playoffs. Su química colectiva pareció sufrir mucho en la primera fase pero sobre el cierre tuvo un gran repunte de la mano del crecimiento individual de muchos de sus jugadores y lo que logró generar Capelli y su cuerpo técnico a nivel colectivo.

Aguada es sin dudas el gran candidato a quedarse con el cruce, el nivel que tiene lo hace un equipo completo con recambio en todas las posiciones y con algunos jugadores totalmente desequilibrantes. Tal vez el gran desafio esté en como logra defender a mayor intensidad, como disimula algunas falencias defensivas que tuvo previamente y como reparte el balón adelante. Tener jugadores experimentados y de clase sin duda lo ayudará a a realizarlo pero hay poco margen de error y cada juego puede poner al filo del abismo a los equipos por lo que Aguada no podrá tomarse algunas licencias como sucedió en fase regular.

Emparejamientos

Perimetrales

Aguada tiene dos bases de muy buen nivel como Bavosi y Sarni, que en los juegos claves de la temporada pasada tuvieron una gran incidencia importante en la toma de decisiones porque además lograron elevar su tono defensivo. Los dos son bases organizadores, tal vez Bavosi con mas puntos en la mano y Sarni generando defensivamente una intensidad mas elevada. Algo similar sucede con Agarbado y Nobile, son muy intensos atrás, y sobre todo Abel es un armador muy inteligente que maneja muy bien los tiempos para los picks para generar, es una de las usinas ofensivas de generación de juego de Olimpia.

Aguada posee un gran potencial ofensivo en todo su perimetro, a campo abierto son letales, lo mismo en las transiciones de defensa a ofensiva y tiene en Leandro y en Davis en el 5vs5 establecido asesinos con el balón en la mano. Pueden tirar, generar y desde ellos potenciar a sus compañeros, con otras caracteristicas Fede Pereiras es un gran acompañante de Garcia Morales y Davis para poder darle rotación a su entrenador, pero sin dudas Davis y Leandro tendrán el peso ofensivo desde el perimetro y serán la primer opción ofensiva con el balón en la mano, pueden hacer todo y bien. Jauri lo sabe y el plan defensivo Olimpista y su ejecución serán claves para poder detenerlos.

Aguada tiene en Pereiras a un especialista defensivo muy agresivo y que le da mucho en las salidas de transiciones y con un buen tiro de 6.75 a pie firme.
Olimpia tiene en Villegas su emblema y a partir de él es que por muchos momentos genera a través de las salidas indirectas para tirar o en la continuación de las cortinas directas con el boricua, siendo esta la principal vía de gol a partir de la generación de las ofensivas. En ese lugar es que el crecimiento que tuvo Brian Gracia será clave pues tiene todo el repertorio para generar a la par de lo que genera Villegas dándole aire a este con el peso de la generación de las ofensivas del equipo de Colón.

Con Loriente y Viana, si están finos, tienen mas repartido su abanico ofensivo. Viana es un jugador explosivo, zurdo, y que puede meterla de tres puntos lo mismo que Iván que tiene rachas anotadoras desde su tiro largo. Olimpia necesitará de sus aportes ofensivos, dando por descontado que atrás imagino a ambos con una ardua tarea defensiva.

Internos

En el juego interno todos los emparejamientos son interesantes, Thornton ha sido pilar hasta ahora como ala pivot desde el desnivel del 1vs1 y Aguada necesita de sus puntos y su trabajo defensivo, lo mismo de Lee Roberts e Izaguirre. Es vital que su nivel sea bueno para que Aguada logre quedarse con esta serie. Thornton es un gran jugador, entiende todo y se adapta a lo que si equipo necesita. Además terminó siendo pilar fundamental para poner a Aguada en Playoffs. Roberts juega muy bien de espalda y seguramente tratarán de dañar a Makanskas cerca del cesto, tiene leve ventaja con este en estatura y en caso de que lo defienda Riauka o el propio Newsome quien tratará de sacar ventaja jugando cerrado será Al Thornton, creo Aguada insistirá en esta secuencia ofensiva, Izaguirre abre mucho la cancha con su tiro y jugando en conjunto con Thornton pueden hasta jugar con cinco jugadores abiertos y esto puede complicar a Riauka sobre todo por los recorridos a los que estará sometido. Sin duda Gerardo y Marito Enrich ya habrán pensado en como buscar solucionar estas situaciones.

Olimpia tiene en Riauka a un jugador importante en lo que genera en su labor defensiva en la toma de rebotes y en ofensiva con sus cortinas para los demás y sus caídas, es muy educado y cumple siempre su rol adecuadamente. Makanskas de gran año, tiene todo el potencial para dañar con su tiro largo y su inteligencia para generarle siempre una solución de pase extra a sus compañeros, su capacidad intelectual y de lectura de juego le ha permitido con algun centímetro menos que sus rivales ser vital para los planes ofensivos de su equipo en el juego interno. Newsome puede lastimar en la zona pintada desde su juego de espaldas al aro, y con su tiro de 5 metros. Olimpia necesita que pueda jugar en su mejor nivel.

¿Habrán sorpresas estrategicas? Probablemente pocas. El espacio que han tenido los entrenadores ha sido escaso para la preparqción colectiva y la falta de rodaje seguramente no de lugar a situaciones muy diferentes a la que los equipos dominan pero también es cierto que si logran encontrarle obstacúlos al rival serán potenciados por los entrenadores, el espacio entre juego y juego es poco, y no habrá mucho tiempo para grandes cambios.

Favorito Aguada, Olimpia el "equipo" a jugar, la cancha habla, se viene lo mejor...