Esta final nos presenta una previa de gran paridad donde ambos equipos por el nivel que ostentan harán de esta serie un gran duelo y de los más parejos que nos ofrece esta Liga Uruguaya, a partir de este viernes en el Antel Arena.
Estará comenzando una serie final con dos equipos que a priori tenían como gran objetivo lograr el cetro de campeón y hoy se encuentran con esta posibilidad, ambos temas tienen emparejamientos muy interesantes desde lo individual y han demostrado tener un recorrido similar para llegar a este momento del torneo, sin duda serán juegos apasionantes con el antecedente de repetir la final de la edición pasada y será muy especial por ser la primer final de liga a disputarse en este increíble escenario.
En este tipo de series de 7 juegos hay muchos aspectos a tener en cuenta en la previa del análisis de esta final, pero hoy lo importante es concentrarse en el juego a juego y en este primero Malvín llega al primer juego con menos carga emotiva y más descansado que su adversario, el hecho de haber tenido más descanso y más tiempo para involucrar a sus extranjeros en estos días en lo que Pablo López quiere para su equipo, sin dudas lo emocional en Aguada es un punto alto tras el triunfo del pasado Lunes y a pesar en algunos momentos del desarrollo de lo deportivo lo tuvo a mal traer en una semifinal muy pareja y emotiva, el logro del pasaje a la final puede potenciar en este arranque al equipo aguatero, ninguna de estas cosas garantizan una ventaja ni una desventaja para ninguno, son momentos de los equipos que en cancha se verá como repercuten en los mismos dentro del juego, y este inicio de finales también será el material con el cual los entrenadores tendrán de donde analizar para los siguientes enfrentamientos y no digo serán batallas estratégicas donde el análisis de los cuerpos técnicos y la ejecución de las planificaciones por parte de los jugadores será clave.
Aguada llega a la final , sin un centro definido tanto Feeley como Thornton e Izaguirre son internos muy versátiles y sobre todo en ofensiva el jugar abiertos pueden generarle a defensa de Malvín algunas situaciones de complicación pues intenten así como hicieron con Batista en la serie pasada involucrar a Hatila en la defensa de los picks y tratar de sacar por ese lado una primer ventaja en la ofensiva plantada de 5 vs 5, esto representa un desafío en cuanto a los ajustes defensivos colectivos con los que Pablo diseñe para poder controlar esta situación.
En contrapartida hay que ver como Malvín saca ventajas de tener un centro puro como Hatila que como centro juega poco posteado pero que trabaja mucho en sus caídas tras sus cortinas y Aguada deberá enfrentarse a esta situación con ajustes que no tiene antecedentes en la semifinal final, Nacional utilizo casi siempre desde los posteos a Esteban, Malvín no, lo usa casi siempre en situación de movilidad y esto podría ser complejo para la defensa rojiverde, además hay que ver las segundas ventajas que se producirán a partir de esto en como son controladas por parte de los de Volcán
A su vez vuelve a ser una incógnita si Demián Álvarez podrá o no jugar al menos algún juego, el capitán aguatero es una pieza que Volcán le había encontrado el rol de jugador revulsivo viniendo desde la banca y aunque en el última serie logro disimular con Joaquín Rodriguez su baja no es lo mismo contar que no contar con su presencia, y más en una serie que puede ir a 7 juegos y que Demián es un jugador que muchas veces se escapa de los scoutings y puede extender en cuanto a las posibilidad de tener más variables en la ofensiva de Aguada.
Lo otro que será clave es el nivel en el que tanto Blair como Millsap estén en esta serie de finales, son jugadores con excelentes antecedentes que entiendo no dieron todo el potencial en la semifinal en los juegos con Urunday Universitario pero que si logran plasmar en cancha su potencial pueden nivelar el duelo de los extranjeros, los de Aguada han demostrado un gran nivel y una gran incidencia en las ofensivas de sus equipos, en Malvin han sido más desparejos y el nivel de sus nacionales ha sido fundamental para disimular sus irregularidades y poderle permitir llegar a esta gran final al equipo de la playa.
Emparejamientos
Perimetrales
Aguada tiene dos bases similares que tuvieron altas y bajas en la fase regular pero que en los juegos claves de la serie pasada tuvieron una gran incidencia importante en la toma de decisiones porque además lograron elevar su tono defensivo, Bavosi y Taboada son dos bases organizadores, y muchas veces son opciones secundarias en sus ofensivas, pero que terminaron siendo opciones en las que Volcán tiene alternativas confiables desde la experiencia y poder de anotación con el que ambos bases tuvieron en los diferentes momento de la serie pasada, pero que es un antecedente muy fresco.
Algo similar sucede con Marcos y Santiso, muy intensos atrás, y sobre todo Cabot un armador muy inteligente que además a veces es un tirador súper confiable que alterna con mucha inteligencia Pablo López para elevar los tonos defensivos y las variables ofensivas de su equipo en cuanto a la utilización que les da el equipo en la ofensiva plantada, mucha veces jugando en doble base juntos liberan a Mazzarino y /o le dan descanso a Nicolás sin resentirse el funcionamiento colectivo.
Aguada posee un gran potencial ofensivo en Davis en el 5 vs 5 establecido y ocasionalmente en Fede Pereiras y lo que le pueda aportar J.Rodriguez, sin dudas Davis tendrá el peso ofensivo desde el perímetro y será la primer opción ofensiva con el balón en la mano, puede hacer todo y todo bien pero Malvín lo sabe y el plan defensivo y su ejecución serán claves para poder detenerlo, por eso mismo será importante que quienes lo acompañen en el perímetro estén en el nivel que requiera el equipo si es que por momentos logran minimizarlo.
Aguada tiene en Pereiras a un especialista defensivo muy agresivo y que le da mucho en las salidas de transiciones y con un buen tiro de 3pts a pie firme, y Rodríguez es talento puro con confianza además por su último juego, se le nota con personalidad con una muy buena mano que tendrá que aprovechar los min en cancha que le otorgue su coach y a esto hay que agregarle ese aporte que puede darle Álvarez si es que puede lograr estar en cancha en algún momento de la serie final.
El playero tiene en Mazzarino su emblema y a partir de él es que por muchos momentos genera a través de las salidas indirectas para tirar o en la continuación de las cortinas directas con Nicolás generando la principal vía a partir de la generación de las ofensivas de Malvín, en ese lugar es que el crecimiento de Millsap será clave pues tiene todo el repertorio para generar a la par de lo que genera Nicolás dándole aire a este con el peso de la generación de las ofensivas malvinenses. Las tiene más repartido su abanico ofensivo, este además es un jugador explosivo, con un gran poder para poder convertir puntos de ataque rápido, y muchas veces Souberbielle juega como alero definido con un tiro confiable con los pies en el piso y donde Pablo por momentos utiliza su juego de espaldas si es que tiene ventaja de cm. frente a su defensa y Vázquez es un revulsivo que Pablo ha utilizado muy estratégicamente y que ha tomado tiros importantes convirtiendo puntos importantes en la instancia pasada.
Internos
En el juego interno todos los emparejamientos son interesantes, Thornton ha sido pilar hasta ahora como ala pivot desde el desnivel del 1 vs 1 y Aguada necesita de sus puntos y su trabajo defensivo, lo mismo de Izaguirre que quien ha sido muy desparejo en la serie pasada, pero vital en que su nivel sea bueno para que Aguada logre esta serie, con características mas de convertir desde las secuencias de sus cortinas y pick & pop pero su equipo necesitará también juegue por momentos en la pintura, Feeley es un gran jugador, entiende todo y es un jugador que se adapta a lo que si equipo necesita, seguramente será quien Volcan ponga para defender a Pasos y será vital su rendimiento en ambos lados de la cancha.
Malvín tiene en Hatila a un jugador importante en lo que genera en su labor defensiva en la toma de rebotes y en ofensiva en lo que genera con sus cortinas para los demás y sus caídas y además en lo que creció con Valor a su lado, en la serie con Urunday saco ventajas del alto bajo entre ellos. Valor tiene todo el potencial para dañar en el juego interno, con un gran poder de lastimar en la zona pintada desde su juego de espaldas al aro, es un gran pasador con una visión del juego muy clara y con un poder reboteador ofensivo pero sin dudas deberá adaptarse a no caer en excentricidades y jugar en su mejor nivel, si lo hace esto lo hace un pivot dominante que tendrá un plan defensivo que Aguada deberá ejecutar con precisión para poder detenerlo, y por último es claro que Marcel como ala pivot es un jugador que ha sido clave para los cierres de los juegos y con el en cancha la ofensiva de Malvín queda con la cancha muy abierta.
Se repite una gran final, de gran paridad y de pronostico incierto, con dos grandes equipos, con gran expectativa por lo que cada juego pueda derivar hacia el otro y con gran expectativa por la calidad de los protagonistas nos puedan ofrecer y con un Antel Arena que será testigo de este gran espectáculo.