En el día de hoy Nacional comenzará su camino en la Liga Sudamericana de Clubes 2019, cerrando así la particpación de los equipos uruguayos en la fase de grupos del certamen internacional, ya que Defensor Sporting y Malvín tuvieron su turno en las pasadas semanas. Aprovechando la instancia, repasaremos los detalles del conjunto tricolor, así como también analizaremos a sus rivales de grupo, en su llegada al ámbito continental.

Plantel

Carlos Cabezas (Base)

Manuel Romero (Base)

Yerry Flores (Base/Escolta)

Santiago Moglia (Escolta/Alero)

Gianfranco Espíndola (Escolta/Alero)

Marcel Souberbielle (Alero)

Dominique Morrison (Alero)

Santiago Álvarez (Alero)

Kyle Austin (Ala-Pivot)

Hatila Passos (Pivot)

Diego Tortajada (Pivot)

DT: Leonardo Zylbersztein

Cómo llega

El bolso no pasa por su mejor momento a nivel deportivo, ya que su arranque en la Liga Uruguaya no es demasiado prometedor. Comenzó cayendo sorpresivamente ante Capitol en el debut (81-77), luego logró repuntar ante Goes como local, venciéndolo 76-69 tras mantenerse al frente durante prácticamente todo el encuentro, pero no pudo quedarse con el triunfo en la última presentación previa al certamen internacional, siendo derrotado por Defensor Sporting en cifras 79-68, mostrando una escases ofensiva bastante preocupante, y un nivel de sus foráneos que no termina de conformar.

Claves

Las claves de los del Parque Central pasarán por mostrar una mejoría en comparación a lo hecho hasta ahora en el torneo local, necesitando evolucionar sobre todo en el costado ofensivo, donde sus extranjeros deberán ser más influyente y Carlos Cabezas deberá asumir el rol para el que se lo fue a buscar. En el perímetro cuentan con un tirador del calibre de Santiago Moglia, así que será importante hacerle llegar la pelota en buenas condiciones para que logre tonar tiros abiertos en reiteradas oportunidades, pudiendo ser esa una de las principales vías de gol del equipo. Sin embargo, será muy complicado aspirar a algo más que estos tres partido del grupo si los foráneos no acompañan. La realidad hoy es incierta, habrá que ver de que está hecho este equipo, para intentar lograr avanzar en el certamen internacional.

También charlamos con el tirador y uno de los referentes del equipo, tanto dentro como fuera del rectángulo de juego. Ya instalado en la ciudad colombiana de San Andrés, y con la mira puesta en el comienzo del torneo, pudimos dialogar con Santiago Moglia.

Sobre tener la chance disputar la Sudamericana dijo: "Es muy importante para nosotros estar en esta Liga Sudamericana. Es una responsabilidad muy grande porque en el club hay mucha ilusión, nosotros estamos con muchas ganas de que empiece y poder hacer un buen papel. Vamos a defender la camiseta con nuestro cien por ciento para dejar el escudo del club lo mas arriba posible".

Luego, en cuanto a la preparación de cara al certamen contó: "Tratamos de prepararnos de la mejor manera posible, hicimos una gran pretemporada y, aunque no se nos dieron algunos resultados positivos en este arranque, llegamos con mucha confianza para lograr el objetivo de clasificar a la siguiente fase".

También se refirió al grupo que les deparó el sorteo y su respectivos rivales: "Es un grupo dificil con buenos equipos. Recién estamos planificando el primer rival, que encima es el equipo local. Sería muy importante ganar este primer partido, porque que nos dejaría un paso más cerca de la clasificación".

"Nuestro objetivo siempre fue clasificar. Creo que tenemos el potencial para poder hacerlo. Apuntamos a ganar el primer partido, para después poder planificar tranquilamente los dos siguientes", concluyó.

RIVALES

Warriors de San Andrés (Colombia)

Plantel

Luis Almanza (Base)

Doel Forbes (Base)

Reynors Williams (Base)

Andrew Steele (Escolta)

Franklin Forbes (Escolta)

Michael Murray (Escolta)

Chyse Webster (Alero)

Elvis Baez (Alero)

Michael Jackson Wright (Alero/Ala-Pivot)

Miguel Bermúdez (Ala-Pivot/Pivot)

Ángel García (Pivot)

Jorry Downs (Pivot)

DT: Victor Hooker

 

 

 

Favoritismo

  • Nacional 54% 54%
  • Warriors de San Andrés 46% 46%

Cómo llega

El equipo anfitrión, y primer rival del tricolor en la fase de grupos, logró la clasificación al certamen al acabar como subcampeón de la Liga Profesional de Básquetbol colombiano, cayendo en una histórica final definida en los últimos instantes del quinto y definitivo juego ante Titanes de Barranquilla (74-70). Llega al ámbito internacional siendo el equipo del grupo con más rodaje encima, ya que ha disputado doce partidos en la actual edición del torneo cafetero, pero encontrándose ubicado en la séptima posición, producto de un mal arranque en el que cuenta con un récord de cuatro victorias y ocho derrotas.

Botafogo (Brasil)

Plantel

Henrique Coelho (Base)

Paulinho Boracini (Base)

Jamaal Smith (Escolta)

Wesley Da Silva (Alero)

Cauê dos Santos (Alero)

Jackson Almeida (Alero)

Diego Santana Conceição (Ala-Pivot)

Eduardo Sommer (Ala-Pivot)

Arthur Stela (Ala-Pivot)

Wesley Alexandre Sena (Pivot)

Lucas Fernandes (Pivot)

DT: Leonardo Figueiro Alves

Favoritismo

  • Nacional 38% 38%
  • Botafogo 62% 62%

Cómo llega

El elenco norteño llega al certamen con un rodaje similar al de los tricolores, ya que apenas disputó dos partidos de la NBB brasileña, aunque también realizaron algunas amistosos de pre-temporada. El "Fogao" tuvo un arranque de temporada con altibajos y un equipo que no termina de conformar. En el debut vencieron agónicamente a Minas Tenis Club, en cifras 85-84, con un sobresaliente desempeño y cierre de Henrique Coelho, quien cumplió con la inexorable ley del ex ante el elenco albiazul. Sin embargo, en la segunda, y última presentación previa a la Sudamericana, fueron derrotados de principio a fin ante Brasilia (78-63), despidiéndose de su público de una manera que claramente no fue la mejor.

Salta Basket (Argentina)

Plantel

Franco Bazzani (Base)

Nahuel Buchaillot (Base)

Mateo Bolivar (Escolta)

Christian Schoppler (Escolta)

Matías Bernardini (Escolta)

Luis Araujo Santos (Alero)

Emilio Stucky (Alero)

Nicolás Alvarez (Alero)

Cristian Cardo (Alero)

Tyrone O'Garro Jr (Ala-Pivot)

Santiago González (Pivot)

Juan Hierrezuelo (Pivot)

DT: Esteban Gatti

Favoritismo

  • Nacional 52% 52%
  • Salta Basket 48% 48%

Cómo llega

El conjunto argentino es sensación en el entorno del básquetbol latinoamericano, ya que logró la histórica clasificación a la Sudamericana tras vencer a Platense en cifras 83-77 y coronarse campeón de la Supercopa de la Liga Aregentina (Ex TNA), título que además significaba lograr el pasaje directo al certamen internacional. Todo era y continúa siendo fiesta en la provincia de Salta, pese a que el elenco cordobés de Barrio Parque les dio un trago amargo en la primera fecha del torneo local, venciéndolos 84-80, luego de irse al alargue empatados en 74, no permitiendo a los salteños despedirse de su público con un triunfo.